El programa ‘Generando oportunidades para las personas con discapacidad’ pondrá en marcha talleres de formación online para mejorar la capacitación personal y profesional de este colectivo. Cuenta con una ayuda de 2.000 euros aportada por Fundación Eurocaja Rural.
Laborvalía es una entidad impulsada por la Diputación Provincial de Ciudad Real y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que trabaja para las personas con capacidades diferentes, intentando mejorar su calidad de vida, facilitando el desarrollo individual de la persona, también como miembro activo de la comunidad.
Algunos de los servicios a disposición de los usuarios son los de Asesoría Jurídica para personas con discapacidad, familiares e instituciones del Tercer Sector; el Servicio de Capacitación, de carácter transdisciplinar, para fomentar la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad; el Servicio de Vivienda, para que usuarios procedentes de entornos rurales que se incorporan al mercado laboral en Ciudad Real, aprendan las herramientas y destrezas necesarias para una futura emancipación, o la Asociación Iguales, dirigida al ocio inclusivo y actividades lúdicas e integradoras.
Debido al cierre de algunos centros de asistencia, o a las restricciones de aforo y acceso, muchos programas de formación y capacitación se han visto interrumpidos. Para evitarlo, Laborvalía ha programado cuatro talleres que giran en torno a recomendaciones básicas de higiene y limpieza para prevenir el contagio de Covid-19; conocimiento de sus derechos y cómo defenderlos; realizar una entrevista de trabajo con éxito; y mejora de competencias profesionales.
Los objetivos generales de este programa son favorecer las oportunidades reales y accesibles de formación, adaptadas a la nueva situación sanitaria; capacitar a las personas con discapacidad psíquica; mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual, enfermedad mental y TEA, y sus familias, hasta alcanzar los 150 beneficiarios directos, y 400 indirectos.
El presidente de Eurocaja Rural y su Fundación, Javier López Martín, acompañado del director territorial en Ciudad Real, Germán Muñoz Sánchez, y el director de la oficina de Eurocaja Rural en Ciudad Real, José Antonio Santa-Cruz Blanco, ha entregado la cantidad de 2.000 euros al presidente de la Asociación Laborvalía, Raimundo Alcaide, y a su gerente, Alfonso Gutiérrez.
Una semana para finalizar el plazo de presentación de proyectos a las ‘Ayudas Sociales a Colectivos Vulnerables’
El 30 de junio es la fecha elegida por la Fundación Eurocaja Rural como último día para presentar a concurso todos los proyectos que quieran optar a una ‘Ayuda Social’. Basta con que la asociación o institución esté ubicada en las provincias donde la entidad financiera opera (Castilla-La Mancha, Madrid, Ávila, Murcia y Comunidad Valenciana) y que la finalidad de los proyectos sea cubrir las necesidades básicas de los colectivos vulnerables o combatir la pobreza infantil.
Toda la información necesaria se puede encontrar en la página web de la Fundación Eurocaja Rural www.eurocajarural.fun
https://eurocajarural.fun/wp-content/uploads/2021/06/laborvalia.png362501Artemisa Floreshttps://eurocajarural.fun/wp-content/uploads/2022/07/logo-fundacion-eurocaja-rural-1.pngArtemisa Flores2021-06-24 14:19:112021-06-24 14:19:11Personas con discapacidad intelectual, enfermedad mental y TEA, beneficiarios de la ‘Ayuda Social’ de Fundación Eurocaja Rural a Laborvalía, en Ciudad Real
Los 7.000 euros correspondientes a uno de los 10 premios de Fundación Eurocaja Rural a proyectos de inserción laboral de personas con discapacidad, irán destinados a la iniciativa ‘Reconversión y Desarrollo tras el COVID- 19’, de la Fundación ASPRONA Laboral (ASLA), que propone afrontar la nueva normalidad como una oportunidad para integración socio-laboral. Esta acción será capaz de beneficiar a 26 usuarios directos y 166 indirectos.
