Tras el éxito de este innovador programa formativo, iniciado en 2021 por AFANIAS para dar participación a personas con discapacidad intelectual en la evaluación de la ‘accesibilidad universal y cognitiva’ en edificios de Guadalajara, se ha llevado a cabo una nueva edición, clausurada con la entrega de sus correspondientes diplomas en la Delegación Provincial de Bienestar Social de Guadalajara.
Fundación Eurocaja Rural concedió uno de sus premios WORKIN a AFANIAS Castilla-La Mancha por este novedoso programa, cuyo objetivo es mejorar la formación y las competencias profesionales de los evaluadores en ‘accesibilidad universal y cognitiva’ en la provincia de Guadalajara. La peculiaridad de esta iniciativa es que estos evaluadores son personas con discapacidad intelectual, totalmente integrados en su labor de analizar entornos y edificios y que, junto a los técnicos de discapacidad, deben proponer soluciones a las incidencias detectadas.
En representación de la cooperativa de crédito y su Fundación, ha entregado los diplomas la directora territorial de Eurocaja Rural en la provincia de Guadalajara, Trinidad Talavera Torralvo, quien ha destacado la importancia de la colaboración público-privada “para el impulso de iniciativas que mejoren la calidad de vida de las personas, en especial de aquellas que son más vulnerables”.
Además, ha insistido en que es una prioridad para la Fundación Eurocaja Rural “colaborar con diferentes asociaciones para impulsar sus proyectos y dar visibilidad a los programas que verdaderamente generen empleo y faciliten la autonomía e integración laboral y social de colectivos en riesgo de exclusión económica, social o laboral”.
El acto de entrega de diplomas ha contado, también, con la participación del delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Guadalajara, Eusebio Robles, la delegada provincial de Bienestar Social de Guadalajara, Inmaculada Tello, el director general de AFANIAS, Juan Manuel Alberquilla, el coordinador de Accesibilidad de AFANIAS, David López, y el gerente de Plena Inclusión Castilla – La Mancha, Daniel Collado, entre otros.
Programa ‘Evaluadores de Accesibilidad Universal y Cognitiva’
En ocasiones, el acceso o comprensión del entorno resulta complicado para algunas personas, impidiendo ejercer su rol de ciudadanía en igualdad de condiciones. Esto se produce cuando se cuenta con algún tipo de deterioro cognitivo provocado por la edad, por una discapacidad intelectual, por ciertas enfermedades o, incluso, por desconocimiento del idioma.
La reciente Ley 6/2022 de 31 de marzo regula sus condiciones de exigencia y aplicación, para las administraciones públicas y a las entidades privadas, y establece la obligación de mejorar la accesibilidad cognitiva, de manera que los entornos faciliten que cada persona pueda utilizar los diferentes espacios y tenga acceso a la información, con la máxima autonomía posible.
En este contexto, AFANIAS Castilla-La Mancha, con la colaboración de Fundación Eurocaja Rural, ha desarrollado este programa dirigido a 12 personas con discapacidad, que tendrán una buena oportunidad laboral como evaluadores y formadores en esta materia. Además, disfrutarán de la satisfacción de haber beneficiado, de manera indirecta, a cerca de 2.400 personas.
AFANIAS es una organización pionera y referente en discapacidad intelectual, con más de 55 años de historia, que nació para dar asistencia a estas personas y sus familias. Está integrada, también, por voluntarios y profesionales que desarrollan su labor a través de más de 20 centros y servicios, entre los que se encuentran colegios de educación especial, empresas sociales, residencias, centros ocupacionales y otros servicios de carácter transversal, para facilitar su autonomía y su calidad de vida.
https://eurocajarural.fun/wp-content/uploads/2022/07/diplomas_afanias1.png501751Artemisa Floreshttps://eurocajarural.fun/wp-content/uploads/2022/07/logo-fundacion-eurocaja-rural-1.pngArtemisa Flores2022-06-30 08:33:382022-07-01 08:45:00AFANIAS y Fundación Eurocaja Rural entregan el título de evaluador de ‘accesibilidad universal y cognitiva’ a 12 personas con discapacidad
‘Aprendiendo Español’ es el programa de Fundación Eurocaja Rural desarrollado para facilitar la integración de personas refugiadas, por motivos de persecución o conflicto. Está impartido por get brit! y permitirá, no sólo adquirir conocimientos en el idioma, sino acceder a la titulación oficial
Fundación Eurocaja Rural presentó hace un mes esta iniciativa, con la finalidad de contribuir a que las personas refugiadas se familiaricen con el idioma español, se integren mejor en nuestro país y puedan desenvolverse de manera eficaz tanto en el ámbito social como en el laboral en los territorios donde la Fundación Eurocaja Rural actúa.
