• Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • LinkedIn
  • Instagram
Fundación Eurocaja Rural
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • SOCIAL
  • COMPETITIVIDAD
  • COMUNICACIÓN
  • CONTACTO
  • Buscar
  • Menú Menú
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • SOCIAL
  • COMPETITIVIDAD
  • COMUNICACIÓN
  • CONTACTO
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
  • YouTube

«Vacunas contra el Covid-19«

A diario, a través de medios de comunicación, redes sociales, grupos de WhatsApp recibimos información sobre la situación actual de la pandemia, sobre las vacunas, sus tipologías, sus efectos secundarios… pero ¿estamos realmente bien informados?

Para ayudar a comprender la situación actual recurrimos a Ana Céspedes, una albaceteña Directora General de Operaciones de IAVI, una organización global con sede en Nueva York, dedicada al desarrollo de vacunas y anticuerpos para enfermedades infecciosas, con el objetivo que sean asequibles y accesibles para toda la humanidad. Entre otras áreas, IAVI está centrada en SIDA, tuberculosis y COVID-19.

La presentación a cargo de Ana Céspedes, tiene como objetivo explicar en qué situación nos encontramos en cuanto a las diferentes vacunas y en diferentes partes del mundo, el debate sobre la patente de este tipo de vacunas, la eficiencia frente a las mutaciones y las características de la vacuna de IAVI para ser asequible y accesible a todo el mundo.

Fecha

12/04/2021

Horario

17:00h (España)

Precio

Gratuito

Ponente

ANA CÉSPEDES

Trabaja en New York, NY, USA desde 2012
Global Leader in Life Sciences
Advocate of Global Health, Patient Empowerment and Women Leadership
Science Communicator. Entrepreneur

  • Ana Céspedes (Barrax, Albacete, 1973) es Directora General Mundial de Operaciones de IAVI, una organización global con sede en Nueva York y dedicada al desarrollo de vacunas y anticuerpos para enfermedades infecciosas, con el objetivo de que sean asequibles y accesibles. Entre otras áreas, IAVI está centrada en SIDA, Tuberculosis y COVID-19.
  • Ana tiene más de dos décadas de experiencia en sector salud, donde ha trabajado en diversas compañías farmacéuticas, de biotecnología y de consultoría estratégica en España, Europa y a nivel mundial. Ha liderado las áreas de Dirección General, Marketing y Estrategia, Precios y Acceso a Mercado, Comunicación y Corporate Affairs. Su experiencia incluye empresas como Arthur Andersen, Serono Iberia, Merck S.L y IAVI.
  • Es doctora en Farmacia Magna Cum Laude y Premio Extraordinario; Máster en Gestión de Instituciones Sanitarias; Formada en estrategia en el área biomédica por London School of Economics; Licenciada Ejecutiva en Dirección General por IESE; formada en Breakthrough Leadership por GAP International y Certificada en Innovación Empresarial por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).
  • Ana es miembro de la Junta Directiva del Healthcare Chapter de IESE y del Consejo Científico del Instituto Propatiens, una organización dedicada a reforzar el papel de las organizaciones de pacientes en el sistema de salud. Es embajadora de la iniciativa #LasMujeresnosMovemos, un movimiento social dirigido a que las mujeres mejoren la calidad de vida en todos los ámbitos. En su faceta de emprendedora social, Ana creó la plataforma Living Mindfulness en 2018 y es fundadora de la iniciativa Spanish Women Leaders in Life Sciences.

Presentador

JESÚS ROMÁN ESCUDERO CRUZ

Director y Presentador del Programa «Investiga, que no es poco»

  • Licenciado en Periodismo por la Universidad de Murcia y diplomado en Relaciones Laborales y RRHH por la Universidad de Castilla-La Mancha.
  • En la actualidad trabaja como periodista en la Unidad de Cultura Científica e Innovación de la Universidad de Castilla La Mancha (UCLM).
  • Desde febrero de 2018 dirige y presenta en Radio Castilla-La Mancha el programa de radio “Investiga, que no es poco”, un espacio semanal de divulgación científica en la que entrevista a investigadores e investigadoras de la UCLM, así como a los más reputados científicos españoles, para dar a conocer los avances en materia de ciencia e investigación.

COLABORA

Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de las iniciativas que desde Fundación Eurocaja Rural ponermos en marcha

© Copyright - Fundación Eurocaja Rural
  • Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Ir a eurocajarural.es
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
DOSIS FORMATIVASAYUDAS SOCIALES 2021 Desplazarse hacia arriba
Al aceptar las cookies acepta voluntariamente el tratamiento de sus datos. Esto también incluye, por un tiempo limitado, su consentimiento de acuerdo con el Artículo 49 (1) (a) GDPR para el procesamiento de datos fuera del EEE, por ejemplo, en los EE. UU. En estos países, a pesar de una cuidadosa selección y obligación de los proveedores de servicios, no se puede garantizar el alto nivel europeo de protección de datos.

Si los datos se transfieren a los EE. UU., existe, por ejemplo, el riesgo de que las autoridades de los EE. UU. procesen estos datos con fines de control y supervisión sin que estén disponibles recursos legales efectivos o sin que se puedan hacer valer todos los derechos del interesado. Puede revocar su consentimiento en cualquier momento.
¿Consiente el uso de las cookies?
Sí, acepto todas las cookies
No, sólo las estrictamente necesarias Configuración Más info
Manage consent

Resumen de privacidad

Le informamos de que en eurocajarural.fun utilizamos cookies con objeto de facilitar el uso y navegación a través de la página web y mejorar la calidad de la página de acuerdo a los hábitos y estilos de navegación de los usuarios.
Cookies necesarias
Siempre activado
Son aquellas que ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no podrá funcionar adecuadamente sin estas cookies. Le informamos de que puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, sin embargo, es posible que determinadas áreas del la página web no funcionen. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.
Cookies analíticas
Son aquellas que permiten al Editor de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
GUARDAR Y ACEPTAR
X