Con motivo de la firma del nuevo convenio de colaboración que mantienen para formar y emplear a jóvenes participantes en riesgo de exclusión por razones de discapacidad en operaciones de digitalización y gestión de la documentación del Archivo Regional de Castilla-La Mancha. Gracias a este acuerdo, un total de ocho jóvenes con discapacidad se formarán favoreciendo su acceso al mercado laboral.
La Fundación Eurocaja Rural ha suscrito un convenio de colaboración con la JCCM y la Fundación para la Gestión y Estudio de la Especificidad (CIEES), perteneciente al Grupo CECAP, para formar a jóvenes en situación de vulnerabilidad por razones de discapacidad intelectual en tareas de digitalización y gestión documental.
El acuerdo fue rubricado por el presidente de la Fundación Eurocaja Rural, Javier López Martín, el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas de la JCCM, Juan Alfonso Ruiz Molina, y el presidente de la Fundación CIEES y del Grupo CECAP, Andrés Martínez Medina, en la sede de la Consejería.
Tras la firma del convenio, el presidente de la Fundación Eurocaja Rural subrayó el compromiso y responsabilidad de las partes por apoyar proyectos de empleo inclusivos en entornos de trabajo normalizados, y por respaldar activamente al colectivo de personas en riesgo de exclusión por razones de discapacidad.
Por su parte, el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas destacó la importancia de la formación para que los participantes puedan ampliar sus capacidades y la oportunidad de acceder al mercado de trabajo, además de “los buenos resultados” de esta iniciativa, ya que un elevado porcentaje del alumnado que se ha beneficiado de esta actividad formativa ha accedido al mercado laboral en oficios vinculados al perfil profesional de administración y gestión.
Por último, el presidente de Fundación CIEES, Andrés Martínez Medina, puso el acento en la importancia de dar continuidad a un proyecto como este ya que es “el más importante” en Formación Profesional Dual Inclusiva para colectivos vulnerables. “Este proyecto tiene unos ingredientes que hay que resaltar: el éxito basado en la experiencia público-privada es uno de ellos”. Se trata de “aunar esfuerzos y compartir objetivos” tanto de la Administración Pública como de la Entidad Privada, junto con una herramienta técnica social como es el Grupo CECAP.
Asimismo, resaltó que el éxito del proyecto también se debe a la “metodología propia” de CECAP, basada en el análisis de las fortalezas y debilidades de los participantes para buscar la idoneidad del puesto de trabajo y por último que “ejercen su labor práctica dentro de las mismas instalaciones”.
Un total de ocho jóvenes se formarán los próximos ocho meses en el Archivo Regional
Esta iniciativa, cuyo origen se remonta a 2013, ha permitido a personas con discapacidad intelectual formarse y trabajar dentro de la administración autonómica utilizando las nuevas tecnologías, fomentando así la mejora de su empleabilidad y su capacitación socio-laboral.
Durante los próximos ocho meses, el Archivo Regional va a formar a ocho jóvenes elegidos del programa impulsado por la Fundación CIEES, con un total de 660 horas de teoría y práctica.
Los 8 participantes comenzarán el proyecto asistiendo a clases en las que recibirán los conocimientos teórico-prácticos necesarios para el mantenimiento del archivo, además de las técnicas de digitalización de documentación del Archivo Regional. De forma paralela a las clases, realizarán las prácticas no laborales basadas en la clasificación, mantenimiento, digitalización y archivo de distinta documentación del Archivo Regional de Castilla-La Mancha. Además, todos ellos tendrán la oportunidad de tener su primera experiencia profesional una vez termine su periodo de prácticas.
En la última edición, el curso ‘Operaciones de Grabación y Tratamiento de Datos y Documentos’ tuvo una duración de 9 meses y contó también con 8 alumnos entre 18 y 31 años, de la provincia de Toledo. Más de 125.000 documentos fueron digitalizados. En total, desde la primera edición, han sido digitalizados con éxito más de 600.000 documentos.
