El presidente de la Fundación Eurocaja Rural recogió esta distinción en la VII edición de los ‘Reconocimientos a la Iniciativa Social de Castilla-La Mancha 2022’, promovida por la JCCM a través de la Consejería de Bienestar Social.
La Fundación Eurocaja Rural ha recibido esta tarde el ‘Premio Social a la Promoción del Tercer Sector’ durante el acto de entrega de distinciones con motivo de la VII edición de los ‘Reconocimientos a la Iniciativa Social de Castilla-La Mancha 2022’, promovidos por la JCCM a través de la Consejería de Bienestar Social.
El presidente de la Fundación Eurocaja Rural, Javier López Martín, recogió este reconocimiento en el evento celebrado en el Teatro Lope de Vega de la localidad toledana de Ocaña.
Estos galardones reconocen, tanto de modo individual como colectivo, a aquellas personas físicas o jurídicas, grupos de afectados, entidades locales, o entidades del sector público regional o estatal, que habiendo realizado una actuación destacada en el ámbito territorial de Castilla-La Mancha hayan fomentado valores de libertad, solidaridad y tolerancia y que hayan destacado por su entrega e iniciativa social, realizada libre y responsablemente, en las áreas de la Acción Social, la Cooperación Internacional para el Desarrollo, la Discapacidad, la Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia, la Atención a las Familias y Menores la Promoción del Tercer Sector Social y el Voluntariado.
Con estos reconocimientos, el Gobierno de Castilla-La Mancha pone en valor y da a conocer socialmente la labor ejemplar de aquellas personas, grupos, instituciones públicas y privadas, y entidades que contribuyen con su esfuerzo a mejorar las condiciones de vida de las personas en situación de vulnerabilidad, en especial la de aquellos que lo hacen de manera altruista y desinteresada, como es el caso de Fundación Eurocaja Rural.
El presidente de la JCCM, Emiliano García-Page, presidió este acto al que también asistieron el presidente de las Cortes regionales, Pablo Bellido; el presidente de la Diputación Provincial de Toledo, Álvaro Gutiérrez; la consejera de Bienestar Social de la JCCM, Bárbara García Torijano; el alcalde de Ocaña, Eduardo Jiménez García; el rector de la UCLM, José Julián Garde López-Brea, o la gerente de la Fundación Eurocaja Rural, Susana Cortés, entre otras personalidades.
Dos décadas trabajando por el bienestar social y apoyando a las entidades del tercer sector
Desde sus orígenes, hace ya casi 20 años, la Fundación Eurocaja Rural ha trabajado de forma muy directa con las entidades del tercer sector, colaborando, en estos últimos años, a través de convocatorias que buscan la mejora de la calidad de vida de las personas más vulnerables, la inserción laboral de personas con discapacidad, el apoyo a enfermos y familiares.
A lo largo de 2022 han sido múltiples las iniciativas que ha desarrollado la Fundación Eurocaja Rural en la promoción del tercer sector, como las Ayudas Sociales para impulsar proyectos dirigidos a colectivos vulnerables, la investigación científica y el desarrollo rural; el programa ‘WORKIN’, para la ejecución de proyectos dirigidos a la inserción laboral real de personas con discapacidad o que desarrollen acciones de formación en competencias profesionales para este colectivo; la Carrera Solidaria, que en su décima edición contó con más de 2.500 participantes y logró recaudar 40.000 euros contra la ELA; recaudación de fondos dirigidos a la emergencia humanitaria por la guerra de Ucrania; cursos de español dirigidos a refugiados para facilitar su integración social y laboral; la puesta en marcha de jornadas formativas dirigidas al Tercer Sector o la colaboración con entidades sociales para la recogida solidaria de alimentos y productos de higiene.
https://eurocajarural.fun/wp-content/uploads/2023/01/premiofundacion.jpg454650Artemisa Floreshttps://eurocajarural.fun/wp-content/uploads/2022/07/logo-fundacion-eurocaja-rural-1.pngArtemisa Flores2023-01-23 08:26:582023-01-24 08:43:57Fundación Eurocaja Rural recibe el ‘Premio Social a la Promoción del Tercer Sector’
El presidente de la Fundación Eurocaja Rural, el rector de la UCLM y los directores de la Cátedra participaron en este acto donde se remarcó la importancia de impulsar la investigación en el seno de la universidad y reconocer los proyectos en el ámbito de la cultura, el patrimonio o la innovación que se están llevando a cabo y que generan nuevas oportunidades promoviendo el desarrollo socioeconómico del ámbito rural de Castilla-La Mancha.