Alumnas y alumnos de diferentes países, principalmente de Ucrania, pero también de Afganistán, Guinea Conakry, Mali o Senegal, entre otros, están cursando esta iniciativa, impartida por get brit!, con una metodología online que permite a los alumnos aprender nuestro idioma, de forma flexible y adaptado a cualquier horario.
Gracias al apoyo que entidades como: Cruz Roja, ACCEM, Fundación CEPAIM, PROCOMAR Valladolid Acoge y el Ayuntamiento de Los Yébenes han dado al proyecto, se ampliaron las plazas de cincuenta a setenta y cinco, para impartir esta formación a personas que lo necesitan más que nunca.
Cruz Roja, en sus distintas delegaciones provinciales, ha sido un apoyo inestimable para la realización de esta iniciativa en Castilla-La Mancha. Esta organización, con presencia internacional, colabora en todo el mundo a través de programas de empleo, inclusión social, socorro, salud, educación, acompañamiento y medioambiente, entre otros.
Las delegaciones de ACCEM de Toledo y Alicante han colaborado inscribiendo a 12 alumnos. Esta organización, que ha cumplido 30 años, trabaja para mejorar las condiciones de vida de las personas en situación de vulnerabilidad a través de la defensa de los derechos fundamentales y la atención y acompañamiento a las personas que se encuentran en situación o riesgo de exclusión social. Un total de 37.148 personas son las que se están beneficiando directamente de sus servicios asistenciales.
Fundación CEPAIM Madrid también se ha adherido a este programa, facilitando el acceso a 6 refugiados. Su acción se lleva a cabo a través de programas de cooperación y desarrollo, desarrollo rural y reto demográfico, igualdad, convivencia, infancia, juventud, familia, agenda urbana e inclusión residencial y acogida y protección internacional, entre otros. En 2020, 38.943 personas se beneficiaron de sus diferentes acciones sociales.
PROCOMAR Valladolid Acoge es la cuarta organización sin ánimo de lucro que se ha unido a esta iniciativa. Es una entidad que trabaja en la acogida, asesoramiento y defensa de los derechos de las personas migrantes para lograr su plena integración en la sociedad de la provincia de Valladolid.
En definitiva, se trata de una gran alianza que está permitiendo a estos 75 participantes, obligados a dejar atrás su vida y su país, protegerse y salvar a sus familias, avanzar en un proceso de integración social que es más complicado, si cabe, por el desconocimiento del idioma. Una muestra más del grado de humanidad y compromiso que caracterizan la actuación de la Fundación Eurocaja Rural, plenamente identificada con las necesidades reales y actuales de su entorno.
Programa formativo
El programa, impartido por get brit!, se divide en varios bloques según el nivel de cada alumno. Para avanzar, éstos deben ir superando diferentes exámenes. Así, podrán alcanzar desde el nivel A1 hasta el B2, y obtener, también, la titulación oficial que se les exigirá para la consecución de diferentes ayudas y obtención de un puesto de trabajo.
