Javier López Martín, presidente de la Fundación Eurocaja Rural, visitó esta asociación para conocer la actividad que desarrolla y los detalles del proyecto que ha recibido una `Ayuda Social a Colectivos Vulnerables´, orientado a un campamento de verano inclusivo para impulsar la autonomía de los niños con discapacidad auditiva.
Fundación Eurocaja Rural ha entregado una de las `Ayudas Sociales 2023´ a la Asociación APANDAGU, iniciativa que tiene como finalidad promover proyectos que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los colectivos vulnerables, fomenten el desarrollo rural e impulsen la investigación en todo el ámbito de actuación donde opera Eurocaja Rural.
Javier López Martín, presidente de la Fundación Eurocaja Rural, entregó el trofeo que distingue esta ayuda a Susana Núñez, presidenta de APANDAGU, en presencia de un nutrido grupo de jóvenes de la asociación. El presidente felicitó a la asociación por la labor que desarrolla en beneficio de sus usuarios, promoviendo iniciativas de apoyo a personas con discapacidad auditiva.
La Asociación APANDAGU fue beneficiaria de una ayuda de 2.000 euros en la categoría de `Colectivos Vulnerables´ por su proyecto «Campamento de verano inclusivo 2023». Los objetivos del mismo son impulsar la autonomía de los menores a través de tareas básicas diarias, aprender a identificar y diferenciar e intentar gestionar las emociones a través del juego y promover la inclusión social de personas con discapacidad. En el campamento se incluye desayuno, comida, merienda y cena, actividades específicas para trabajar las emociones, descanso, así como excursiones a Trillo, Sigüenza y Brihuega.
Detalles de la Asociación APANDAGU
La Asociación de Padres y Amigos de Niños con Discapacidad Auditiva de Guadalajara (APANDAGU) nació en 2007 gracias a un grupo de familias con hijos sordos. Ante la falta de recursos en la provincia de Guadalajara, este grupo se puso en marcha para conseguir una mejora en la calidad de vida de los menores y sus familias, a las que servir de apoyo y ayuda para conseguir su inclusión social.
APANDAGU trabaja en la reeducación y re/habilitación de la audición y del lenguaje, atención a familias, asesoramiento y apoyo a personal de centros educativos, sanitarios u otros donde se trabaja también con las personas con discapacidad auditiva, y en todo aquello que tenga relación en la vida de una persona con problemas de audición. Esta asociación ofrece una variedad de servicios: atención y apoyo de las familias, red de intervención logopédica, respaldo educativo especializado, así como psicológico.
https://eurocajarural.fun/wp-content/uploads/2023/07/20230725-FOTO-ENTREGA-AYUDA-SOCIAL-APANDAGU-scaled.jpg17572560REYES MOLEROhttps://eurocajarural.fun/wp-content/uploads/2022/07/logo-fundacion-eurocaja-rural-1.pngREYES MOLERO2023-07-25 10:56:512023-07-25 10:56:51Fundación Eurocaja Rural entrega una Ayuda Social 2023 a la Asociación APANDAGU de Guadalajara
Esta iniciativa, impartida por los profesionales de Eurocaja Rural a las personas mayores de 60 años, tiene como objetivo aportar confianza a este colectivo y garantizarles el uso correcto de todos los medios a su alcance. Los participantes de los talleres que han arrancado en todo el territorio de actuación de la entidad, han aprendido a desenvolverse en un entorno digital justo, a través de recomendaciones y ejemplos prácticos en materia de seguridad digital.
Eurocaja Rural, a través de su Fundación, está celebrando durante el mes de julio el taller ‘Seguridad Digital’ en varios municipios de su ámbito de actuación. Se trata de un taller, dirigido a personas mayores de 60 años, impartido de forma presencial por los profesionales de la entidad. El objetivo principal es que adquieran confianza en el uso de las nuevas tecnologías, así como utilizar la banca digital de forma segura.
El uso cada vez mayor de medios tecnológicos es una realidad que va de la mano de la transición digital. En este contexto, es fundamental atender a aquellos colectivos que encuentran más dificultades para adquirir estas competencias, como son las personas mayores.
Por ello, en este taller se ofrecen ejemplos prácticos y situaciones reales: como el correcto uso de contraseñas seguras en las cuentas bancarias, recomendaciones para no compartir información sensible y evitar así abrir enlaces procedentes de falsos comercios que se reciben vía SMS o correo electrónico. También se exponen medidas para evitar fraudes y que los participantes aprendan a identificar contenido ilegal.
Con esta iniciativa, Eurocaja Rural certifica su especial sensibilidad, compromiso con el trato privado y personal de sus clientes, independientemente de su edad, y la necesidad de atender los requerimientos de las personas mayores en el adecuado uso de los medios digitales.
