Newsletter
Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de las iniciativas que desde Fundación Eurocaja Rural ponemos en marcha.
SELECCIÓN DE LOS 7 PROYECTOS GANADORES EN LA CONVOCOTORIA DE AYUDAS SOCIALES PARA PROYECTOS DE DESARROLLO RURAL 2021
PROYECTO: CONTRATACION CONDUCTORA PARA SERVICIO A MAYORES DEPENDIENTES
ASMINAL (ALMADEN, CIUDAD REAL)
Tras la pandemia los mayores dependientes de nuestra localidad se mostraban reacios a la vuelta a sus actividades presenciales desde su casa. No lo dudamos ni un minuto, y nos presentamos en sus domicilios a recogerles en coche animándoles a participar en las actividades de SEPAP, estimulación cognitiva, fisioterapia y terapia ocupacional.
Con la contratación de la conductora mujer joven discapacitada, se consiguió pasar al 100% de asistencia, con el beneficio que ello tiene para el cuerpo y mente de 69 beneficiarios directos y más 196 indirectos.
PROYECTO: RURAL 2.0
ASOCIACION PARKINSON VILLARROBLEDO (ALBACETE)
Las personas mayores en entornos rurales sufren en muchos casos las consecuencias del analfabetismo digital, como por ejemplo, a la hora de solicitar una cita médica o realizar una trasferencia. Por tanto, es imprescindible la capacitación de este colectivo en estrategias y herramientas digitales, para hacerlos más autónomos y reducir la brecha digital en pueblos de zonas ITI.
Por ello, llevaremos a cabo un proyecto de capacitación digital a personas mayores de 60 años, en el uso de nuevas tecnologías a través de Tablet, en la localidad de Las Mesas (Cuenca).
Estos talleres tendrán una frecuencia semanal de 2 sesiones semanales con una duración de 2 horas y se realizarán en un local cedido por el ayuntamiento. La difusión del mismo lo realizarán los/as trabajadores/as sociales de los municipios.
PROYECTO: MEJORAR LOS ESPACIOS EXISTENTES EN EL LOCAL DE LA ASOCasino RAI
ASOCIACIÓN CASINO DE RECREO AGRICOLA E INDUSTRIAL (NOBLEJAS, TOLEDO)
MEJORAR LOS ESPACIOS EXISTENTES EN EL LOCAL DE LA ASOCasino RAI, PARA QUE LAS CONDICIONES CLIMATOLOGICAS Y AMBIENTALES (CO2 interior-, Tª Ambiente y Humedad Relativa Control del Ruido), SEAN OPTIMAS Y CUMPLAN LA NORMATIVA EXISTENTE. CON ESTAS ACCIONES QUEREMOS
Son personas que necesitan participar en proyectos adaptados a las características específicas y psicosociales en el medio rural de la población integrándose en actividades que desarrollen la interculturalidad, la cohesión social y el envejecimiento activo, así como actividades CULTURALES, RECREATIVAS Y FORMATIVAS.
PROYECTO: ENTORNOS RURALES INNOVADORES E INCLUSIVOS
AUTISMO TORDESILLAS (TORDESILLAS, VALLADOLID)
El centro de Autismo de Tordesillas proporciona intervención específica e integral, dirigida a personas con autismo. Se trata de un proyecto piloto, innovador en Castilla y León. El recurso ofrece respuesta psicoeducativa a personas con autismo y un acompañamiento a lo largo de las diferentes etapas de su desarrollo, en el entorno rural. Promueve la competencia y desarrollo de habilidades de la vida diaria y en comunidad, a través de programas de habilidades sociales, autoconocimiento, auto concepto y autoestima, relajación y gestión emocional y promoción de hábitos de vida saludables.
Una de las líneas prioritarias del presente proyecto es ofrecer servicios integrales y especializados que promuevan la participación e inclusión sociolaboral de las personas con autismo en el entorno rural, contribuyendo al aumento de la población activa y estableciendo redes y oportunidades de acceso al empleo de manera satisfactoria.
PROYECTO: AIDISCAM APOYA
ASOCIACIÓN PARA LA INTEGRACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE CLM
AIDISCAM-APOYA, es un proyecto orientado hacia el apoyo y acompañamiento de familias de personas con discapacidad en el medio rural, concretamente en la zona este de la comarca Mancha Alta de Toledo, en municipios tales como Corral de Almaguer, Cabezamesada, Lillo, El Romeral, Villacañas, Villa Don Fabrique, La Puebla Almoradiel, Villanueva de Alcardete, Quintanar de la orden, Miguel Esteban y El Toboso.