El proyecto está cofinanciado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Fundación Eurocaja Rural. La experiencia del Grupo CECAP es esencial en el proyecto, pues gracias a su metodología formativa, se diseña un Plan de Capacitación Individual específico para cada uno de los alumnos, donde se recogen los objetivos de desarrollo personal que guarden relación con sus capacidades e inquietudes.
https://eurocajarural.fun/wp-content/uploads/2022/10/ciees_funacion.jpg434650Artemisa Floreshttps://eurocajarural.fun/wp-content/uploads/2022/07/logo-fundacion-eurocaja-rural-1.pngArtemisa Flores2022-10-20 10:29:382022-10-20 10:29:38Fundación Eurocaja Rural, JCCM y Fundación CIEES ratifican su compromiso con la discapacidad
El objetivo de la muestra es destacar la contribución de las mujeres castellanomanchegas al desarrollo regional e identificar los principales roles que la población femenina ha desempeñado en dos ámbitos de gran relevancia dentro de su día a día: el trabajo y el ocio.
La Cátedra ‘Cultura y Desarrollo Rural’ de Fundación Eurocaja Rural – UCLM, ha inaugurado esta mañana la exposición ‘Mujeres rurales. Ocio y trabajo en Castilla-La Mancha’ (1911-1965) dentro del contexto del Día Internacional de la Mujer Rural que se celebra anualmente el 15 de octubre desde 2008.
La muestra pretende resaltar la aportación de las mujeres castellanomanchegas al desarrollo regional e identificar los principales roles que la población femenina ha desempeñado en el trabajo y en el ocio en su día a día. Todo ello, a través de un recorrido fotográfico por más de quince localidades de las cinco provincias que conforman Castilla-La Mancha en un marco temporal de más de cincuenta años, desde 1911 a 1965.
La exposición que supone una apuesta de la Cátedra por visibilizar la importante contribución económica, social y cultural de las mujeres en áreas rurales ha sido diseñada por Antonio Sánchez González, dirigida por los directores de la ‘Cátedra Cultura y Desarrollo Rural’ de Fundación Eurocaja Rural – UCLM, Rebeca Rubio Rivera y Juan Alfonso Escudero, y comisariada por el profesor José Manuel López Torán. ‘Mujeres Rurales. Ocio y trabajo en Castilla-La Mancha’ (1911-1965) podrá visitarse del 17 de octubre al 18 de noviembre en el patio principal de la Facultad de Humanidades de la UCLM en Toledo.
Los asistentes que acudan a la exposición podrán disfrutar de más de una veintena de documentos, entre los que se encuentran fotografías, tarjetas postales y prensa de la época procedentes de los fondos de instituciones como la Biblioteca Nacional o del Centro de Estudios de Castilla-La Mancha.
Al acto de inauguración ha asistido por parte de Eurocaja Rural, la gerente de la Fundación, Susana Cortés Martínez, y en representación de la UCLM, el Vicerrector de Internacionalización, Raúl Martín Martín.
https://eurocajarural.fun/wp-content/uploads/2022/10/IMG-20221017-WA0003.jpg8691326María Gutierrezhttps://eurocajarural.fun/wp-content/uploads/2022/07/logo-fundacion-eurocaja-rural-1.pngMaría Gutierrez2022-10-18 09:31:002022-10-18 09:35:04La Cátedra ‘Cultura y Desarrollo Rural’ de Fundación Eurocaja Rural – UCLM inaugura una exposición dedicada a las mujeres rurales de CLM
El programa ‘WORKIN’ de la Fundación Eurocaja Rural concederá un total de diez ayudas de 10.000 euros a los proyectos seleccionados que permitan la inserción laboral real de personas con discapacidad o desarrollen acciones de formación en competencias profesionales para este colectivo. Todas las iniciativas interesadas en recibir estas aportaciones pueden presentar su solicitud en la web de la Fundación hasta el próximo 18 de noviembre.
Con el objetivo de mejorar la calidad de vida y la integración social y laboral de las personas con discapacidad, la Fundación Eurocaja Rural ha programado una nueva edición de su programa ‘WORKIN: Convocatoria de Ayudas para Proyectos Integración Laboral y/o Formación para el Empleo de Personas con Discapacidad’, dirigido a asociaciones de utilidad pública o fundaciones del ámbito de actuación de la Fundación.
