Javier López Martín, presidente de la Fundación Eurocaja Rural, visitó la sede de esta asociación alcarreña para conocer los detalles de su proyecto beneficiario del programa ‘WORKIN’, denominado ‘¿Qué desean tomar?’, orientado a formar a jóvenes con discapacidad intelectual desempleados y sin experiencia profesional previa en la adquisición de las competencias en el sector de la hostelería.
La Asociación Las Encinas de Guadalajara fue una de las 20 entidades beneficiarias de las ayudas que Fundación Eurocaja Rural otorgó con motivo de su programa ‘WORKIN’ 2022 para mejorar la inserción laboral de personas con discapacidad.
Javier López Martín, presidente de la Fundación Eurocaja Rural, entregó el trofeo que distingue estas ayudas a María Carmen de la Fuente Moreno, directora técnica de la entidad. Estuvo acompañado en el acto por Trinidad Talavera, directora territorial de la entidad financiera en Guadalajara, y Miguel Ángel Escalante, director de la División de Relaciones Institucionales.
La Asociación Las Encinas fue beneficiaria de una ayuda de 10.000 euros para su proyecto ‘¿Qué desean tomar?’, encaminado a formar a jóvenes con discapacidad intelectual desempleados y sin experiencia profesional previa en el sector, en la adquisición de las competencias como camarero/a en bar.
Los objetivos del proyecto son desarrollar las capacidades psicomotrices y habilidades sociales básicas, para llevar a cabo la labor de atención al cliente, fomentando la comunicación activa, adquiriendo terminología y vocabulario de la profesión, y lo que es más importante, con compromiso de contratación de, al menos, dos de los nueve participantes.
López Martín felicitó a la asociación por la labor que desarrolla de capacitación, promoviendo iniciativas de apoyo a las personas con discapacidad intelectual en la búsqueda y mantenimiento de un trabajo.
Detalles Asociación Las Encinas
La Asociación Las Encinas tiene una larga trayectoria en el trabajo por la integración de las personas con discapacidad intelectual, utilizando como medio esencial la inclusión laboral. Llevan trabajando desde el año 1991 con este objetivo, realizando apoyos integrales al colectivo y sus familias.
Además, cuentan con distintos programas como el apoyo residencial, gestionando 12 viviendas con distinto grado de apoyos o supervisión profesional; Centro de Día de Mayores, que ofrece atención integral en servicio de media pensión a mayores de 50 años; servicio de ocio inclusivo, dedicado a 150 personas que participan y disfrutan de actividades deportivas en la comunidad; o gestión de un Centro Especial de Empleo de iniciativa social (Proyecto Labor, S.L.), realizando servicios en el sector del catering en comedores escolares y en medio ambiente.
https://eurocajarural.fun/wp-content/uploads/2023/04/20230420-FOTO-FAMILIA-ENTREGA-WORKIN-LAS-ENCINAS-scaled.jpg17902560REYES MOLEROhttps://eurocajarural.fun/wp-content/uploads/2022/07/logo-fundacion-eurocaja-rural-1.pngREYES MOLERO2023-04-20 12:03:082023-04-20 12:03:08Fundación Eurocaja Rural entrega la ayuda ‘WORKIN’ 2022 a la Asociación Las Encinas de Guadalajara
‘Iniciación al análisis sensorial de aceite oliva virgen’ y ‘Técnico de almazaras’ son los dos cursos con los que arranca el programa formativo “Aula Virgen Extra”, que han presentado hoy Fundación Eurocaja Rural y Denominación de Origen Protegida Montes de Toledo. Ambos cursos están dirigidos a personal de almazaras y a personas graduadas en estudios relacionados con el sector agroalimentario.
La Fundación Eurocaja Rural y la D.O.P. Montes de Toledo han presentado esta mañana el programa formativo ‘Aula Virgen Extra’, un nuevo proyecto común de colaboración que ofrecerá una formación técnica y de calidad para profesionalizar el trabajo que desarrolla el personal de almazaras.
