Talleres educativos en materia financiera para colectivos vulnerables en Fundación Eurocaja Rural

«Economía para todos» son talleres dirigidos a diferentes colectivos, cuyo fin es aportar conocimientos en materia financiera para planificar nuestro día a día y tomar decisiones acertadas

Metodología formativa

Los talleres, de una hora de duración, tendrán una metodología meramente práctica. Eurocaja Rural, a través de su Fundación, pone a disposición de los participantes su red de profesionales

¿Quién puede participar?

Iniciativa dirigida a usuarios de entidades no lucrativas, que luchan contra la exclusión social, y a alumnos de centros docentes, que imparten formación a educación primaria y secundaria

¿Dónde se imparten?

Los talleres se imparten en la red de oficinas de Eurocaja Rural y en los centros docentes que lo soliciten

Objetivos

  • Mejorar la cultura financiera de los participantes y evitar dificultades de comprensión en la materia.
  • Fortalecer la confianza de los participantes en las gestiones del día a día para que sean responsables de su dinero.
  • Evitar la toma de decisiones inapropiadas mediante una planificación adecuada.

Fundación Eurocaja Rural, desde su creación en 2003, tiene un fuerte compromiso social, motivo por el cual se suma a los objetivos marcados por la Unión Europea en su Estrategia sobre los derechos de las personas con discapacidad 2021-2030.

Formulario de inscripción

Si eres una entidad sin ánimo de lucro o centro docente y estás interesado en recibir más información, contacta con nosotros.

Colabora

Plena Inclusión Castilla-La Mancha es una federación de asociaciones de personas con discapacidad intelectual y sus familias en Castilla-La Mancha. Su objetivo es la igualdad de derechos y la plena inclusión de las personas con discapacidad intelectual y sus familias.

La federación se creó en Albacete en el año 1981 y actualmente tiene más de 60 entidades repartidas por las cinco provincias de Castilla-La Mancha. Su misión: “Contribuir, desde su compromiso ético, con apoyos y oportunidades, a que cada persona con discapacidad intelectual o del desarrollo y su familia puedan desarrollar su proyecto de calidad de vida, así como a promover su inclusión como ciudadana de pleno derecho en una sociedad justa y solidaria”.