Cabe destacar que en esta nueva edición la Fundación Eurocaja Rural concederá a cada uno de los diez proyectos seleccionados una ayuda de 10.000 euros, es decir, 3.000 euros más que en la pasada edición. Las asociaciones o fundaciones que deseen acceder a estas aportaciones pueden presentar su candidatura en la web https://eurocajarural.fun desde hoy hasta el próximo 18 de noviembre. La propia Fundación será la encargada de seleccionar las iniciativas beneficiarias que promuevan e impulsen la integración social y laboral de las personas con discapacidad.
En la pasada edición la Fundación otorgó diez ayudas de 7.000 euros a diez proyectos de asociaciones o fundaciones de la región que elaboraron iniciativas para la creación o formación para el empleo de personas con discapacidad.
Las asociaciones beneficiarias en la edición 2021 fueron ASPAYM Toledo, Down Ciudad Real Caminar y Laborvalía, la Asociación Desarrollo-Autismo de Albacete, la Fundación Afanias Castilla-La Mancha, de Viñuelas y Guadalajara, la Asociación Pro-Derechos de Personas con Discapacidad Intelectual de Talavera y comarca-ASPRODETA, la Asociación Comarcal Pro-Capacidad de La Solana, Down Toledo, APANAS Toledo, ASPANA de Campo de Criptana y la Fundación Fisamer de Ocaña.
Con esta acción, la Fundación Eurocaja Rural refuerza una vez más su compromiso, apoyo y sensibilidad con las personas con discapacidad y con las asociaciones/fundaciones que defienden sus derechos y representan a estas personas ante la sociedad, en la búsqueda de su integración plena y efectiva.
https://eurocajarural.fun/wp-content/uploads/2022/10/NDP-WORKIN-2022-scaled.jpg18192560Artemisa Floreshttps://eurocajarural.fun/wp-content/uploads/2022/07/logo-fundacion-eurocaja-rural-1.pngArtemisa Flores2022-10-17 12:12:072022-10-17 12:12:07Fundación Eurocaja Rural concederá 10 ayudas de 10.000 € para favorecer la inclusión laboral de personas con discapacidad
Gracias a la sensibilidad y el compromiso de las más de 2.500 inscripciones registradas, el apoyo de patrocinadores, empresas colaboradoras, instituciones públicas, centros educativos y la implicación de miles de personas anónimas y rostros conocidos que también han respaldado en redes sociales esta iniciativa deportiva 100% solidaria. Toda la recaudación obtenida será destinada íntegramente, por igual, a las cinco entidades beneficiarias para combatir esta enfermedad e impulsar su investigación: ADELANTE CLM, ADELA Madrid, Asociación de Esclerosis Lateral Amiotrófica de Castilla y León, Asociación Valenciana de Esclerosis Lateral Amiotrófica y Asociación ELA Región de Murcia.
La X Carrera Solidaria promovida por la Fundación Eurocaja Rural ha vuelto a demostrar un año más que la solidaridad, el espíritu de superación y el apoyo a los colectivos que más lo necesitan sigue contando con el respaldo masivo de la ciudadanía.
La meta de esta edición, recabar fondos para impulsar la investigación contra la ELA y mejorar las condiciones de vida de los afectados, ha obtenido una recaudación de 40.000 euros, procedentes tanto de las más de 2.500 inscripciones efectuadas a la carrera presencial como de las aportaciones realizadas al dorsal cero, a la prueba virtual y a las acciones promovidas en redes sociales.
El importe obtenido será íntegramente destinado, por igual, a las cinco entidades beneficiarias: ADELANTE CLM, ADELA Madrid, Asociación de Esclerosis Lateral Amiotrófica de Castilla y León, Asociación Valenciana de Esclerosis Lateral Amiotrófica y Asociación ELA Región de Murcia. La Fundación Eurocaja Rural asume todos los costes asociados a la carrera, donando íntegramente cada euro que se recauda, además de hacer aportaciones extraordinarias como resultado de sus iniciativas en redes sociales.
El carácter benéfico y 100% solidario de esta iniciativa, unido a la fortaleza y trayectoria de esta acción de referencia promovida por la Fundación, ha motivado la gran participación social, institucional y empresarial (incluso de corredores solidarios de toda España), más aún en una edición cuya finalidad es combatir la ELA, una enfermedad degenerativa que no tiene cura.