Este programa formativo está diseñado para que cada alumno pueda defenderse en las distintas disciplinas del lenguaje con soltura: gramática, conversación, escritura y comprensión lectora. Para ello, las distintas sesiones online se verán reforzadas con tutorías grupales que reforzarán la práctica eficaz del castellano.
https://eurocajarural.fun/wp-content/uploads/2022/06/aprendiendo-español-scaled.jpg18182560María Gutierrezhttps://eurocajarural.fun/wp-content/uploads/2022/07/logo-fundacion-eurocaja-rural-1.pngMaría Gutierrez2022-06-15 12:04:502022-06-15 12:04:5075 personas de 17 países, en su mayoría ucranianos, aprenden español gracias a Fundación Eurocaja Rural
Se trata de uno de los acontecimientos más importantes de esta iniciativa pues permite a las empresas conocer los perfiles de los candidatos y al alumnado las características empresariales que mejor se adaptan a sus preferencias. Tanto JCCM como Fundación Eurocaja Rural y CEF destacaron en el acto el común esfuerzo de todos los implicados para favorecer la empleabilidad de nuestros jóvenes, así como fomentar el incremento de la competitividad de las empresas de la región.
El presidente de la Fundación Eurocaja Rural, Javier López Martín, la consejera de Educación, Cultura y Deportes de la JCCM, Rosa Ana Rodríguez Pérez, y el presidente de Honor del Centro de Estudios Financieros (CEF), Roque de las Heras Miguel, han participado esta mañana en el ‘Encuentro de Empresas y Alumnado del Campus Talento: Big Data, Transformación y Marketing Digital’.
El acto, celebrado en el Palacio de Congresos de Eurocaja Rural, y al que también asistió el director general de Eurocaja Rural, Víctor Manuel Martín López, ha contado con la presencia de los 50 alumnos del programa y una amplia representación de las más de 40 empresas de la región colaboradoras, algunas de las cuales están solicitando ya varios perfiles profesionales para la realización de las prácticas.
Durante su intervención, el presidente de la Fundación Eurocaja Rural, subrayó la relevancia de este encuentro, “uno de los hitos más importantes del programa porque es el momento en el que se conectan, se encuentran, los dos perfiles de esta iniciativa, los verdaderos protagonistas del mismo: alumnado y empresas, de cara a la realización de los tres meses de prácticas, a desarrollar de septiembre a noviembre. Se abre un nuevo periodo de conocimiento mutuo y esperamos que ambas partes encontréis a partir de hoy a los estudiantes y a las empresas que mejor se adapten a vuestros requerimientos”.
López Martín aludió como bases del éxito del programa “al fuerte compromiso y el común esfuerzo de todos los implicados, tanto por favorecer la empleabilidad de nuestros jóvenes como por fomentar el incremento de la competitividad de las empresas de la región”. En este sentido, indicó que “una de las principales apuestas de la JCCM y de Eurocaja Rural es la generación de empleo y riqueza de nuestro entorno mediante la formación de nuestros jóvenes en estrategias y conocimientos digitales. Sin duda, una de las principales demandas presentes y futuras de las empresas. Este programa materializa a la perfección este objetivo porque contribuye a que la preparación y el talento de nuestros estudiantes aumente de forma significativa. Y, sobre todo, a que tengan una oportunidad real de demostrar sus conocimientos y habilidades realizando prácticas en empresas”.
Igualmente, agradeció el respaldo de las empresas colaboradoras afirmando que “contar con vuestro apoyo e implicación es fundamental en esta causa, y también a la hora de impulsar la actividad económica de nuestra región y propiciar su dinamización. Entendemos que la mejor manera de contribuir al desarrollo de nuestro territorio es reteniendo el potencial de nuestros ciudadanos, incorporando nuestro rico capital humano, capacitado y competente, a nuestras empresas. Estamos seguros de que avanzando juntos, cooperando implicados en procesos tan importantes como son la Transformación Digital, el Big Data y el Marketing Digital tendremos unas empresas más preparadas y competitivas, y unos estudiantes más capacitados para afrontar los retos del futuro”.
Por último, significó sobre el alumnado de este programa “su gran talento y preparación, así como su enorme ilusión y ganas de mostrar todo su potencial. Porque también la motivación es esencial para alcanzar el éxito empresarial”, y felicitó al Centro de Estudios Financieros “por su colaboración en el diseño y ejecución del programa”.
