Víctor Manuel Martín López
Director General de Eurocaja Rural
Víctor Manuel Martín López es Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad de Castilla-La Mancha (Sobresaliente cum laude con la tesis: “El proceso de Dirección Estratégica en las Cooperativas Agrarias de Castilla – La Mancha: Las Almazaras Cooperativas de Toledo”) y Máster en Dirección de Empresas y Cooperativas. Igualmente, es titulado en el Programa de Alta Dirección de Empresas (PADE) de la Universidad de Navarra – IESE Bussiness School (Madrid).
El 4 de agosto de 2011, tomó las riendas de la entidad financiera como Director General nombrado por el Consejo Rector, tras la preceptiva aceptación por el órgano regulador. Bajo su dirección ejecutiva, la entidad financiera ha incrementado notablemente su actividad y eficiencia. Ha sido el impulsor y gran artífice del Plan de Expansión de Eurocaja Rural, gracias al cual la entidad financiera ha duplicado su red comercial y su balance, lo que ha aumentado el reconocimiento y notoriedad de su gestión, así como generado la confianza de muchos miles de nuevos clientes.
Casado y padre de 3 hijos, es un firme defensor de los valores propugnados por la cooperativa de crédito: honradez, honestidad, esfuerzo, cercanía al cliente, prudencia, seguridad y solvencia. La clave de su gestión está en el trabajo duro, la eficiencia y su firme apuesta por el desarrollo económico y social de todo el ámbito de actuación donde opera. A su juicio, el gran éxito de Eurocaja Rural es contar con una plantilla motivada, preparada y comprometida emocionalmente con la Caja y su proyecto.
Exclusión financiera y banca cuántica
Si por algo se caracteriza Eurocaja Rural es por ser una cooperativa de crédito cuyo modelo de negocio se basa en la prudencia, en la rigurosidad y sobre todo en la atención al cliente. Eurocaja Rural defiende firmemente que otro modelo de banca es posible y tiene como misión favorecer el desarrollo económico, social y asistencial de los territorios donde está presente ofreciendo servicio financiero cercano, humano y de calidad y con una atención preeminente al sector primario. Por ese motivo, una de sus principales preocupaciones es la despoblación del entorno rural.
Su apuesta decidida por abrir oficinas físicas, cuando otras entidades deciden cerrar, convierten a Eurocaja Rural en un claro ejemplo de compromiso y cercanía con sus clientes. Sus principales objetivos, por tanto, se centran en ofrecer las mejores soluciones a sus socios y clientes, tanto a través de las ventajas que aportan las nuevas tecnologías como la atención personalizada de su amplia red comercial; ofrecer un servicio adaptado a sus requerimientos y generar riqueza y empleo, evitando así la exclusión financiera a la que se ven sometidos muchos municipios rurales.
Eurocaja Rural cuenta ya con 416 oficinas distribuidas por Castilla-La Mancha, Madrid, Castilla y León, Murcia y Comunidad Valenciana. Hoy continúa su imparable desarrollo con un modelo de negocio en el que certifica y reivindica que la inclusión financiera es posible.