Agradecimiento por el apoyo recibido
La Fundación Eurocaja Rural agradece el respaldo proporcionado por todos los participantes, patrocinadores (Grupo Eulen y Eurocaja Rural), empresas colaboradoras (Delaviuda, Frujuca, Nutrave, Solimat, Fersomatic, Grupo Akro, Canalones Tarancón, Incarlopsa, Ambulancias Finisterre, La Ermitaña, Bealar, Hermanos Bricio, Fitosanitarios Luis, S.L.U., Plásticos de la Mancha, SL, Termoterapia Las Pedroñeras, SL, Suministros Agrícolas V.J.M., SL, Zip Spedition, Arauzo, Ayuntamiento Cubillos, Ayuntamiento Valdenuño, Ayuntamiento El Casar, Neycar, Apícola Moreno, Cerrajería y Estructuras Brihuega y Frutos Secos Martín) e instituciones públicas, quienes se han volcado en el reto de la lucha contra la ELA.
Igualmente, traslada su felicitación a los centros educativos, por sumarse a la acción ‘Colegios 100% Solidarios’, dando visibilidad a esta enfermedad entre los más jóvenes, para así concienciar acerca de la importancia de la investigación científica. Un total de 1.700 niños y jóvenes participaron hasta el día 9 de octubre en esta iniciativa. Por cada vídeo que un Centro Educativo compartió en redes sociales (Facebook, Instagram o Twitter), con el hashtag #CarreraSolidariaFundacionECR, Fundación Eurocaja Rural ha aportado 100 euros adicionales. Entre los Centros que han participado, significar a Colegio Mayol (Toledo), IES Universidad Laboral (Toledo), Medalla Milagrosa (Toledo), CEIP Almirante Topete (Tomelloso), IES Juan de Lucena (La Puebla de Montalbán), IES Diego de Siloé (Albacete), o CEIP Santa María Magdalena (Villamuelas).
Significar también el apoyo ofrecido en redes sociales tanto por parte de personas anónimas como por rostros populares del panorama nacional vinculados al mundo de la cultura, la música, el deporte, el cine, la política o los medios de comunicación, promoviendo la acción #1Foto1Euro, por la que la Fundación Eurocaja Rural ha donado un euro adicional por cada fotografía que fue compartida entre el 27 de septiembre y el 9 de octubre con el hashtag #CarreraSolidariaFundacionECR.
Emoción de los participantes durante la marcha simbólica contra la ELA
La carrera, celebrada el domingo 2 de octubre en Toledo de forma presencial tras dos años en que tuvo que celebrarse de forma virtual debido a la pandemia, contó con la participación de más de 1.600 personas ataviadas con la camiseta de color amarillo de la prueba. Las pruebas disputadas fueron en las categorías inferiores (Chupetín, mini Benjamín, Benjamín, Alevín e Infantil), Cadete-Juvenil y por último Absoluta (Senior, Master 40 y Master 50, estos últimos recorrieron la distancia de 5 y 10 kilómetros), atravesando lugares tan emblemáticos de Toledo como el Valle, la senda ecológica, el Campus de la Fábrica de Armas, la puerta del Cambrón, San Juan de los Reyes o el puente de San Martín.
La emoción y alegría contenida durante los prolegómenos de la prueba se escenificó antes del inicio de la carrera, durante la celebración de una marcha simbólica contra la ELA, protagonizada por personas afectadas por esta enfermedad, familiares, representantes de las entidades beneficiarias, autoridades e invitados, con la finalidad de dar mayor visibilidad a esta enfermedad degenerativa. En ese momento, se procedió a la lectura de un documento redactado por José Luis, profesional de Eurocaja Rural diagnosticado de ELA, quien hizo un llamamiento valorando la enorme entrega y sacrificio de familiares, cuidadores y asociaciones, la necesidad de no hacer invisible a los enfermos, así como solicitando mayores recursos para fomentar la investigación y cubrir los gastos asistenciales de enfermos.
https://eurocajarural.fun/wp-content/uploads/2022/10/Carrera_resultados.jpg364650Artemisa Floreshttps://eurocajarural.fun/wp-content/uploads/2022/07/logo-fundacion-eurocaja-rural-1.pngArtemisa Flores2022-10-14 08:53:042022-10-17 08:58:40La X Carrera Solidaria de Fundación Eurocaja Rural recauda 40.000 euros para luchar contra la ELA
Deporte, sensibilidad con los afectados por esta enfermedad y compromiso activo donando fondos que ayuden a su investigación se han unido esta mañana en Toledo, convirtiendo esta prueba 100% solidaria en una muestra de responsabilidad con quienes más lo necesitan. Administraciones públicas, empresas, instituciones y sociedad en general se han implicado un año más en la causa, convirtiendo a este acto en un evento multitudinario y festivo.
