A través de una clase magistral impartida por el experto internacional en creatividad Julio Álvarez, en la que se incide en cómo la pyme debe invertir de la forma más rentable para obtener los resultados más eficaces con argumentos, datos y técnicas para la creación de un óptimo plan de medios.

Los 50 alumnos que participan en el programa ‘Campus Talento’ han recibido esta mañana en Toledo una clase magistral a cargo del director creativo en Cloudfactory Julio Álvarez, centrada en cómo debe afrontar una pyme una campaña de publicidad en medios digitales.

En el acto participaron también la gerente de la Fundación Eurocaja Rural, Susana Cortés, y el Jefe de Estudios del Área de Marketing y Dirección de Empresas en el Centro de Estudios Financieros. Director Académico del ‘Campus Talento’ y CEO de Puromarketing, Santiago Hernández.

Durante su intervención, el experto internacional en creatividad Julio Álvarez, cuyo enfoque versátil y trabajo ha sido reconocido en festivales como One Show, D&AD, Efi y Cannes Lion, incidió en la importancia de descubrir nuevos caminos dentro de nuestras campañas para sobresalir en un entorno cada vez más competitivo, así como en la necesidad de que cualquier plan de marketing cuente con una correcta planificación de medios y que cada pyme sea capaz de decidir cuánto, dónde, cuándo y cómo invertir en campañas de publicidad.

Igualmente, subrayó que esta necesidad es todavía más acuciante en el mundo de la pyme, debido a la escasez de recursos y presupuesto con el que cuentan si lo comparamos con la gran empresa. Por ello, expuso a los alumnos múltiples argumentos, datos y técnicas necesarias para la creación de un buen plan de medios, cómo analizar la información disponible y en base a ello, definir objetivos, perseguirlos de la forma más rentable y medir los resultados obtenidos.

El taller de planificación se centró en los medios de comunicación más habituales para la pequeña y mediana empresa, con un importante peso específico de los medios digitales, pero sin prescindir de otras herramientas interesantes para una organización de estas características.

Además, como valor añadido, la jornada contó con la posterior realización de un taller práctico donde el equipo de marketing de Eurocaja Rural detalló un briefing con una problemática concreta, a través de la cual los alumnos deberán desarrollar todos los conocimientos y herramientas aprendidas sobre planificación de medios y sobre como optimizar los canales de captación en una campaña publicitaria. La actividad concluirá con las exposiciones de los alumnos por grupos y la corrección de los trabajos.

Los participantes del programa ‘Campus Talento’ se encuentran actualmente en el ecuador de su formación, que comenzó el 4 de abril y finalizará el próximo 29 de julio. El balance tanto de alumnos como de profesorado es excelente, destacando los tutores y profesores el alto nivel y grado de motivación de los alumnos.

Próximo 9 junio: Encuentro Empresas-Alumnos

Uno de los hitos más importantes del programa se celebrará el próximo 9 de junio, en el Palacio de Congresos de Eurocaja Rural, con el Encuentro Empresas-Alumnos. Este evento tiene por objetivo conectar los dos perfiles del programa, que tanto empresas como alumnos se conozcan de cara a la realización de los 3 meses de prácticas (a desarrollar de septiembre a noviembre) que los alumnos llevarán a cabo en importantes empresas de nuestra región.

Además de la asistencia de representantes de importantes empresas de la región, en el acto participará la consejera de Educación, Cultura y Deportes de la JCCM, Rosa Ana Rodríguez Pérez, el presidente de la Fundación Eurocaja Rural, Javier López Martín, y la coach profesional Giséle García, quien impartirá la ponencia ‘El talento hoy y mañana’.

Todas aquellas empresas interesadas en asistir a este significativo encuentro o en que los jóvenes del programa puedan realizar en sus entidades las prácticas remuneradas por Fundación Eurocaja Rural pueden inscribirse en la dirección https://campus.eurocajarural.fun/inscripcion-empresas

El programa ‘Campus Talento’ tiene por finalidad formar a jóvenes menores de 30 años en situación de desempleo, con estudios universitarios o estudios de ciclos formativos de grado superior, en big data, transformación digital y marketing digital, con el objetivo último de impulsar su empleabilidad.

Esta iniciativa se realiza gracias a la Cofinanciación del Fondo Social Europeo, la Iniciativa de Empleo Juvenil y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, enmarcado en el tramo autonómico del programa Operativo de Empleo Juvenil de Castilla-La Mancha.

El programa ‘Ayudas Sociales’, dotado con 48.000 euros, integra 3 convocatorias simultáneas (‘Ayudas a la Investigación’, ‘Ayudas a Colectivos Vulnerables’ y ‘Ayudas al Desarrollo Rural’) que tienen como finalidad impulsar iniciativas de entidades que trabajan para mejorar la calidad de vida de colectivos desfavorecidos y que apuesten por impulsar la investigación y el desarrollo del medio rural.

La Fundación Eurocaja Rural ha abierto una nueva convocatoria del programa ‘Ayudas Sociales’ para este 2022 con la finalidad de colaborar con proyectos que aporten soluciones, a través de las diferentes líneas de actuación, a los retos sociales actuales.

