Newsletter
Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de las iniciativas que desde Fundación Eurocaja Rural ponemos en marcha.
SELECCIÓN DE LOS 7 PROYECTOS GANADORES EN LA CONVOCOTORIA DE AYUDAS SOCIALES PARA COLECTIVOS VULNERABLES 2021
PROYECTO: PERROS DE ASISTENCIA PARA NIÑOS CON AUTISMO
ASOCIACIÓN DOGPOINT (MADRID)
Dogpoint es una asociación sin ánimo de lucro especializada en el adiestramiento, acoplamiento y seguimiento de Perros de asistencia para niños con autismo.
Los Perros de Asistencia son un aliado único para superar los retos diarios a los que se enfrenta un niño con TEA.
El perro se entrena para que se ajuste a la perfección a las necesidades del niño.
Desde DOGPOINT creen que tener una buena calidad de vida es un derecho. Asociación y familias trabajamos conjuntamente en la recaudación de fondos para que las familias no tengan que pagar por su perro de asistencia.
PROYECTO: CONTROL DE LA INGESTA DE LÍQUIDOS DE LAS PERSONAS CON ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA EN DIÁLISIS
ALCER CASTALIA (CASTELLÓ DE LA PLANA, CASTELLÓN)
La finalidad de este proyecto ideado por ALCER Castalia es promover el autocontrol de la ingesta de líquido por parte de las personas con enfermedad renal crónica en diálisis, puesto que su acumulación entre las sesiones de diálisis puede tener graves consecuencias, afectando a la tensión arterial y provocando que el corazón tenga que hacer mayor esfuerzo.
Con el reparto de botellas reutilizables de 0,5 l (cantidad diaria máxima recomendada) entre las personas enfermas renales que se realizan hemodiálisis en nuestra provincia, facilitaremos el control del consumo de agua a la vez que informamos sobre la importancia de ser responsable al respecto y ayudaremos al medioambiente con el uso de botellas de vidrio reutilizables.
PROYECTO: NEUROREHABILITACIÓN INTENSIVA ESPECIALIZADA PARA NIÑOS CON PARÁLISIS CEREBRAL MEDIANTE ORTESIS SPIDERSUIT (MÉTODO NIE)
FUNDACIÓN NIPACE (GUADALAJARA)
“Fundación Nipace es un centro de rehabilitación de niños con Parálisis Cerebral cuyo fin es conseguir la máxima autonomía e independencia posible de todos nuestros niños.
El tratamiento NIE se trata de la combinación de la aplicación de la órtesis dinámica Spidersuit en un conjunto de procedimientos y maniobras de fisioterapia. Los objetivos principales de esta terapia son varias como aumentar la propiocepción, mejorar en calidad y cantidad las destrezas motoras, aumentar la fuerza, disminuir distonías y mejorar la postura entre otras.
Con esta técnica no buscamos otro resultado que conseguir la mayor autonomía e independencia posible a todos nuestros niños con Parálisis Cerebral, aumentando la percepción corporal mantenida en el tiempo, aumentando la fuerza, elasticidad, disminuir la fatiga, aumentar el equilibrio y en general la autonomía en las actividades de la vida diaria.
Los beneficiarios de este proyecto son aproximadamente 48 niños con Parálisis Cerebral, aunque no solo ellos, si no toda su familia, 96.”
PROYECTO: CAMINAMOS JUNTOS
ASOCIACIÓN A TU LADO (VILLARRUBIA DE LOS OJOS, CIUDAD REAL)
La Asociación “A TU LADO”, se encarga de proporcionar a las Personas con Discapacidad de esta localidad y de otras localidades próximas, un tratamiento logopédico, educativo, psicológico, fisioterapéutico y de terapia ocupacional, además de fomentar la inserción laboral, apoyo escolar y proporcionar actividades de ocio y tiempo libre mejorando su autonomía, independencia y calidad de vida.
Actualmente, son 29 usuarios directos los que se benefician directamente del proyecto y más de 58 usuarios indirectos
PROYECTO: CONECTA-2
CENTRO ASOCIACIÓN PARKINSON TOLEDO (TOLEDO)
El proyecto CONECTA-2 se dirige a personas afectadas por párkinson de Toledo y municipios de la provincia. Persigue la mejora de la calidad de vida de las personas que padecen esta enfermedad a través de la potenciación de su actividad cognitiva y la realización de las AVD por medio de aplicaciones informáticas destinadas a este fin.
Haciendo uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, se desarrollan actividades individuales y/o grupales que facilitaran el acceso de los usuarios a estas tecnologías y se entrena el uso de aplicaciones informáticas que potencian capacidades cognitivas afectadas en las personas con enfermedad de Parkinson (memoria, atención, funciones ejecutivas etc…).
El proyecto posibilita también la realización de las actividades básicas de la vida diaria (ABVD) a través del uso de Tablet en la implantación de sistema de domótica, aplicaciones para recordar medicación, acceso a entidades bancarias, compra on-line etc
BENEFICIARIOS DIRECTOS: 50
PROYECTO: RESPIRO FAMILIAR EN SALUD MENTAL
ATAFES, ASOCIACIÓN TALAVERANA DE AMIGOS FAMILIARES Y PERSONAS CON PROBLEMAS DE SALUD MENTAL. (TALAVERA DE LA REINA, TOLEDO).
Las familias constituyen el principal recurso de cuidado y soporte comunitario de las personas con problemas de salud Mental, de hecho la gran mayoría viven con sus familias. Pero la convivencia no resulta fácil y suelen aparecer dificultades y conflictos, las familias se sienten desbordadas y con dificultades para enfrentar dichos problemas. Estas situaciones generan una importante tensión y sobrecarga para las familias, por lo que es necesario encontrar espacios que supongan un respiro y resulten un apoyo para vivir con la situación familiar.
El objetivo principal del proyecto es mejorar la calidad de la convivencia familiar, proporcionando oportunidades de respiro a las personas con problemas de Salud Mental y a los familiares con los que conviven.
BENEFICIARIOS: 14
PROYECTO: “NOS COMPRENDES, NOS FORTALECES”
ASOCIACIÓN DE FIBROMIALGIA Y SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA DE VILLARROBLEDO Y REGIÓN (VILLARROBLEDO, ALBACETE)
AFIBROVI lleva desde 2003 trabajando para que las personas afectadas de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica puedan recibir terapias y servicios. Se trata de patologías que principalmente afectan a mujeres, un colectivo vulnerable por diferentes motivos que día a día tiene que convivir con el dolor físico, la fatiga y en muchas ocasiones con el desconocimiento.
Enfocando siempre su trabajo a la mejora de la calidad de vida de las personas que sufren FM y SFC, siendo este un colectivo especial, al tratarse de una enfermedad crónica no curativa y que actualmente no tiene tratamiento. Han evidenciado que las terapias ayudan a que las pacientes puedan controlar los brotes siendo éstos más espaciados y más leves, por lo tanto, las terapias siempre son continuadas, se presta una atención integral y especializada a estas pacientes, derivando cada una de ellas y según valoración del grupo multidisciplinar a las terapias más convenientes para su tratamiento, adaptándonos a su situación individual. Colaboran con el Comité científico sobre Fm y Sfc así como con todos los estudios en los cuales somos invitadas con el ánimo de avanzar en la investigación de estas patologías.
BENEFICIARIOS: 334 USUARIOS
Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de las iniciativas que desde Fundación Eurocaja Rural ponemos en marcha.