Eduardo Prádanos, fundador y director creativo de la laureada agencia FLUOR Lifestyle, será el invitado especial de este encuentro virtual, titulado ‘El marketing de la honestidad: cómo vender más comunicando honradamente’, y presentado por la televisiva Alicia Senovilla, el martes, 14 de septiembre, a las 17:00 horas

La Fundación Eurocaja Rural inaugura el nuevo curso escolar con un encuentro virtual gratuito en el que Eduardo Prádanos, fundador y director creativo de FLUOR Lifestyle, compartirá sus reflexiones y experiencias en relación a un marketing transparente y honesto, que servirá para aumentar las ventas y alcanzar objetivos sin recurrir a engaños e hipérboles que, a la larga, lesionarían la confianza en la marca.

FLUOR Lifestyle es una agencia creativa ubicada en Madrid, fundada en 2015, y que ha obtenido, por sus trabajos, más de 25 premios nacionales e internacionales. En 2018 fue elegida como la Mejor Agencia Independiente de Innovación en España, en los premios del Festival Iberoamericano de Creatividad y Estrategia (FICE). Su filosofía de trabajo está basada en «Conectar talento, desarrollar grandes ideas e innovar con marcas de primer nivel».

Eduardo Prádanos es también fundador de la Asociación Innovación Audiovisual y profesor de Nuevos Medios en la Escuela Internacional de Cine y TV de Cuba (EICTV) así como director académico del Curso Superior en Branded Content de IAB Spain. Todo ello lo compagina con la impartición de clases en varias instituciones y escuelas de negocio en España y Latinoamérica, y pronunciando conferencias a lo largo y ancho del planeta. Recientemente ha publicado de forma transmedia «100 crisis de un papá primerizo». Además, mantiene un blog de referencia en publicidad y comunicación.

La conductora de esta sesión será Alicia Senovilla, conocida comunicadora que, en sus más de 30 años de experiencia ha presentado diferentes formatos televisivos y radiofónicos de debate, investigación, magazines, concursos, talent, entrevistas y documentales. Dio sus primeros pasos profesionales en TVE, pasando después por RNE, Antena 3, Telecinco, y las autonómicas Canal Sur, Canal Nou, y Telemadrid, antes de aterrizar en Castilla-La Mancha Media hace más de 10 años.

En relación al Marketing, Senovilla colabora con la escuela de marketing Aula CM, desde hace 8 años, con presentación y organización de eventos como ‘Reunión de Agencias’ y ‘Pro Marketing Day’, y cuenta con el canal de YouTube Marketin.TV

Este encuentro virtual, titulado ‘El marketing de la honestidad: cómo vender más comunicando honradamente’, se celebrará el próximo martes, 14 de septiembre, a las 17:00 horas. Ya se encuentra abierto el plazo de inscripción gratuita en la web de la Fundación Eurocaja Rural www.eurocajarural.fun

 

Seleccionará las opciones artísticas a través de un concurso donde podrán participar entidades del sector de la discapacidad y sus usuarios de centros ocupacionales, talleres de arte o manualidades, servicios de capacitación, centros de formación o cualquier otra actividad en la que desarrollen tareas relacionadas con la creatividad y el arte desde el sector de la discapacidad, apoyando así la inserción social y laboral de las personas con discapacidad. Cada entidad podrá presentar un máximo de cinco diseños. El periodo para presentar propuestas ya está abierto en la web https://eurocajarural.fun y finaliza el próximo 30 de septiembre.

La Fundación Eurocaja Rural ha puesto en marcha un concurso para elegir el mejor diseño de un trofeo con el que obsequiará a los ganadores de las diferentes convocatorias, proyectos e iniciativas que emprende. Se trata de otorgar un valor añadido y reconocimiento a los proyectos de carácter social y socio-económico premiados por la Fundación.

La dotación económica que concederá al diseño/entidad ganadora alcanza los 1.000 euros. La convocatoria del concurso tiene como finalidad que todas las entidades interesadas propongan diseños y opciones artísticas para la realización de dicho trofeo. Podrán participar en la presente convocatoria entidades del sector de la discapacidad y sus usuarios de centros ocupacionales, talleres de arte o manualidades, servicios de capacitación, centros de formación o cualquier otra actividad en la que desarrollen tareas relacionadas con la creatividad y el arte que, desde el sector de la discapacidad, cumplan con las bases establecidas, disponibles ya en la web https://eurocajarural.fun. De esta manera, la Fundación Eurocaja Rural muestra una vez más su implicación, apoyo y sensibilidad con la inserción social y laboral de las personas con discapacidad.

Cada solicitante podrá presentar un máximo de cinco diseños, debiendo describirse de conformidad con el esquema recogido en el formulario de solicitud. Las entidades solicitantes pueden ya entregar la documentación a través del formulario habilitado en la mencionada web https://eurocajarural.fun, finalizando el plazo de inscripción el próximo 30 de septiembre de 2021.