Ambas entidades pretenden con esta iniciativa hacer más competitiva una actividad vital para la cohesión socioeconómica de nuestras zonas rurales, como es la derivada del sector agroalimentario, dotando a sus profesionales de todas las herramientas y recursos necesarios para formar y potenciar su talento y conocimientos.
En concreto, el programa formativo ‘Aula Virgen Extra’ arranca con dos cursos, ambos dirigidos a personal de almazaras y a personas graduadas en estudios relacionados con el sector agroalimentario: ‘Iniciación al análisis sensorial aceite oliva virgen’ y ‘Técnico de almazaras’. Ambos cursos se pueden realizar cada uno con independencia del otro.
En el acto han participado el presidente de la Fundación Eurocaja Rural, Javier López Martín, el presidente de la D.O.P. Montes de Toledo, Gregorio Gómez, y el gerente de la misma, Enrique García-Tenorio, así como la gerente de la Fundación Eurocaja Rural, Susana Cortés Martínez.
Durante su intervención, López Martín ha destacado que “con este programa damos un paso más ayudando a los agricultores en el proceso de formación de calidad, contando con los mejores ponentes y expertos para poner en valor este producto, impulsando el desarrollo de las almazaras, de su gestión, y de un producto como el aceite de oliva muy importante no solo no solo a nivel gastronómico, de la salud (AOVE) sino también para nuestra tierra porque fija población y crea puestos de trabajo. Desde nuestra Fundación seguiremos apostando por él, como lo hace la D.O.P. Montes de Toledo. Estoy convencido de que será un éxito”.
Por su parte, Gómez López se ha mostrado muy ilusionado con el proyecto “porque había que hacer algo en el sector del aceite para conseguir superar la calidad que ya tenemos en este producto. Los dos cursos que hoy presentamos servirán para profesionalizar por un lado el análisis sensorial del aceite, aumentando la cultura que se tiene al respecto, una actividad que siempre tiene gran demanda; y por otro lado, presentamos un curso que está orientado a hacer mejores a los grandes profesionales que actualmente tenemos así como empezar a formar a gente que los sustituirá en el futuro. Con profesores además de primer nivel para que los participantes aprendan y logremos mejorar los aceites que se producen”.
Por último, el director de la D.O.P. Montes de Toledo afirmó que “siempre hablamos de que la diferenciación es la herramienta que debemos utilizar para poder defender estos aceites. Pero para ello hace falta profesionalizar el sector y conseguir una calidad que, si bien la tenemos, hay que mejorarla basándose en la formación”.
Información de los cursos y fechas relevantes
Mediante el curso ‘Iniciación al análisis sensorial aceite oliva virgen’ se pretende cualificar a los profesionales del sector oleícola en la valoración sensorial de aceites de oliva vírgenes y lo que este proceso supone en la toma de decisiones, capaces de repercutir en la calidad final del producto. Estará compuesto por 18 plazas y se impartirá de forma presencial entre el 15 y el 19 de mayo, con cinco sesiones de tres horas cada una (15 horas lectivas en horario de tarde 16:30-19:30 horas). El plazo de inscripción para esta acción formativa comienza el 14 de abril y termina el 4 de mayo.
Estará impartido por la catedrática Amparo Salvador Moya y el vicedecano de Transferencia y Visibilidad, Sergio Gómez Alonso, ambos de la Facultad de Ciencias y Tecnologías Química de Ciudad Real (UCLM); y por Ana Belén Sánchez-Guerra y Enrique García-Tenorio, Jefa del panel de cata y director de la Denominación de Origen Protegida Montes de Toledo.
