Cristina Maestre

Eurodiputada por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en el Parlamento Europeo

Cristina Maestre es eurodiputada en el Parlamento Europeo desde julio de 2019. En la Eurocámara, es miembro de las comisiones de Política Regional y Agricultura y Desarrollo Rural y Vicepresidenta en la comisión de Peticiones.

Durante su bagaje profesional ha trabajado siempre en áreas vinculadas con la acción social y la defensa del Estado del Bienestar. Graduada en Trabajo Social en la Universidad de Castilla – La Mancha, a los 27 años fue elegida concejala del PSOE por su localidad natal, donde fue Primera Teniente de Alcalde y Portavoz del Grupo Municipal Socialista en Daimiel.

En 2004 fue elegida Senadora por la provincia de Ciudad Real, cargo que revalidó en las elecciones de 2008. Durante su paso por esta Cámara ocuparía el puesto de portavoz de la Comisión de Sanidad y la Comisión especial sobre Desempleo. Asimismo, desde el año 2012 desempeña el cargo de Vicesecretaria General del PSOE de Castilla – La Mancha y es portavoz de la formación política en la región.

En su labor como eurodiputada se encuentra especialmente implicada en la lucha contra el reto demográfico y la transición justa hacia una Europa climáticamente neutra. En el último año, ha sido responsable por parte del Grupo Socialista del informe sobre despoblación. Actualmente es, además, ponente del informe sobre transformación inteligente del entorno rural.

La esperanza de los Fondos Europeos

El presupuesto a largo plazo de la UE, junto con NextGenerationEU, instrumento temporal concebido para impulsar la recuperación, será el mayor paquete de estímulo jamás financiado en Europa. Un total de 2,018 billones de euros a precios corrientes* ayudarán a reconstruir la Europa posterior a la COVID-19. Será una Europa más ecológica, más digital y más resiliente.

El nuevo presupuesto a largo plazo aumentará los mecanismos de flexibilidad para garantizar su capacidad de hacer frente a necesidades imprevistas. Se trata de un presupuesto preparado no solo para las realidades actuales, sino también para las incertidumbres del futuro.

El 17 de diciembre de 2020 se llegó a la última etapa de la adopción del próximo presupuesto a largo plazo de la UE.

* 1,8 billones EUR a precios de 2018