AIDISCAM-APOYA permitirá que las familias de personas con discapacidad que viven en el entorno rural, fomenten y visibilicen la situación a la que se tienen que ver enfrentadas por los estigmas y prejuicios sociales; y también se favorecerá la permanencia de las personas en el medio rural evitando así la despoblación en el entorno con la incorporación de nuevos servicios. Además se estimularan los diferentes vínculos asociativos para favorecer la integración, participación e inclusión social tanto del colectivo como la de sus propias familias.
PROYECTO: BOLSA DE EMPLEO PARA EL DESARROLLO RURAL DE LA SIERRA DEL RINCÓN
MANCOMUNIDAD SIERRA DEL RINCÓN, MADRID
La Mancomunidad Sierra del Rincón tiene una amplia experiencia en cuanto al desarrollo rural, ya que se encuentra en la Sierra del Rincón, Madrid, y está compuesta por cinco municipios en fase de desarrollo. Debido a la situación producida por el Covid-19, muchas personas han optado por mudarse a las zonas rurales e incluso han apostado por el turismo rural. Sin embargo, muchas de ellas, una vez se vuelva a la situación de normalidad, las zonas rurales quedarán otra vez en la lejanía. Por eso, la implantación de una web que recoja todas las actividades que se puedan realizar en el área de la Sierra del Rincón junto con el principal objetivo de crear una bolsa de empleo para la zona, facilitará a todos aquellos que estén interesados en la información respecto a vacantes libres y demás ofertas de empleo de la zona, de manera que llegue al mayor número de personas para el beneficio mutuo del desempleado y el municipio. Con esta iniciativa, además, se pretende que los jóvenes inicien su vida laboral y tengan la oportunidad de vivir la experiencia de trabajar en un entorno único como es la Sierra Norte de Madrid y con las posibilidades de que se asienten en la zona y promuevan el desarrollo rural. La cantidad de personas que salieran beneficiadas de este proyecto es prácticamente incalculable, pues la página web tendrá una audiencia a nivel nacional e incluso internacional, que puede alcanzar cualquier usuario, aunque, cabe mencionar que los mayores beneficiarios de este proyecto serán todos los habitantes de la zona de la Sierra del Rincón, tanto por el turismo que se pueda alcanzar, gracias a parajes como el Hayedo de Montejo, La Laguna del Salmoral, Las Minas de Plata, El Valle de los Sueños y el Museo Etnológico de La Hiruela, entre muchos otros rincones, como por el atractivo laboral que puedan aportar los negocios de la Sierra.
Por todo ello, confiamos en que será un proyecto de gran acogida por todos los interesados en este entorno tan maravilloso.
PROYECTO: “El Centro de Interpretación Paleontológica y Arqueológica de Tamajón (CIPAT): Ciencia, geoturismo y desarrollo rural ”
Grupo de Investigación Paleontología Ibérica (PaleoIbérica; Universidad de Alcalá (UAH); CE2019/824
¿Quieres aprender sobre el pasado de la Tierra? ¿Qué animales vivían en Guadalajara hace más de 90 millones de años? ¿Cómo es posible que hubiese playa en Tamajón…? Con preguntas como estas, el Grupo de Investigación “Paleontología Ibérica” (PaleoIbérica), formado por investigadores de la Universidad de Alcalá, y de distintas instituciones de España y Portugal, nos invita a visitar el recientemente inaugurado Centro de Interpretación Paleontológica y Arqueológica de Tamajón (CIPAT), en el que los estudiantes y el público en general pueden conocer el pasado de Guadalajara a través de tres áreas de exposición y didáctica. Y es que, la puesta en valor de actitudes positivas hacia la geoconservación, y el fomento del geoturismo en zonas rurales, como clave para potenciar el desarrollo socioeconómico sostenible de la región, son algunos de los objetivos fundamentales de “El Centro de Interpretación Paleontológica y Arqueológica de Tamajón (CIPAT): Ciencia, geoturismo y desarrollo rural”. Con este proyecto, el Grupo PaleoIbérica acaba de obtener una de las “Ayudas para el Desarrollo Rural 2021” concedidas por la Fundación Eurocaja Rural, que se prevé que beneficiará de manera directa a más de 600 habitantes de la Sierra Norte de Guadalajara.
Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de las iniciativas que desde Fundación Eurocaja Rural ponemos en marcha.