La Fundación ASPRONA Laboral (ASLA) ha planteado el escenario que surge tras la llegada del COVID como un espacio de oportunidades profesionales y de negocio que puede beneficiar a las personas con discapacidad en situación de demanda de un puesto de trabajo. Por este motivo ha diseñado una transformación o reconversión de las líneas de negocio que más dificultades atraviesan a otras con mejores expectativas, que aseguren los puestos de trabajo actuales e impulsen la creación de otros nuevos. En concreto, se ha iniciado una nueva línea de negocio de fabricación de mascarillas FPP2 y equipos de protección individual, como pantallas protectoras, así como otra de limpieza, desinfección y prestación de servicios de mantenimiento de instalaciones para que sean seguras frente al COVID. Todo ello reforzado con formación, tanto en el aula, como en el puesto de trabajo.
Esta acción será capaz de beneficiar a 26 usuarios directos y 166 indirectos.
Fundación ASLA da prioridad a las personas con discapacidad intelectual, pero impulsa también el empleo a favor de personas que necesiten ayuda, entendiendo que el empleo es un medio para su inclusión social. Así, los Centros Ocupacionales y Centros Especiales de Empleo representan el primer paso hacia una integración plena.
La oferta de servicios desarrollada por esta institución, y desempeñada, en su mayoría, por estas personas, es muy amplia. Por un lado, los más representativos del ‘Área Medioambiental’, son la reproducción, limpieza viaria, multiplicación y venta de plantas ornamentales en vivero, así como mantenimiento y conservación de parques y jardines, tanto públicos, como privados. Por otro lado, desde su ‘Área industrial’ se prestan servicios de artes gráficas, serigrafía textil y reclamo publicitario, gestión y destrucción documental, manipulados industriales, carpintería, diseño, creación y elaboración de carrozas de feria, reparación y venta de mobiliario de oficina de segunda mano.
Al acto de entrega ha asistido el presidente de Fundación Eurocaja Rural, Javier López Martín, acompañado del director territorial de la entidad financiera en Albacete, Carlos Prior García. En representación de la Fundación ASLA, ha recogido el premio su presidenta, María Amalia Serna Espinosa, junto a su anterior presidente, Lucio Gómez Salazar, el director general de Fundación ASLA, Manuel Martín Serrano, su director, Francisco José Martínez Sánchez, y el tesorero, José Felipe Ruiz.
López Martín, ha aplaudido la labor de la Fundación ASPRONA Laboral “a la que conocemos bien por tratarse de proveedores habituales de la entidad, para algunos productos o servicios. Su mérito es tremendo, al preocuparse por dar trabajo a estas personas al tiempo que proporcionar un servicio excepcional a sus clientes. De la misma manera, accede al mercado a competir en igualdad de condiciones, sean cuales sean las circunstancias de su entorno, y viendo oportunidades donde otros ven amenazas”.
Abierto el plazo a la Convocatoria 2021 de las ‘Ayudas Sociales’
El 30 de junio finaliza el plazo para presentar proyectos a una nueva edición de las ‘Ayudas Sociales’. En este caso, las aportaciones económicas de Fundación Eurocaja Rural estarán dirigidas a aquellas iniciativas cuyos beneficiarios sean colectivos vulnerables. Los interesados podrán optar a 7 ayudas de 2.000 euros cada una, debiendo enfocar sus propuestas a combatir la pobreza infantil, cubrir las necesidades básicas o mejorar la calidad de vida de las personas en riesgo de exclusión social.
El formulario para presentar la solicitud se encuentra en la página web de la Fundación Eurocaja Rural www.eurocajarural.fun
https://eurocajarural.fun/wp-content/uploads/2021/06/asprona_albacete.png277501Artemisa Floreshttps://eurocajarural.fun/wp-content/uploads/2022/07/logo-fundacion-eurocaja-rural-1.pngArtemisa Flores2021-06-23 17:03:422021-06-23 17:03:42Fundación ASPRONA Laboral recibe su premio ‘WORKIN’ por la capacidad de adaptación de sus líneas de negocio post-Covid
El presidente de Eurocaja Rural y el rector de la UCLM se han dirigido a los alumnos en un evento virtual, para hacer entrega de los reconocimientos otorgados a los mejores Trabajos de Fin de Grado presentados en 2020. La dotación total de este concurso era de 5.000 euros, repartidos en cinco premios de 600 euros, y otros tantos de 400 euros.
