Un programa de rehabilitación itinerante para personas con daño cerebral, de Iguala 3, premiado por la Fundación Eurocaja Rural
El objetivo del ‘Programa de Rehabilitación Funcional Itinerante en el entorno rural para personas con Daño Cerebral en Castilla-La Mancha’ es incrementar la autonomía personal, dotar de herramientas para desenvolverse y recuperar la máxima funcionalidad posible de las personas con daño cerebral en Castilla-La Mancha, acercando las terapias rehabilitadoras al medio rural, donde no existen apenas recursos asistenciales. 250 personas podrán beneficiarse de esta ayuda.
El presidente de la Fundación Eurocaja Rural, Javier López Martín, hizo entrega de los 2.000 euros correspondientes a este premio a la presidenta de la asociación, María del Sagrario Martín Pérez, en presencia de la gerente de la propia Fundación Eurocaja Rural, Susana Cortés Martínez.
El proyecto ganador, denominado ‘Programa de Rehabilitación Funcional Itinerante en el entorno rural para personas con Daño Cerebral en Castilla-La Mancha’, persigue, dentro de un ‘Plan Individual de Atención’ de cada paciente, el objetivo común de incrementar la autonomía personal, dotar de herramientas para desenvolverse de forma adecuada en entornos sociales y recuperar la máxima funcionalidad posible.
Otro objetivo fundamental es acercar las terapias rehabilitadoras a las personas de Castilla-La Mancha que viven en el medio rural, donde no existen apenas recursos asistenciales, hecho que se agrava aún más en algunas zonas de la España vaciada, donde no existe ninguno.
La asociación estima que con esta aportación podrán beneficiarse 250 personas con daño cerebral en toda Castilla-La Mancha.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!