En cuanto al de ‘Técnico de almazaras’, Fundación Eurocaja Rural y Denominación de Origen Protegida Montes de Toledo apuestan por la profesionalización y optimización de la gestión de almazaras y los procesos para la obtención de AOVE de calidad. Un total de 30 son los alumnos, máximo, que formarán parte de esta titulación y se impartirá del 1 al 29 de junio, con 32 horas lectivas y 5 sesiones prácticas (también en horario de tarde, de 16:30-20:30 horas). El plazo de inscripción empieza el 28 de abril y termina el 18 de mayo.
La parte teórica se realizará también en la sala de formación en los Servicios Centrales de Eurocaja Rural y las sesiones prácticas se realizarán en el laboratorio de Eurocaja Rural y en las almazaras colaboradoras de la D.O.P. Montes de Toledo.
Además del director de la Denominación de Origen Protegida Montes de Toledo, Enrique García-Tenorio, el curso estará impartido por Anunciación Carpio Dueñas, bióloga y especialista en aceites y análisis sensorial; Fernando Martínez Román, Instituto de la Grasa (CSIC) y especialista I+D+I; José Antonio Torres Aguilera, CEO en EVOLEO S.L.U; Brígida Jiménez Herrera, directora en Centro IFAPA de Cabra (Córdoba); Francisco Alcántara Muñoz y Jose María Penco, gestor de proyectos en el sector oleícola y director de la Asociación Española Municipios del Olivo (AEMO); Inmaculada Martín Salas, jefa de laboratorio de Eurocaja Rural; y Mª Paz Aguilera Herrera, especialista técnico en Centro IFAPA Venta del Llano.
Ambos cursos tendrán las plazas limitadas, por lo que el personal de empresas certificadas por la D.O.P. Montes de Toledo tendrá prevalencia en la recepción de candidaturas y podrá optar a becas formativas. Los interesados en obtener más información pueden visitar la web Aula virgen extra: https://eurocajarural.fun/actividades/aula-virgen-extra/
https://eurocajarural.fun/wp-content/uploads/2023/04/FOTOGRAFIA-FAMILIA-PRESENTACION-PROGRAMA-AULA-VIRGEN-EXTRA-scaled.jpg16162560REYES MOLEROhttps://eurocajarural.fun/wp-content/uploads/2022/07/logo-fundacion-eurocaja-rural-1.pngREYES MOLERO2023-04-14 14:11:432023-04-14 14:53:37Fundación Eurocaja Rural y D.O.P. Montes de Toledo ofrecerán formación oleícola para profesionalizar el trabajo en las almazaras
Al aceptar las cookies acepta voluntariamente el tratamiento de sus datos. Esto también incluye, por un tiempo limitado, su consentimiento de acuerdo con el Artículo 49 (1) (a) GDPR para el procesamiento de datos fuera del EEE, por ejemplo, en los EE. UU. En estos países, a pesar de una cuidadosa selección y obligación de los proveedores de servicios, no se puede garantizar el alto nivel europeo de protección de datos.
Si los datos se transfieren a los EE. UU., existe, por ejemplo, el riesgo de que las autoridades de los EE. UU. procesen estos datos con fines de control y supervisión sin que estén disponibles recursos legales efectivos o sin que se puedan hacer valer todos los derechos del interesado. Puede revocar su consentimiento en cualquier momento.
¿Consiente el uso de las cookies? Sí, acepto todas las cookies No, sólo las estrictamente necesariasConfiguraciónMás info
Son aquellas que ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no podrá funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Le informamos de que puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, sin embargo, es posible que determinadas áreas del la página web no funcionen. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.
Son aquellas que permiten al Editor de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas.
La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
Google Analytics (_ga, _gat)
Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. La información generada por la cookie sobre su uso de este sitio web generalmente se transmite a un servidor de Google en los EE. UU. y se almacena allí. Sin embargo, Google acortará su dirección IP antes de que se lleve a cabo el análisis. La dirección IP transmitida por su navegador como parte de Google Analytics no se fusionará con otros datos de Google. Por Google LLC, 1600 Amphitheatre Parkway Mountain View, CA 94043, EE. UU.