Susana Solís
Eurodiputada por Ciudadanos en el grupo Renew Europe del Parlamento Europeo
Originaria de Avilés, es Ingeniero Industrial por la Universidad de Oviedo e Ingeniero de Máquinas por la Fachhochschule de Osnabrück (Alemania). Tiene un Executive MBA en el Instituto de Empresa de Madrid y un Máster en Gestión y Dirección de Marketing también en el Instituto de Empresa.
Acumula 19 años de experiencia profesional en varias multinacionales en Alemania (Mercedes Benz, Robert Bosch) y en España (Rexel, Essilor y Johnson&Johnson) dónde ocupaba puestos directivos hasta su elección como diputada de la Asamblea de Madrid en 2015.
Desde mayo de 2019 es eurodiputada en el Parlamento Europeo en el comité de Desarrollo Regional, Industria y Energía, en Medioambiente, Igualdad de Género y en el Comité Especial sobre Inteligencia Artificial y Digitalización. Además, forma parte del equipo negociador del Parlamento Europeo de los Fondos FEDER, ReactEU y las iniciativas IIRC e IIRC+.
La esperanza de los Fondos Europeos
El presupuesto a largo plazo de la UE, junto con NextGenerationEU, instrumento temporal concebido para impulsar la recuperación, será el mayor paquete de estímulo jamás financiado en Europa. Un total de 2,018 billones de euros a precios corrientes* ayudarán a reconstruir la Europa posterior a la COVID-19. Será una Europa más ecológica, más digital y más resiliente.
El nuevo presupuesto a largo plazo aumentará los mecanismos de flexibilidad para garantizar su capacidad de hacer frente a necesidades imprevistas. Se trata de un presupuesto preparado no solo para las realidades actuales, sino también para las incertidumbres del futuro.
El 17 de diciembre de 2020 se llegó a la última etapa de la adopción del próximo presupuesto a largo plazo de la UE.
* 1,8 billones EUR a precios de 2018