Más de 2.500 participantes se han solidarizado contra la ELA con motivo de la X ‘Carrera Solidaria: Luchamos contra la ELA’, promovida por la Fundación Eurocaja Rural con el objetivo de recaudar fondos para luchar contra esta enfermedad e impulsar su investigación.
Miles de ellos, más de 1.600, ataviados con la camiseta de color amarillo de la prueba, han recorrido esta mañana las calles de Toledo, mientras que el resto de inscritos han apoyado la iniciativa virtualmente y a través del dorsal cero.
Responsables de las diversas entidades beneficiarias (ADELANTE CLM, ADELA Madrid, Asociación de Esclerosis Lateral Amiotrófica de Castilla y León, Asociación Valenciana de Esclerosis Lateral Amiotrófica y Asociación ELA Región de Murcia), así como afectados por la enfermedad han participado en la carrera, aunando la voluntad de miles de personas por un fin solidario.
De hecho, antes del inicio de la carrera, se ha celebrado una marcha simbólica contra la ELA, protagonizada por personas afectadas por esta enfermedad, familiares, representantes de las entidades beneficiarias, autoridades e invitados, para dar mayor visibilidad a esta enfermedad degenerativa. En ese momento, se procedió a la lectura de un documento de José Luis, profesional de Eurocaja Rural diagnosticado de ELA, haciendo un llamamiento para reconocer y valorar la enorme entrega y sacrificio de familiares y personas que cuidan a los afectados, la necesidad de no hacer invisible a los enfermos, así como solicitando mayores recursos para incrementar la investigación de la enfermedad, para agilizar su prevención y tratamiento.
El acto ha estado encabezado por el presidente de Eurocaja Rural y el director general de la misma, Javier López Martín y Víctor Manuel Martín López, así como por la consejera de Bienestar Social de la JCCM, Bárbara García Torijano; la portavoz y concejala de Obras y Servicios, Agenda Urbana, Transición Ecológica y Relaciones Institucionales del Ayuntamiento de Toledo, Noelia de la Cruz Chozas; el viceportavoz del Gobierno Municipal y Concejal Delegado Juventud y Deportes, Pablo García Martín; representantes de asociaciones y organizaciones contra la ELA, como el presidente de Adelante Castilla-La Mancha, David Amores García; el vocal de la Junta Directiva de ADELA Madrid, Juan Carlos Valera Cogorro, y su gerente, Rosa Mª Sanz Palomero; el presidente de ELA Comunidad Valenciana, José Jiménez Aroca; el representante de la Junta Directiva de ELACyL, Fernando Santos, y la vicepresidenta de ELA Región de Murcia, Eli Motellón. También acudió la directora territorial de Eulen en Castilla-La Mancha, María José Sáez Pérez, como patrocinadora de esta edición de la carrera, entre otras personalidades.
Por parte de Eurocaja Rural, también acudieron al evento la gerente de la Fundación, Susana Cortés Martínez, y una amplia y destacada delegación de responsables y profesionales de todo el ámbito de actuación donde opera la cooperativa de crédito, involucrándose un año más en esta iniciativa.
Presidente Fundación Eurocaja Rural: “Satisfacción por el ambiente festivo y el peso de la solidaridad alcanzada”
Durante su intervención ante los medios, el presidente de la Fundación Eurocaja Rural agradeció la participación multitudinaria de la sociedad, el apoyo de las Administraciones Públicas, y la respuesta de patrocinadores, colaboradores y voluntarios.