Consejera Educación JCCM: “Este programa sirve para retener el talento en nuestra tierra y también para la cohesión territorial”
Por su parte, la consejera de Educación, Cultura y Deportes de la JCCM subrayó que este programa es una gran oportunidad “para favorecer y mejorar el empleo juvenil y una buena formación por distintas razones: porque la juventud realmente es nuestro mejor activo desde el punto de vista económico y la fuerza motriz de una sociedad; y porque supone que el alumnado haga esa transferencia a la vida real a través de una formación que tiene mucho que ver con los oficios del futuro, ya que hablar de big data, marketing digital o transformación digital es hablar realmente de posicionamientos empresariales y de empleo de futuro”.
Por todo ello, felicitó a la Fundación Eurocaja Rural al haber apostado junto a la JCCM por favorecer la formación y el empleo de los jóvenes. “La estrategia está clara: tenemos que trabajar empresas privadas y sector público conjuntamente para generar esas sinergias que conduzcan a la mejora de la empleabilidad”.
Por último, significó que hay muchas empresas, de muchas provincias de la región que colaboran en la iniciativa, por lo que “este programa sirve también para la cohesión territorial y para retener el talento en nuestra tierra”.
Por último, el presidente de Honor del Centro de Estudios Financieros (CEF), Roque de las Heras Miguel, indicó que “para el CEF está suponiendo un reto muy importante el desarrollo del programa, pues están siendo tratadas materias como Big data, ecosistema y transformación digital, diseño web, inteligencia artificial, comercio electrónico, analítica de datos, sostenibilidad y economía circular, marketing de buscadores, creación de campañas, etc.”. Igualmente, indicó que según su experiencia en el CEF más del 70% de alumnos en prácticas son finalmente contratados por las empresas en las que han realizado esas prácticas y que éstas suponen el acceso más fácil para conseguir el empleo definitivo. Además, señaló que el CEF ha puesto a disposición de sus organizadores más de 20 profesionales para desarrollar el programa, todos ellos reconocidos especialistas en las diversas materias.
El programa ‘Campus Talento’ se realiza gracias a la Cofinanciación del Fondo Social Europeo, la Iniciativa de Empleo Juvenil y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, enmarcado en el tramo autonómico del programa Operativo de Empleo Juvenil de Castilla-La Mancha, y tiene por objetivo formar a jóvenes menores de 30 años, con estudios universitarios o estudios de ciclos formativos de grado superior, en big data, transformación digital y marketing digital, con el objetivo último de fomentar su empleabilidad.
Tras el acto de inauguración se desarrolló la ponencia “El Talento hoy y mañana”, a cargo de la coach profesional Giséle García, y se llevaron a cabo dinámicas grupales y entrevistas cortas para presentar a alumnado y empresas a fin de conocer mejor los perfiles de los candidatos.
https://eurocajarural.fun/wp-content/uploads/2022/06/campus_encuentro_empresas.png362650Artemisa Floreshttps://eurocajarural.fun/wp-content/uploads/2022/07/logo-fundacion-eurocaja-rural-1.pngArtemisa Flores2022-06-09 08:10:052022-06-10 08:15:31Fundación Eurocaja Rural, JCCM y CEF celebran el Encuentro Empresas – Alumnado con motivo del programa ‘Campus Talento’
El objetivo es reconocer a aquellas entidades o colectivos que hayan realizado actuaciones relevantes en el ámbito de la cultura, el patrimonio o la innovación y que hayan generado nuevas oportunidades en el desarrollo socioeconómico del medio rural de la región. Cada una de las categorías otorgará un premio de 2.500 euros al ganador. El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto desde el 1 de junio hasta el 15 de octubre, y podrán participar en esta convocatoria entidades y colectivos públicos o privados que tengan su sede en municipios de la región de menos de 15.000 habitantes, que mantengan su actividad durante 2022 y que cumplan las bases de la convocatoria.
La Cátedra Fundación Eurocaja Rural-UCLM, Cultura y Desarrollo Rural ha abierto el plazo de convocatoria de los ‘Premios Cultura, Patrimonio e Innovación en el Medio Rural’ para este año 2022, con el objetivo de reconocer a aquellas entidades o colectivos que hayan realizado actuaciones relevantes en el ámbito rural castellano-manchego.