Respecto al material empleado en la confección del trofeo o características en cuanto a diseño, la Fundación establece que los participantes podrán escoger cualquier material que se considere adecuado para la maqueta de presentación (cerámica, madera, resina, metal, material reciclable, etc…), si bien se valorará positivamente que sea sostenible y reciclable. El trofeo tendrá que ser, igualmente, representativo de las funciones y los valores que representa Fundación Eurocaja Rural, debiendo utilizar su logotipo.

El Jurado valorará las propuestas presentadas atendiendo a criterios como estética y originalidad del trofeo; innovación y búsqueda de nuevas soluciones; funcionalidad; diseño respetuoso con el medio ambiente o consideración de los costes de producción, entre otros, y emitirá su fallo en el mes de noviembre.

Más información: https://eurocajarural.fun/actividades/concurso-diseno-de-trofeos/

 

Mejorar la comunicación se ha convertido en una prioridad para empresarios, docentes, políticos, portavoces o cualquier profesional que se encuentre en la obligación de hablar en público o en un entorno laboral. Por este motivo, Fundación Eurocaja Rural y la escuela ‘Train & Talk’ han diseñado un programa flexible, personalizado a la medida de cada uno, y adaptado a cualquier horario. Los instructores de este programa serán los Campeones del Mundo en la materia.

 

La necesidad creciente, en cualquier escenario del ámbito social o profesional, de mejorar la comunicación y ser eficaces y convincentes, se ha convertido en una prioridad para Fundación Eurocaja Rural. Consciente además de que las actuales circunstancias sociolaborales dificultan en gran medida la dedicación a programas formativos con una metodología y calendario rígidos, la Fundación ha lanzado el programa ‘Oratoria a la Carta’, en el que la flexibilidad no es óbice para la exigencia y la excelencia en sus resultados.

Cualquier persona que necesite evolucionar su capacidad dialéctica y de comunicación puede matricularse en este programa on line, ya que está dirigido a profesionales, tanto del ámbito público, como privado, personas con responsabilidades políticas o empresariales, docentes, o cualquier otra que necesite poner en práctica una comunicación eficaz y persuasiva.

Su socio académico en este programa es la prestigiosa escuela ‘Train & Talk’, formada por Campeones del Mundo y de España de Oratoria y Debate: Javier de la Puerta Cresis, doble Campeón del Mundo de Debate en Inglés y Castellano, cuatro veces Mejor Orador Nacional,  dos veces Tercer Mejor Orador del Mundo y numerosas veces Campeón Nacional de Debate; Antonio Fabregat, Campeón del Mundo de Debate en Inglés y Castellano, cuatro veces Mejor Orador del Mundo y numerosas veces Campeón Nacional de Debate; Luis Ignacio Belzuz, Subcampeón Mundial de Debate Universitario; Carlota Delso, Responsable de Formación de la Liga de Debate CICAE UCJC; y Álvaro Ortega, Subcampeón del Mundo de Debate en el CMUDE y Campeón Nacional en más de una decena de torneos nacionales.

El programa enseñará a cada participante a controlar los nervios, mejorar el lenguaje verbal y lograr el refuerzo del lenguaje no verbal. También, a estructurar adecuadamente el mensaje o discurso, potenciar las técnicas de argumentación y optimizar la adaptación al foro y contexto en el que se produce la intervención. El objetivo no es perfeccionar únicamente cada discurso individual, sino también la comunicación en equipos, reforzar la argumentación que soporta cada idea, aprender a refutar, negociar y debatir. En definitiva, los participantes aprenderán a comunicar mejor, a impactar en la audiencia, a entrenar las habilidades sociales de cada uno y a desarrollar su capacidad de liderazgo.

Recursos adicionales que refuerzan el discurso, nuevas técnicas de persuasión y argumentación, y la adaptación a diferentes contextos y situaciones, también son objeto de estudio en este programa.

Detalles del programa

‘Oratoria a la Carta’ es un programa online, práctico y flexible, que permite a cada participante acceder a todo el contenido del mismo cuando otras tareas o compromisos lo permitan. La duración estimada es de 30 horas, a lo largo de tres meses.

Se divide en diez bloques, en los que se accederá a todos los contenidos y explicaciones de los expertos, y a lo largo de los cuales cada participante realizará un buen número de ejercicios prácticos y exámenes para ir afianzando y aplicando progresivamente los conocimientos adquiridos.

Durante todo el programa los formadores resolverán dudas, corregirán errores y potenciarán los aspectos de mejora de cada participante. La metodología exige la realización de exámenes parciales, así como un examen final para constatar la evolución y mejora de los participantes.

Las plazas son limitadas y los interesados ya pueden inscribirse en la página web de Fundación Eurocaja Rural https://eurocajarural.fun/