“Estamos tremendamente satisfechos por el ambiente festivo y por el peso de la solidaridad alcanzada, por una causa más que digna que es la lucha contra la ELA, una enfermedad que queremos ver en la lista de enfermedades curables. Agradecer a autoridades y colaboradores, participantes, familiares y enfermos que nos acompañan, por su respaldo y porque para ellos también ha sido un reto. Lograr la cifra de más de 2.500 inscritos es para reseñar, sobre todo después de dos años en los que hemos celebrado la prueba de forma virtual”.
JCCM, Ayuntamiento de Toledo y entidades beneficiarias remarcan la importancia de la investigación y el apoyo a los afectados
Por su parte, la consejera de Bienestar Social de la JCCM, Bárbara García Torijano, felicitó a Eurocaja Rural y su Fundación porque “cada año celebra esta carrera solidaria, donde aglutina a tanta sociedad, haciéndonos un poco más solidarios luchando por una acción. Esta edición ha sido combatir la ELA, una enfermedad que no tiene cura, es muy degenerativa, y hay que seguir trabajando desde todas las Administraciones, con todas las entidades y fundaciones que quieran así colaborar, para poder mejorar la calidad de vida de las personas que la sufren”.
La concejala de Obras y Servicios, Agenda Urbana, Transición Ecológica y Relaciones Institucionales del Ayuntamiento de Toledo, Noelia de la Cruz, dio la enhorabuena a la Fundación y a las entidades beneficiarias “por su trabajo encomiable, por dar respuesta a las necesidades que estas personas requieren. Esta iniciativa conjuga la parte solidaria y deportiva. Y quiero dar las gracias a Eurocaja Rural por demostrar que está con la sociedad toledana, en lo cultural, en lo deportivo, en lo solidario, y remarcar que las Administraciones tenemos que estar apoyando a las entidades, a las familias, a las personas, y a todos los profesionales que se dedican a la investigación, para dar soluciones a esta enfermedad que de momento no tiene cura, mejorando su calidad de vida y consiguiendo un tratamiento más curativo”.
Por último, y en representación de las entidades beneficiarias, el presidente de Adelante Castilla-La Mancha, David Amores García, agradeció “de forma sincera la colaboración en la ayuda asistencial con todos los enfermos de las entidades de las cinco comunidades autónomas, así como la inversión en la esperanza que es la investigación. Una vez más el deporte y la solidaridad se unen en Toledo, ý vamos a disfrutar de una gran jornada, solidaria y deportiva, y todo un festival de vida”.
Colaboración a través del dorsal cero: disponible hasta el día 9 de octubre
Todos aquellos que deseen continuar colaborando con esta iniciativa pueden hacerlo a través de la página web https://eurocajarural.fun Aún está abierto la opción de ayudar, hasta el domingo 9 de octubre, por medio del dorsal cero para quienes, no pudiendo competir, sí deseen realizar su aportación.
También permanece abierta la posibilidad, a través de las redes sociales, de promover la acción #1Foto1Euro, por la que la Fundación Eurocaja Rural donará un euro adicional por cada fotografía compartida entre el 27 de septiembre y el 9 de octubre con el hashtag #CarreraSolidariaFundacionECR. Una cantidad que se sumará al importe total recaudado.
Como ya sucediera en la pasada edición, los Centros Educativos del área de actuación de Fundación Eurocaja Rural tendrán igualmente un papel protagonista, a través de la acción ‘Colegios 100% Solidarios’, pues otro de sus objetivos es dar visibilidad a esta enfermedad entre los más jóvenes, para así concienciar acerca de la importancia de la investigación científica en su superación. Hasta el día 9 de octubre, por cada vídeo que un Centro Educativo comparta en redes sociales (Facebook, Instagram o Twitter), con el hashtag anteriormente citado (#CarreraSolidariaFundacionECR), Fundación Eurocaja Rural aportará 100 euros adicionales.
Ejemplo de solidaridad y deporte en un ambiente festivo
El carácter benéfico y 100% solidario de esta carrera ha motivado siempre una gran participación social, institucional y empresarial. Tras dos años en que tuvo que celebrarse de forma virtual debido a la pandemia, esta edición ha retomado nuevamente el formato presencial.