Tras las intervenciones de los alumnos protagonistas, el presidente de Eurocaja Rural, Javier López Martín y el rector de la UCLM, José Julián Garde López-Brea, han hecho entrega de estos premios a los alumnos ganadores de la convocatoria 2020, que contaba con una dotación total de 5.000 euros, repartidos en cinco premios de 600 euros y otros tantos de 400 euros.
Javier López Martín destacó durante su alocución el formato virtual de la entrega de premios como “ejemplo claro y patente del grado de transformación digital que está llegando y que lo está cambiado todo”. Así mismo, se refirió a los alumnos premiados como el “futuro de la región, y como responsables del crecimiento económico y social de Castilla-La Mancha en los años venideros, sin olvidar su responsabilidad como embajadores de la UCLM”. También animó a estos alumnos premiados a “no abandonar
nunca la formación, ni el punto de vista crítico y de análisis, porque esa práctica os llevará lejos”. Y finalmente felicitó a la UCLM por las nuevas iniciativas que está llevando a cabo, especialmente aquellas orientadas al desarrollo de las áreas y sectores más desfavorecidos, en los que “la Universidad jugará un papel importante”, poniendo como ejemplo el proyecto ‘UCLM Rural’.
Por su parte, José Julián Garde López-Brea agradeció a los alumnos su esfuerzo, lo que “contribuye, también, a hacer mejor esta institución”. Trasladó su agradecimiento a Eurocaja Rural por su interés en la Cátedra, y lanzó a los alumnos un mensaje de futuro y de vinculación al señalar que “esta es la Universidad de vuestras vidas. Contamos con vosotros para construir el futuro”.
Mejores TFG 2020
Cinco fueron las categorías con las que los más de 100 trabajos presentados se identificaban: ‘Transformación Digital’, ‘Transformación Ecológica’, ’Cohesión Social y Territorial’, ‘Responsabilidad Social Corporativa’ e ‘Innovación para la superación de la crisis del COVID-19”, pero sólo 10 trabajos fueron los elegidos.
Éstos han versado sobre el grado de transformación digital de una empresa; opciones y sugerencias en los trámites a realizar por los alumnos Erasmus; desarrollo de una aplicación para hacer senderismo sostenible y responsable en Cuenca; análisis de patrones de contaminación y huella de carbono para la toma de decisiones, también con perspectiva de género; la expropiación forzosa como potestad de la administración pública y derecho ciudadano; la corrupción y su efecto en el crecimiento económico; la documentación contable para el análisis de la solvencia en el proceso de licitación del contrato de obra; los procedimientos de reintegro tras el incumplimiento de los compromisos adquiridos a cambio de subvenciones; una revista monográfica sobre las vivencias diarias en los confinamientos estrictos y su efecto en las familias; y las crisis de distinta naturaleza y sus impactos en el sistema sanitario.
La Cátedra Fundación Eurocaja Rural-UCLM ha reconocido la extraordinaria calidad investigadora y la gran originalidad de los trabajos presentados, así como resaltado la complicada elección de los proyectos ganadores de la presente edición debido a su excelente nivel.
https://eurocajarural.fun/wp-content/uploads/2021/06/premios_tfg.png301501Artemisa Floreshttps://eurocajarural.fun/wp-content/uploads/2022/07/logo-fundacion-eurocaja-rural-1.pngArtemisa Flores2021-06-22 14:12:122021-06-22 14:12:12“Contamos con vosotros para construir el futuro”, mensaje motivador para los mejores TFG 2020 de la Cátedra Fundación Eurocaja Rural-UCLM
La entrega se ha llevado a cabo en un acto institucional celebrado en el Auditorio de los Servicios Centrales de la entidad financiera, donde han participado el director general de Eurocaja Rural, el presidente de ‘ADELANTE CLM’ y la directora del Hospital Nacional de Parapléjicos, beneficiarios últimos de esta causa. “Luchamos contra la ELA” es una iniciativa promovida por el Grupo Eurocaja Rural entre todos sus profesionales, canalizada a través de su Fundación y el Departamento de Responsabilidad Social Corporativa, que se hizo extensiva a toda la sociedad para impulsar la investigación contra la ELA.
