Cristina Ruiz

Directora de Relaciones Institucionales de Amatech Group

Cristina Ruiz Bujedo (Getxo,1969), es Licenciada en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad de Deusto (1992) y Doctora en Sociología por la Universidad Pública de Navarra (sobresaliente cum laude) donde ha impartido clases como profesora asociada (1995-2014) (2016-2019). Completó su formación académica con un Master en Gestión de la comunicación política en la Universidad Autónoma de Barcelona (2005) y un Master en Dirección de marketing digital y comunicación empresarial en la escuela ESDEN de negocios (2013).

Trabajó en Deusto Consultores (1993-2000) realizando estudios de mercado y planes de marketing y en la Fundación para la Libertad (2000-2007) como directora de estudios y programación. En esos años también fue apoderada en las Juntas Generales de Vizcaya (1999-2007). Desde 2007 hasta 2014 fue concejal del Ayuntamiento de Bilbao y en 2011 candidata a Alcaldesa. Parlamentaria vasca (2014-2016). Asesora del Delegado del Gobierno en el País Vasco (2016-2018).

Ha pertenecido al consejo de administración de la Radio televisión pública vasca (EITB), de la Sociedad Bilbao Ría 2000, de Bilbao Turismo y de Bilbao Ekintza.

En 2018 se incorpora a Eurohelp y en 2021 a Amatech group como Directora de Relaciones Institucionales.

Nuevos Instrumentos Tecnológicos de apoyo al medio rural

El grupo tecnológico Amatech Group ha desarrollado una plataforma audiovisual, cuyo fin es el cuidado y atención de las personas mayores aprovechando las TIC para la difusión de contenido audiovisual, que favorece mantener el cuerpo sano y la mente activa.

Cristina Ruiz Bujedo nos explicará las ventajas que Amatech Group ofrece. Desde contenidos para optimizar el ejercicio físico y la nutrición, hasta sesiones de habilidades cognitivas y entretenimiento positivo para la mejora del bienestar emocional y fortalecimiento de contacto con familiares, amigos y cuidadores de las personas usuarias.

Tras comprobar su acogida en Portugal, la empresa tecnológica pretende su implantación en las regiones más despobladas de España que demandan un mejor cuidado y atención para los mayores.