Las pruebas comenzaron a las 10:00 horas con las categorías inferiores: Chupetín, mini Benjamín, Benjamín, Alevín e Infantil. Posteriormente comenzó la carrera de cinco kilómetros para las categorías Cadete-Juvenil seguida de la Absoluta y, a esa misma hora, se inició la carrera de diez kilómetros para las categorías Senior, Master 40 y Master 50.
Durante el recorrido, los participantes han atravesado lugares tan emblemáticos de Toledo como el Valle, la senda ecológica, el Campus de la Fábrica de Armas, la puerta del Cambrón, San Juan de los Reyes o el puente de San Martín.
La iniciativa constituye una auténtica fiesta, por lo que se habilitaron zonas de juegos medievales en los aledaños a la C/ Méjico, para que niños y familiares disfrutasen de esta actividad de ocio de carácter solidario.
La recaudación obtenida en la carrera se destinará íntegramente y por igual a las diversas asociaciones regionales relacionadas con la enfermedad en el ámbito de actuación de Eurocaja Rural. La cifra aún no es definitiva, pues permanecerá hasta el domingo 9 de octubre abierto el dorsal cero para quienes, no pudiendo competir, sí deseen realizar su aportación. Podrán efectuar estas donaciones en la web https://eurocajarural.fun
Como en ediciones anteriores, han participado en la prueba distintos clubs de atletismo, entre ellos ‘Corredores Solidarios’, muy implicados en la lucha contra la ELA, corredores populares, amateurs y también público en general, en familia o con amigos, mostrando su sensibilidad por una buena causa.
Esta edición ha contado con el patrocinio de Grupo Eulen y el respaldo de empresas colaboradoras como Delaviuda, Frujuca, Nutrave, Solimat, Fersomatic, Grupo Akro, Canalones Tarancón, Incarlopsa, Ambulancias Finisterre, La Ermitaña, Bealar, Hermanos Bricio, Frujuca, Fitosanitarios Luis, S.L.U., Plásticos de la Mancha, SL, Termoterapia Las Pedroñeras, SL, Suministros Agrícolas V.J.M., SL, Zip Spedition, Arauzo, Ayuntamiento Cubillos, Ayuntamiento Valdenuño, Ayuntamiento El Casar, Neycar, Apícola Moreno, Cerrajería y Estructuras Brihuega y Frutos Secos Martín.
https://eurocajarural.fun/wp-content/uploads/2022/10/marchasolidaria.jpg433650Artemisa Floreshttps://eurocajarural.fun/wp-content/uploads/2022/07/logo-fundacion-eurocaja-rural-1.pngArtemisa Flores2022-10-03 08:38:092022-10-03 08:38:09Más de 2.500 participantes se solidarizan contra la ELA con motivo de la X ‘Carrera Solidaria’ promovida por la Fundación Eurocaja Rural
Al aceptar las cookies acepta voluntariamente el tratamiento de sus datos. Esto también incluye, por un tiempo limitado, su consentimiento de acuerdo con el Artículo 49 (1) (a) GDPR para el procesamiento de datos fuera del EEE, por ejemplo, en los EE. UU. En estos países, a pesar de una cuidadosa selección y obligación de los proveedores de servicios, no se puede garantizar el alto nivel europeo de protección de datos.
Si los datos se transfieren a los EE. UU., existe, por ejemplo, el riesgo de que las autoridades de los EE. UU. procesen estos datos con fines de control y supervisión sin que estén disponibles recursos legales efectivos o sin que se puedan hacer valer todos los derechos del interesado. Puede revocar su consentimiento en cualquier momento.
¿Consiente el uso de las cookies? Sí, acepto todas las cookies No, sólo las estrictamente necesariasConfiguraciónMás info
Son aquellas que ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no podrá funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Le informamos de que puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, sin embargo, es posible que determinadas áreas del la página web no funcionen. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.
Son aquellas que permiten al Editor de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas.
La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
Google Analytics (_ga, _gat)
Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. La información generada por la cookie sobre su uso de este sitio web generalmente se transmite a un servidor de Google en los EE. UU. y se almacena allí. Sin embargo, Google acortará su dirección IP antes de que se lleve a cabo el análisis. La dirección IP transmitida por su navegador como parte de Google Analytics no se fusionará con otros datos de Google. Por Google LLC, 1600 Amphitheatre Parkway Mountain View, CA 94043, EE. UU.