Eurocaja Rural ha entregado esta mañana 55.656 euros a la asociación ‘ADELANTE CLM’ y al Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo con el objetivo de investigar las causas de la ELA y ayudar a su prevención, diagnóstico y tratamiento.
Esta donación forma parte de la iniciativa “Luchamos contra la ELA”, emprendida por el Grupo Eurocaja Rural entre todos sus profesionales, canalizada a través de su Fundación y el Departamento de Responsabilidad Social Corporativa, y que se hizo extensiva a toda la ciudadanía para impulsar la investigación contra esta enfermedad.
Conscientes de la importancia de propiciar la investigación como factor clave en la solución de esta enfermedad que actualmente no tiene cura, Eurocaja Rural ha realizado además una aportación añadida igual al total recabado, hasta sumar la cifra definitiva de 55.656 euros.
El Auditorio de los Servicios Centrales de Eurocaja Rural en Toledo acogió la entrega de esta ayuda, donde participaron el director general de la entidad financiera, Víctor Manuel Martín López; el presidente de la asociación ‘ADELANTE CLM’, David Amores García; y la directora del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, Sagrario de la Azuela Gómez, y a la que también asistió José Luis, profesional de Eurocaja Rural diagnosticado de ELA que ha prestado su colaboración en esta acción guionizando y dirigiendo un vídeo de apoyo con la finalidad de sensibilizar sobre la importancia de investigar las causas de esta enfermedad, para agilizar su prevención y tratamiento.
DG Eurocaja Rural: “Esta iniciativa ejemplifica nuestra firme responsabilidad social de ayudar a quienes lo necesitan”
Durante su intervención, el director general de Eurocaja Rural resaltó la puesta en marcha de esta acción altruista, así como la sensibilidad y espíritu solidario que ha mostrado toda la plantilla. Igualmente, agradeció la colaboración de toda la sociedad para totalizar una ayuda de tan significativo alcance.
“Hoy se celebra el Día Mundial contra la ELA. ‘Celebración’, quizá no sea el término más adecuado para referirse a una enfermedad tan dura, pero sí sirve para explicar lo que hacemos aquí. Celebramos la lucha, la unión, el coraje, el esfuerzo, y los avances que se suceden contra ella. Así, hasta que consigamos que desaparezca. El objetivo de esta iniciativa ha sido dar mayor visibilidad a la enfermedad, sensibilizar a la sociedad y, por último, recaudar fondos para apoyar esta lucha”.
Martín López aludió posteriormente a la importancia de hacer frente a esta enfermedad a través de la unión, la investigación y los recursos. En este sentido, felicitó a las asociaciones y organizaciones por ofrecer asistencia a los afectados y a sus familiares, y aplicar terapias y tratamientos, ejemplificando el caso de ‘ADELANTE CLM’; agradeció al Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo su función médica y asistencial, así como por el extraordinario grado de innovación y desarrollo de sus proyectos de investigación; y por último mostró su satisfacción por el resultado de la campaña éxito de la donación recabada y aportada para combatir la ELA y reforzar los estudios e investigaciones sobre la enfermedad.
En última instancia, significó el orgullo que representa dirigir una entidad de economía social “que va más allá de los detalles del negocio, la rentabilidad o la productividad, como es el hecho de asumir nuestra responsabilidad social. Ponernos al servicio de los demás, de quienes nos necesitan, sean clientes o sean compañeros. Esa idea da sentido a la vida y a nuestro trabajo. Este vídeo, esta campaña, dan sentido a lo que hacemos. José Luís, Juan Ramón y todas las personas que padecen esta enfermedad deben saber que en vuestra lucha nos tenéis con vosotros. Estamos aquí para ayudaros. Coged también nuestras manos. No estáis solos”.
Agradecimiento beneficiaros de esta ayuda y vídeo de apoyo a la causa
Por su parte, los responsables de ‘ADELANTE CLM’ (entidad sin ánimo de lucro que nació en 2016 con el fin de mejorar la calidad de vida tanto de las personas diagnosticadas de ELA como de sus familiares y cuidadores no profesionales) y del Hospital Nacional de Parapléjicos agradecieron el apoyo proporcionado por Eurocaja Rural y la visibilidad alcanzada por esta iniciativa.