La ‘Cátedra Fundación Eurocaja Rural-UCLM, Cultura y Desarrollo Rural’ ha entregado esta tarde los ‘Premios Cultura, Patrimonio e Innovación en el Medio Rural’, y los premios a los mejores Trabajos Fin de Máster (TFM) y Trabajos de Fin de Grado (TFG) de 2022 que promueve la cátedra.
El presidente de la Fundación Eurocaja Rural, Javier López Martín, el rector de la UCLM, José Julián Garde López-Brea, acompañados por los directores de la Cátedra Fundación Eurocaja Rural-UCLM Rebeca Rubio Rivera y Luis Alfonso Escudero Gómez, y la gerente de la Fundación Eurocaja Rural, Susana Cortés Martínez, han respaldado este acto de reconocimientos. Un evento celebrado en la Iglesia-Paraninfo San Pedro Mártir y que estuvo conducido por la periodista Mar G. Illán.
A través de estos premios, la ‘Cátedra Fundación Eurocaja Rural-UCLM, Cultura y Desarrollo Rural’ remarca su objetivo de impulsar el desarrollo de zonas rurales de Castilla-La Mancha a través de un modelo sostenible que sirva de catalizador para el aprovechamiento de sus recursos naturales, económicos, culturales, sociales y humanos.
Durante el acto, el presidente de la Fundación Eurocaja Rural señaló que “estos premios son un exponente claro de que la investigación y la formación en el seno de la Universidad de Castilla-La Mancha son vitales para impulsar el desarrollo rural y luchar contra la despoblación” y aludió a la importancia de la cooperación entre instituciones, como realizan Fundación Eurocaja Rural y UCLM a través de la Cátedra, “básica para alcanzar objetivos fundamentales como son la conservación de nuestro patrimonio, el cuidado de nuestro entorno, la evolución de nuestros pequeños municipios o la atención de los requerimientos del tercer sector. Debemos conservar y potenciar aquello que nos identifica y define. Lo que nos aporta valor diferencial. Esa riqueza no tiene precio. Y gracias a la Cátedra, a proyectos tan interesantes como los premiados en 2022 se toma mayor conciencia de ello”.
Por su parte, el rector de la UCLM agradeció la colaboración de Eurocaja Rural con la Universidad a través de la Cátedra, así como en otras iniciativas de interés (Foro de Empleo o prácticas universitarias) y subrayó que el grado de desarrollo de la sociedad depende en gran medida de la calidad de la investigación que se efectúa en la universidad, de ahí que se reconozca en actos como éste el esfuerzo de los buenos trabajos que se realizan.
“Esta convocatoria de premios sirve para visibilizar los trabajos que realizan los estudiantes y para concienciar de la problemática que tiene el medio rural en nuestra región, de la importancia de la sostenibilidad, y desde la UCLM y Eurocaja Rural por medio de la Cátedra se están poniendo medidas para contribuir al conocimiento y solución del problema”.
Por último, la directora de la Cátedra valoró la calidad académica de los trabajos, la importancia de incentivar la formación de calidad y la investigación en relación al medio rural en Castilla-La Mancha. “Se trata de poner el foco en aquellas iniciativas que tratan de promover la cultura en el entorno rural, de proteger el patrimonio, de buscar formas de innovar para buscar nuevas dinámicas que mejoren el mundo rural, y con ello combatir también la despoblación”.
Ganadores ‘Premios Cultura, Patrimonio e Innovación en el Medio Rural’
Estos galardones tienen por finalidad reconocer a aquellas entidades o colectivos que hayan realizado actuaciones relevantes en el ámbito rural castellano-manchego. Cada una de categorías de estos galardones está dotada con un premio de 2.500€.
En la Categoría Cultura, destinada a iniciativas relacionadas con los diversos ámbitos de la cultura implementados en el medio rural, que hayan repercutido en la mejora a distintos niveles de su entorno local o comarcal, el ganador ha sido el proyecto para el Desarrollo del Certamen Nacional de Teatro Villa de Arbancón, presentado por el Ayuntamiento de Arbancón (Guadalajara).