A través de esta nueva convocatoria de ayudas sociales, la Fundación Eurocaja Rural ofrece una vez más su firme y activo apoyo a agentes sociales y organizaciones que operan en los territorios donde la Fundación desarrolla su misión.
En total, la Fundación premiará con 48.000 euros a los 19 proyectos ganadores en las tres distintas categorías convocadas este año: ‘Ayudas a la Investigación’, ‘Ayudas a Colectivos Vulnerables’ y ‘Ayudas al Desarrollo Rural’.

La primera de ellas concederá 5 ayudas de 4.000 euros por cada proyecto seleccionado, apoyando los trabajos científicos y de investigación que permitan generar nuevos conocimientos y herramientas en el ámbito de la salud, avances en tecnologías de la información, ciencias básicas, humanidades y ciencias sociales, que aporten soluciones al cambio climático y a la sostenibilidad… en definitiva: proyectos de excelencia e innovación científica y con gran impacto y orientación social.

Por su parte, ‘Ayudas a Colectivos Vulnerables’ otorgará 7 ayudas de 2.000 euros por cada proyecto escogido apoyando la labor de entidades sociales que luchan contra las desigualdades sociales, la pobreza infantil y la exclusión, que buscan mejorar la calidad de vida de las personas desfavorecidas y más lo necesitan, respaldando la promoción y el desarrollo de personas en situación de vulnerabilidad. Proyectos orientados a mejorar la autonomía personal, impulsar la igualdad de oportunidades o dirigidos a grandes dependientes serán especialmente distinguidos.

Por último, el programa ‘Ayudas al Desarrollo Rural’ concederá 7 ayudas de 2.000 euros por cada proyecto seleccionado premiando aquellas iniciativas dirigidas a luchar contra la despoblación. En las poblaciones pequeñas, la exclusión sanitaria, educativa, financiera y digital, así como la avanzada edad de la mayoría de la población, convierte a estos núcleos en focos especialmente vulnerables ante situaciones de crisis. Tendrán especial significación los proyectos que ayuden a fijar población; creen oportunidades para los jóvenes, fomentando el relevo generacional y la creación de empleo; promuevan la igualdad de la mujer rural; favorezcan el cuidado y autonomía de nuestros mayores y eliminen barreras de conexión, reduciendo la brecha entre los núcleos rurales y urbanos.

Plazos y criterios de valoración

El plazo para la presentación de las solicitudes será simultáneo en los tres programas convocados, comenzando el 12 de mayo y finalizando el 15 de julio.

Los proyectos presentados en cada una de las 3 convocatorias tendrán el objetivo determinado en cada una de ellas y se valorarán atendiendo a los siguientes criterios: Responsabilidad social; Derechos fundamentales de las personas; Proyectos que promuevan la igualdad y la plena inclusión; Desarrollo rural y Lucha contra la despoblación; Fijación de empleo; Proyectos de investigación cuyo objetivo sea el beneficio general de la sociedad; Sostenibilidad; Grado de Innovación e Impacto social de la iniciativa.

La presentación de proyectos debe hacerse a través de los formularios habilitados en la web https://eurocajarural.fun/actividades/ayudas-sociales-2022/ Cada entidad podrá presentar un único proyecto para cada una de las 3 convocatorias. La Fundación Eurocaja Rural ha incluido en dicho enlace las Bases y una Guía con indicaciones sencillas para facilitar a las entidades la entrega de los proyectos.

Sensible a la coyuntura de emergencia actual y en virtud a su compromiso social con las personas que habitan en el territorio donde actúa, Fundación Eurocaja Rural ha puesto en marcha el programa formativo ‘Aprendiendo español, curso a la carta para refugiados’

50 refugiados de la guerra o exiliados por sufrir persecución podrán aprender español gracias a Fundación Eurocaja Rural, que ofrece medio centenar de plazas gratuitas del programa formativo ‘Aprendiendo español, curso a la carta para refugiados’, cuyo objetivo es facilitar su plena y rápida integración en nuestra sociedad.

Los alumnos serán usuarios de entidades que luchan contra la exclusión social de las personas refugiadas en los territorios donde Fundación Eurocaja Rural tiene su ámbito de actuación.

La acción formativa ha sido desarrollada por get brit!, organización creada para servir de apoyo a los Ayuntamientos interesados en fomentar el conocimiento y aprendizaje de idiomas de sus vecinos. Sin embargo, desarrolla también programas de formación específicos adaptados a las necesidades de los ciudadanos que deseen aprender el idioma u obtener el certificado oficial que le permita optar a un mayor número de puestos de trabajo.

Detalles del programa

Este curso se impartirá vía online y en modalidad de ‘a la carta’, lo que permitirá a los alumnos aprender nuestro idioma de forma flexible y adaptada a cualquier horario.

Además, este programa apuesta por un enfoque funcional y práctico que permite al alumnado desarrollar sus competencias comunicativas en los niveles A1, A2, B1 o B2. Por este motivo, todos los inscritos realizarán previamente una prueba de nivel online. Además, para quienes lo deseen, permite la posibilidad de presentarse a un examen oficial y obtener el título correspondiente.

Se impartirá a lo largo de 40 horas de formación repartidas en el transcurso de 3 meses, reforzadas por material de estudio y también, por tutorías semanales.

Para resolver sus dudas, Fundación Eurocaja Rural ha puesto a disposición de los interesados el correo electrónico fundacion@eurocajarural.es, y ha habilitado en la web igualmente un formulario de inscripción www.eurocajarural.fun