Próximamente se impartirán nuevos talleres de ‘Seguridad Digital’. Todos los interesados, a nivel de entidad o particular, podrán solicitar información e inscribirse a través de las oficinas de Eurocaja Rural o la página web de su Fundación: https://eurocajarural.fun
https://eurocajarural.fun/wp-content/uploads/2023/07/20230712-FOTOGRAFIA-TALLER-SEGURIDAD-DIGITAL-scaled.jpg16122560REYES MOLEROhttps://eurocajarural.fun/wp-content/uploads/2022/07/logo-fundacion-eurocaja-rural-1.pngREYES MOLERO2023-07-12 13:13:132023-07-12 13:44:25Eurocaja Rural, a través de su Fundación, imparte el taller `Seguridad Digital´ para mayores de 60 años
COLlaborative innOvative sUstainable Regional UniverSities (COLOURS) es una alianza europea de universidades en la que participa la UCLM tras ser seleccionada el pasado 3 de julio en la convocatoria 2023 de la Comisión Europea de “Asociaciones para la Excelencia-Universidades Europeas”. Esta iniciativa pionera tiene como objetivo fortalecer las alianzas estratégicas entre universidades de la Unión Europea y aumentar la competitividad internacional dentro del Espacio Europeo de Educación Superior. La Fundación Eurocaja Rural apoya esta alianza en virtud de su respaldo al progreso socioeconómico del medio rural, con especial énfasis en las asociaciones y empresas sociales que trabajan para personas con discapacidad, redes empresariales y emprendedores innovadores.
La Fundación Eurocaja Rural ha asistido esta mañana al acto de presentación de la Alianza Europea Universitaria de la UCLM, que cuenta con la participación de la Universidad regional tras ser seleccionada por la Comisión Europea en la convocatoria 2023 de “Asociaciones para la Excelencia – Universidades Europeas”.
A este acto, celebrado en la Fábrica de Armas, donde ha participado el rector de la UCLM, José Julián Garde López-Brea, y el vicerrector de internacionalización, Raúl Martín Martín, ha asistido el presidente de la Fundación Eurocaja Rural, Javier López Martín, mostrando el apoyo de la Fundación a la UCLM y a la Alianza Universitaria Europea ‘COLlaborative innOvative sUstainable Regional UniverSities’ (COLOURS).
La Fundación Eurocaja Rural promueve el prog
reso socioeconómico del medio rural con especial énfasis en las asociaciones y empresas sociales que trabajan para personas con discapacidad, redes empresariales y emprendedores innovadores, de ahí su implicación en ayudar a las actividades del proyecto, abogando por la Alianza a nivel regional como Socio Asociado.
El pasado 3 de julio, la propuesta de alianza europea de universidades en la que participa la UCLM fue una de las seleccionadas por la Comisión Europea en la convocatoria 2023 de “Asociaciones para la Excelencia – Universidades Europeas”. Dichas alianzas creadas cooperan en educación, investigación e innovación en beneficio de los estudiantes, los docentes y la sociedad.
La iniciativa de ‘Universidades Europeas’ está impulsada y financiada por la Unión Europea, a través del programa Erasmus+, y tiene como objetivo fortalecer las alianzas estratégicas entre universidades de la Unión Europea y aumentar la competitividad internacional dentro del Espacio Europeo de Educación Superior.
https://eurocajarural.fun/wp-content/uploads/2023/07/20230710-FOTO-FAMILIA-PRESENTACION-COLOURS-scaled.jpg14902560REYES MOLEROhttps://eurocajarural.fun/wp-content/uploads/2022/07/logo-fundacion-eurocaja-rural-1.pngREYES MOLERO2023-07-10 12:51:362023-07-10 12:56:15Fundación Eurocaja Rural respalda la presentación de la Alianza Europea Universitaria de la UCLM
La tradicional prueba deportiva y 100% solidaria tendrá el objetivo de visibilizar esta enfermedad degenerativa y recabar fondos que se destinarán a la investigación y asistencia a enfermos y sus familias. Las 5 entidades beneficiarias serán ADELANTE CLM, ADELA MADRID, ELA CASTILLA Y LEÓN, ADELA COMUNIDAD VALENCIANA y ELA REGIÓN DE MURCIA. La carrera tendrá lugar de forma presencial el 1 de octubre en Toledo y de forma virtual, del 25 de septiembre al 10 de octubre, a través de las redes sociales con el hashtag #CarreraSolidariaFundaciónECR. Ya está abierta la inscripción a la carrera en la web https://eurocajarural.fun/carrera
La Fundación Eurocaja Rural ha abierto el plazo de inscripción para participar en la XI edición de su ‘Carrera Solidaria’, que por segundo año consecutivo tiene como reto dar a conocer la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y recaudar fondos que irán destinados a la investigación y la asistencia social de enfermos en todo el ámbito de actuación donde opera.