Estos premios se desglosan en tres distintas categorías: Cultura (destinado a iniciativas relacionadas con los diversos ámbitos de la cultura implementados en el medio rural, que hayan repercutido en la mejora a distintos niveles de su entorno local o comarcal); Patrimonio (para proyectos ejecutados o actuaciones de especial relevancia en la preservación y/o difusión del patrimonio en contextos rurales) e Innovación (orientado a acciones y proyectos realizados que resulten innovadores por la aplicación de TIC como elemento dinamizador en el entorno rural, así como iniciativas novedosas o creativas para el desarrollo rural).
El presidente de la Fundación Eurocaja Rural, Javier López Martín, el rector de la UCLM, José Julián Garde López-Brea, acompañados por los directores de la Cátedra Fundación Eurocaja Rural-UCLM Rebeca Rubio Rivera y Luis Alfonso Escudero Gómez, y la gerente de la Fundación Eurocaja Rural, Susana Cortés Martínez, han respaldado esta importante convocatoria y destacado la relevancia de estos reconocimientos que, en cada una de las categorías indicadas, otorgarán un premio de 2.500 euros al ganador.
Las candidaturas sólo podrán presentarse para una categoría. El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto desde el 1 de junio hasta el 15 de octubre, y podrán participar en esta convocatoria entidades y colectivos públicos o privados que tengan su sede en municipios de la región de menos de 15.000 habitantes, que mantengan su actividad durante 2022 y que cumplan con los requisitos solicitados en la convocatoria.
La Cátedra Fundación Eurocaja Rural-UCLM, Cultura y Desarrollo Rural está dirigida por Dª. Rebeca Rubio Rivera (Decana de la Facultad de Humanidades de Toledo) y D. Luis Alfonso Escudero Gómez (Profesor Titular de La Facultad de Humanidades de Toledo en el Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio) y el objetivo de esta cátedra es impulsar acciones e iniciativas en el ámbito de la cultura, el patrimonio o la innovación que generen nuevas oportunidades y promuevan el desarrollo socioeconómico del medio rural de Castilla-La Mancha.
Todos los interesados en inscribirse en esta convocatoria o consultar las bases pueden obtener más información en la web de la Fundación Eurocaja Rural (https://eurocajarural.fun) o en la de la UCLM (http://www.uclm.es).
https://eurocajarural.fun/wp-content/uploads/2022/06/20220606-FOTOGRAFIA-RECTOR-UCLM-PRESIDENTE-EUROCAJA-RURAL-GERENTE-FUNDACION-EUROCAJA-RURAL-Y-CATEDRA-scaled.jpg18052560María Gutierrezhttps://eurocajarural.fun/wp-content/uploads/2022/07/logo-fundacion-eurocaja-rural-1.pngMaría Gutierrez2022-06-06 11:25:542022-06-06 11:25:54La Cátedra Fundación Eurocaja Rural-UCLM convoca los ‘Premios Cultura, Patrimonio e Innovación en el Medio Rural’
Al aceptar las cookies acepta voluntariamente el tratamiento de sus datos. Esto también incluye, por un tiempo limitado, su consentimiento de acuerdo con el Artículo 49 (1) (a) GDPR para el procesamiento de datos fuera del EEE, por ejemplo, en los EE. UU. En estos países, a pesar de una cuidadosa selección y obligación de los proveedores de servicios, no se puede garantizar el alto nivel europeo de protección de datos.
Si los datos se transfieren a los EE. UU., existe, por ejemplo, el riesgo de que las autoridades de los EE. UU. procesen estos datos con fines de control y supervisión sin que estén disponibles recursos legales efectivos o sin que se puedan hacer valer todos los derechos del interesado. Puede revocar su consentimiento en cualquier momento.
¿Consiente el uso de las cookies? Sí, acepto todas las cookies No, sólo las estrictamente necesariasConfiguraciónMás info
Manage consent
Resumen de privacidad
Le informamos de que en eurocajarural.fun utilizamos cookies con objeto de facilitar el uso y navegación a través de la página web y mejorar la calidad de la página de acuerdo a los hábitos y estilos de navegación de los usuarios.
Son aquellas que ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no podrá funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Le informamos de que puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, sin embargo, es posible que determinadas áreas del la página web no funcionen. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.
Son aquellas que permiten al Editor de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas.
La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.