Por su parte, en la categoría Innovación, orientada a acciones y proyectos realizados que resulten innovadores por la aplicación de TIC como elemento dinamizador en el entorno rural, así como iniciativas novedosas o creativas para el desarrollo rural, la Asociación para el Desarrollo Sostenible del Valle de Alcudia (Ciudad Real) se ha alzado vencedora gracias a su proyecto de Ecoturismo en la Red Natura 2000.
Ganadores TFM y TFG 2022
Durante el acto también se entregaron los premios a los mejores Trabajos Fin de Máster (TFM) y Trabajos de Fin de Grado (TFG) de 2022, que tienen como objetivo incentivar actividades de investigación y formación, dentro de la comunidad universitaria, en materia de cultura y desarrollo rural conforme a las siguientes categorías, todas ellas dentro del ámbito de Castilla-La Mancha: Desarrollo rural en Castilla-La Mancha; Cultura y Patrimonio en Castilla-La Mancha; Transformación digital en el medio rural e Integración social e innovación aplicadas a la discapacidad.
Los ganadores de los Premios Fin de Máster 2022, dotados con 1.000€ de ayuda para cada uno, han recaído en Julio Moraga de las Morenas en la categoría Cultura y Patrimonio en Castilla-La Mancha y Laura Alonso Pérez en la categoría de Transformación digital en el medio rural.
Por su parte, los ganadores de los Premios Trabajos Fin de Grado 2022, dotados con 500€ de ayuda cada uno, recayeron en María Díaz Burillo y Diego José Rivera Eslava en la categoría de Desarrollo Rural en Castilla-La Mancha; Álvaro García Moreno en la categoría Cultura y Patrimonio en CLM; y Beatriz Díaz Quintanero en la categoría de Integración social e innovación aplicadas a la discapacidad.
La ‘Cátedra Fundación Eurocaja Rural-UCLM, Cultura y Desarrollo Rural’, tiene como objetivo el desarrollo de zonas rurales de Castilla-La Mancha a través de un modelo sostenible que sirva de catalizador para el aprovechamiento de sus recursos naturales, económicos, culturales, sociales y humanos. Su proyecto se centra en Castilla-La Mancha, teniendo como finalidad última participar en proyectos europeos que permitan formular un modelo de dinamización del territorio basado en cuatro pilares: el desarrollo rural; la puesta en valor de los recursos; la utilización de las TICs y, como resultado de todas las actuaciones, la fijación de la población y la conservación del patrimonio cultural.
https://eurocajarural.fun/wp-content/uploads/2023/01/premioscatedra.jpg371650Artemisa Floreshttps://eurocajarural.fun/wp-content/uploads/2022/07/logo-fundacion-eurocaja-rural-1.pngArtemisa Flores2023-01-19 08:22:442023-01-20 08:30:14La Cátedra Fundación Eurocaja Rural-UCLM reconoce los mejores TFG y TFM de 2022 y entrega los ‘Premios Cultura, Patrimonio e Innovación en el Medio Rural’
Al aceptar las cookies acepta voluntariamente el tratamiento de sus datos. Esto también incluye, por un tiempo limitado, su consentimiento de acuerdo con el Artículo 49 (1) (a) GDPR para el procesamiento de datos fuera del EEE, por ejemplo, en los EE. UU. En estos países, a pesar de una cuidadosa selección y obligación de los proveedores de servicios, no se puede garantizar el alto nivel europeo de protección de datos.
Si los datos se transfieren a los EE. UU., existe, por ejemplo, el riesgo de que las autoridades de los EE. UU. procesen estos datos con fines de control y supervisión sin que estén disponibles recursos legales efectivos o sin que se puedan hacer valer todos los derechos del interesado. Puede revocar su consentimiento en cualquier momento.
¿Consiente el uso de las cookies? Sí, acepto todas las cookies No, sólo las estrictamente necesariasConfiguraciónMás info
Son aquellas que ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no podrá funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Le informamos de que puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, sin embargo, es posible que determinadas áreas del la página web no funcionen. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.
Son aquellas que permiten al Editor de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas.
La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
Google Analytics (_ga, _gat)
Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. La información generada por la cookie sobre su uso de este sitio web generalmente se transmite a un servidor de Google en los EE. UU. y se almacena allí. Sin embargo, Google acortará su dirección IP antes de que se lleve a cabo el análisis. La dirección IP transmitida por su navegador como parte de Google Analytics no se fusionará con otros datos de Google. Por Google LLC, 1600 Amphitheatre Parkway Mountain View, CA 94043, EE. UU.