Graduación de Comunicación Institucional, Negociación y Protocolo
Con motivo de la primera edición del ‘Curso de Especialista en Comunicación Institucional, Negociación y Protocolo’, promovido por la Fundación Eurocaja Rural y la Escuela de Negocios Next IBS. El curso se ha impartido en dos campus, Ciudad Real y Toledo. Ha contado con la participación de profesores de reconocido prestigio en comunicación corporativa como Manuel Campo Vidal.

Graduados Curso Comunicación Institucional y Protocolo
La Fundación Eurocaja Rural y la Escuela de Negocios Next IBS han clausurado la primera edición del ‘Curso de Especialista en Comunicación Institucional, Negociación y Protocolo’. Con la satisfacción entre su alumnado de haber sido una experiencia única y enriquecedora. Han adquirido nuevos conocimientos y habilidades. Los pondrán en práctica en sus respectivos puestos de trabajo, en beneficio de su desarrollo profesional y el de sus empresas.
Ya han conocido los principios, dimensiones y valores de una buena comunicación y un correcto ejercicio de labores protocolarias. Los alumnos se han trasladado con la consideración general de que sería muy positivo contemplar esta disciplina como obligatoria en la enseñanza reglada y los planes de estudios oficiales. Estas asignaturas son esenciales en la enseñanza obligatoria de otros países, y se exige su superación como los de cualquier otra materia.
En el acto de entrega de diplomas participaron el gerente de la Fundación Eurocaja Rural, Vicente Muñoz Almagro, y la subdirectora de Next International Business School, Carmen González Román.
Discurso Gerente Fundación Eurocaja Rural
Muñoz Almagro destacó el éxito de un programa que ha superado todas las expectativas, y que ha servido para resolver algunas de las dudas que siempre surgen en un entorno empresarial o institucional, cuyas respuestas se encuentran únicamente al alcance de expertos.
«Los alumnos han aprendido a expresar de manera distinta una misma comunicación. A adaptarla a cualquier tipo de entorno y audiencia, a organizar eventos y gestionar la comunicación de la manera más favorable para los intereses del emisor, a proyectar las decisiones que se toman en el seno empresarial con el enfoque preciso, o a conservar la buena reputación de la misma. Esto hace que los mayores beneficiados por el curso sean, no ya los alumnos, sino también las empresas y organizaciones en las que trabajan. Por otro lado, algo ha ocurrido en este curso, una suerte de magia que ha convertido este grupo de alumnos en un grupo de amigos».
Por su parte, Carmen González puso de manifiesto la satisfacción en el seno de Next IBS por los buenos resultados obtenidos tras el reto que supuso hacer un programa a medida, según la petición de la Fundación Eurocaja Rural, y por el altísimo interés manifestado en dos capitales de provincia que no superan los 100.000 habitantes. Igualmente, subrayó el extraordinario curriculum que atesoran los profesores de la escuela de negocios que dirige.
Desarrollo del programa
Esta edición se ha impartido a través de 12 sesiones, a lo largo de 4 meses, en horario de tarde, para que los egresados pudieran conciliarlo con su horario de trabajo.
Principios y procedimientos en comunicación y relaciones institucionales. Habilidades de comunicación, protocolo y organización de eventos. Negociación y mediación. Diplomacia corporativa. Habilidades de negociación personal o coaching de equipos. Todas estas son algunas de las materias impartidas por un selecto grupo de profesores universitarios, directores de comunicación de algunas de las multinacionales más relevantes del país, periodistas y profesionales de los medios de comunicación, jefes de gabinete y protocolo de ministerios y fundaciones, o especialistas en acciones de relaciones públicas y organización de eventos. Algunas clases han sido dirigidas por el que fuera, hasta 2018, presidente de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión de España. El cual es actualmente presidente de Next IBS, Manuel Campo Vidal. Así como por docentes experimentados como Eduardo González Vega, Santiago Sánchez Regadera o Jesús Parralejo Agudo, entre otros.
La metodología aplicada, teórica, práctica y muy participativa con análisis de casos prácticos. Ha fomentado en los alumnos la adquisición de conocimientos y el ejercicio de habilidades en comunicación, negociación o protocolo.
El programa ha estado dirigido a profesionales de las organizaciones relacionadas con la gestión de la comunicación y los RRHH; a empresarios de pymes; a responsables de equipos y directivos; profesionales para quienes las habilidades de comunicación, negociación y mediación son herramientas útiles para una gestión correcta de la empresa.
Más información: haz click aquí
Para saber más sobre Eurocaja Rural: haz click aquí
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!