Newsletter
Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de las iniciativas que desde Fundación Eurocaja Rural ponemos en marcha.
Ayudas para colectivos vulnerables 2022
PROYECTO: Ocio inclusivo y accesible para personas con discapacidad intelectual, con grandes necesidades de apoyo y trastornos de conducta.
El proyecto tiene como objetivo, en primer lugar, contemplar un conjunto de actividades lúdicas, culturales, artísticas y deportivas, destinadas a favorece la inclusión social, la participación comunitaria, la socialización y el fomento de habilidades adaptativas y relacionadas con el tiempo libre de los participantes. A su vez, favorece el descanso y la conciliación de sus familiares cuidadores.
Finalmente, 50 personas con discapacidad intelectual y gran dependencia accedieron a un recurso de ocio adaptado a sus necesidades, con una extensa oferta de actividades extraescolares y de ocio. También se beneficiaron los familiares de las personas con discapacidad que participan en dichas actividades
PROYECTO: Campamentos «Urbanos TEA»
El proyecto surge por la necesidad de fomentar la participación de las personas con TEA (trastorno del espectro del autismo) en actividades lúdicas y recreativas dentro de la comunidad como estrategia para la exploración y promoción del ocio y tiempo libre, el desarrollo psicosocial y, en definitiva, la calidad de vida de las personas con TEA.
Además el campamento urbano influyó positivamente sobre la calidad de vida y conciliación de los miembros de la familia nuclear.
PROYECTO: «Líderes del cambio» Grupo de Participación y Liderazgo
El proyecto considera que la participación de las personas con discapacidad intelectual en las Organizaciones es una cuestión de derechos y de reconocimiento de su capacidad de liderazgo y opinión a la hora de construir entidades más sólidas y adecuadas a sus necesidades.
A través del mantenimiento y desarrollo del Grupo de Participación y Liderazgo, Futucam, genera un espacio de participación en el que las personas con discapacidad desarrollan su capacidad de liderazgo y autodeterminación, constituyéndose como líderes del cambio social necesario para garantizar la igualdad de oportunidades, la inclusión social, económica y política
PROYECTO: Proyecto para combatir la soledad en personas mayores a través del Arte.
El proyecto se centra en crear nuevas redes de apoyo que combatan las soledad no deseada en las personas mayores y los factores de riesgo que derivan de ella, fortaleciendo la autoestima y la calidad de vida de estas personas. Las personas mayores, a medida que van aumentando su edad, tienden a reducir sus actividades básicas de la vida diaria, disminuyendo así, sus contactos y relaciones con la sociedad, pasando la mayor parte del tiempo en sus hogares solos, afectando a su estado de animo.
PROYECTO: Yo, accedo a nuevas tecnologías
Gracias al programa , un grupo de chicos /as, con discapacidad intelectual, han tenido la oportunidad durante unos meses, de poder navegar por internet, utilizar el correo electrónico, chatear con sus amigos, compartir fotografías, descargarse música, acceder a nuevas aplicaciones, realizar sesiones de robótica educativa, etc.
El objetivo principal del programa ha sido, de disminuir la brecha digital entre personas con discapacidad intelectual, ya que, no tenemos duda de que las nuevas tecnologías se han convertido en un instrumento imprescindible en nuestra vida diaria, que no solo nos la hace más fácil, sino que es una herramienta fundamental para las relaciones sociales.
PROYECTO: Pajarillos #QUEDADEPORTE
El objetivo del proyecto es diseñar un espacio basado en la actividad deportiva y creativa, orientado principalmente a la integración socio-laboral de los jóvenes. Acercar la actividad física como medio de ocio y disfrute, utilizando, también, su práctica como herramienta clave de la inserción, aprovechando su potencial en la sociedad actual para eliminar las barreras de exclusión y utilizar su energía como guía para lograr la plena inclusión de los jóvenes.
PROYECTO: Hogares de emancipación Nou Horitzó Paterna I y II
El proyecto constituye un recurso socioeducativo dirigido, principalmente, a jóvenes extutelados o en riesgo de exclusión social. A través de este proyecto se acompaña a los jóvenes en su tránsito a la vida adulta para que alcancen una autonomía y emancipación plena. Además, se les ofrece acompañamiento educativo, social y laboral personalizado, para que puedan obtener una inclusión social digna.
Los beneficiarios de este proyecto mejoran sus habilidades sociales, competencias profesionales y formación académica, lo que les permite potenciar su independencia y autonomía.
Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de las iniciativas que desde Fundación Eurocaja Rural ponemos en marcha.