La finalidad de esta iniciativa es convertir esta carrera en referente nacional en la lucha contra esta enfermedad degenerativa, así como sensibilizar a la sociedad sobre la necesidad de respaldar a enfermos y familiares en esta noble causa. El importe íntegro de inscripciones y donaciones al dorsal cero se repartirá entre las 5 entidades beneficiarias: ADELANTE CLM, ADELA MADRID, ELA CASTILLA Y LEÓN, ADELA COMUNIDAD VALENCIANA, ELA REGIÓN DE MURCIA.
Detalles de la prueba y cómo inscribirse
La carrera tendrá lugar de forma presencial el 1 de octubre en Toledo y de forma virtual se celebrará del 25 septiembre al 10 de octubre, a través de redes sociales con el hashtag #CarreraSolidariaFundacionECR.
La prueba mantendrá su salida y llegada en la sede social de Eurocaja Rural (C/Méjico, nº 2), pero incluirá varias novedades para hacerla más atractiva e inclusiva entre todos los atletas. Además, en esta edición los participantes lucirán camisetas con un diseño novedoso, que incluye el significativo lazo verde que representa la lucha y el apoyo a los enfermos afectados por ELA.
Respecto a los recorridos, además de la Marcha Solidaria que se llevará a cabo antes del inicio de la prueba (10:00 horas), habrá dos recorridos de 5 km (válido tanto para personas que quieran correr como para quienes deseen pasear: se trata de un recorrido accesible e inclusivo que permite también la participación de cualquier persona con discapacidad) y 10 km (exigente, dirigido a corredores: un circuito que busca encantar a sus participantes, pues transcurre por el Valle y por el Toledo Monumental), así como diversos recorridos para categorías infantiles (a partir de las 11:30 horas).
Un año más, esta prueba solidaria cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Toledo, que se ha implicado para que la ciudad se vista de verde en la Carrera contra la ELA, así como de empresas y entidades colaboradoras.
Recibirán premio los tres primeros clasificados de cada categoría (masculina y femenina), a excepción de la Marcha Solidaria y las pruebas infantiles. Los participantes recibirán bolsa del corredor (incluirá camiseta diseñada especialmente para la ‘XI Carrera Solidaria’), contarán con avituallamiento, además de servicio médico y, para todo el público habrá animación, zona de juegos infantiles y distintos puestos de información y venta de productos de las entidades beneficiarias en la salida/meta de la prueba.
Las inscripciones para la carrera presencial estarán abiertas hasta el 28 de septiembre (a las 14:00 horas) y para la carrera virtual hasta el 1 de octubre (a las 00:00 horas) a través de la página web https://eurocajarural.fun/carrera. El precio de las inscripciones es de 10 euros (categoría infantil) y 12 euros (categoría general), y también se puede colaborar aportando al dorsal cero hasta el 10 de octubre.
https://eurocajarural.fun/wp-content/uploads/2023/07/4carrerasolidaria-fundacion-eurocaja-rura.jpg10861086REYES MOLEROhttps://eurocajarural.fun/wp-content/uploads/2022/07/logo-fundacion-eurocaja-rural-1.pngREYES MOLERO2023-07-06 11:02:162023-07-06 11:02:16Correr contra la ELA, reto de la ‘XI Carrera Solidaria’ de Fundación Eurocaja Rural
Al aceptar las cookies acepta voluntariamente el tratamiento de sus datos. Esto también incluye, por un tiempo limitado, su consentimiento de acuerdo con el Artículo 49 (1) (a) GDPR para el procesamiento de datos fuera del EEE, por ejemplo, en los EE. UU. En estos países, a pesar de una cuidadosa selección y obligación de los proveedores de servicios, no se puede garantizar el alto nivel europeo de protección de datos.
Si los datos se transfieren a los EE. UU., existe, por ejemplo, el riesgo de que las autoridades de los EE. UU. procesen estos datos con fines de control y supervisión sin que estén disponibles recursos legales efectivos o sin que se puedan hacer valer todos los derechos del interesado. Puede revocar su consentimiento en cualquier momento.
¿Consiente el uso de las cookies? Sí, acepto todas las cookies No, sólo las estrictamente necesariasConfiguraciónMás info
Son aquellas que ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no podrá funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Le informamos de que puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, sin embargo, es posible que determinadas áreas del la página web no funcionen. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.
Son aquellas que permiten al Editor de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas.
La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
Google Analytics (_ga, _gat)
Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. La información generada por la cookie sobre su uso de este sitio web generalmente se transmite a un servidor de Google en los EE. UU. y se almacena allí. Sin embargo, Google acortará su dirección IP antes de que se lleve a cabo el análisis. La dirección IP transmitida por su navegador como parte de Google Analytics no se fusionará con otros datos de Google. Por Google LLC, 1600 Amphitheatre Parkway Mountain View, CA 94043, EE. UU.