Así, el presidente de ‘ADELANTE CLM’ felicitó a Eurocaja Rural por promover esta significativa acción. “Estamos aquí, desde hace más de cinco años, para ayudar a las familias, a los enfermos y desde luego la labor se lleva mejor si la fatiga se comparte. Y con entidades como Eurocaja Rural, con su alma social, con el movimiento que habéis creado, con la conciencia social generada en empleados, familias, y el apoyo que proporcionáis a José Luis y a los otros 150 enfermos diagnosticados en Castilla-La Mancha, o a los de más de 4.000 enfermos de ELA en España… debo deciros que eso es tan importante como la cantidad económica recaudada, que ya de por sí es brutal”. Además, abogó por la investigación, por invertir en esta rama de la ciencia y destinar todos los recursos a los proyectos de investigación para encontrar una cura. “Hay 40.000 personas hoy sanas en España que padecerán en el futuro la enfermedad de ELA en algún momento de su vida. Por tanto, es fundamental destinar recursos a la investigación porque es la solución de ésta y de otras muchas enfermedades. La ELA no es una enfermedad rara, sino invisible. Y esta acción emprendida por Eurocaja Rural la visibiliza. Gracias por ello, por dar esperanza a tanta gente, y por aportar tranquilidad y confianza a los equipos que se encargan de la investigación”.
Por último, la directora del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo trasladó su “cariño y solidaridad a José Luis y su familia, así como a todas las familias diagnosticadas de ELA”. Igualmente, agradeció a Eurocaja Rural y toda su plantilla su “sensibilidad, solidaridad y compromiso social con esta causa, por haber promovido una iniciativa que nos ayuda mucho a seguir trabajando contra la ELA” y a la asociación ‘ADELANCE CLM’ “su labor por visibilizar la enfermedad, impulsar la investigación y mejorar la vida de las personas diagnosticadas”. En este sentido, indicó que el Hospital Nacional de Parapléjicos trabaja en diversas áreas de investigación y en concreto uno de sus grupos, el de Neurometabolismo, está ocupándose precisamente en una línea relacionada con la ELA, liderado por Carmen Fernández Martos, y que está estudiando sobre el potencial terapéutico de una hormona, la leptina, en el tratamiento de la ELA y la relación de dicha hormona en ralentizar la evolución de esta enfermedad.
En su lucha por la investigación, ‘ADELANTE CLM’ donará íntegramente el total recaudado para impulsar la labor llevada a cabo por el equipo de Neurometabolismo del Hospital Nacional de Parapléjicos, cuyo proyecto tiene como objetivo fundamental ayudar a conocer el valor real de la leptina, hormona producida por el tejido adiposo, como agente terapéutico para la ELA, a través de cuatro líneas de investigación.
La Esclerosis Lateral Amiotrófica, por todos conocida como ELA, es una enfermedad degenerativa de tipo neuromuscular. En España se diagnostican casi 900 nuevos casos de ELA al año, tres nuevos cada día.
Varios profesionales de Eurocaja Rural que participaron en el vídeo promocional de apoyo a esta iniciativa, entre ellos la directora de la División de Recursos Humanos y Jurídica de Eurocaja Rural, Paloma Gómez Díaz, también han querido acompañar con su presencia este acto de entrega, como muestra de su compromiso con la causa y su respaldo incondicional al compañero José Luis, afectado por esta enfermedad.
Un vídeo que fue guionizado y dirigido por el propio José Luis y que contó con la colaboración de la Asociación de Esclerosis Lateral Amiotrófica de Castilla y León (ELACyL), y donde también participaron el presidente y director general de Eurocaja Rural, Javier López Martín y Víctor Manuel Martín López, respectivamente; el alcalde de La Roda, vicepresidente III de la Diputación Provincial de Albacete y embajador de la asociación ‘ADELANTE CLM’, Juan Ramón Amores, así como otras personas diagnosticadas de ELA.
https://eurocajarural.fun/wp-content/uploads/2021/06/acto_ela.png299650Artemisa Floreshttps://eurocajarural.fun/wp-content/uploads/2022/07/logo-fundacion-eurocaja-rural-1.pngArtemisa Flores2021-06-21 13:43:282021-06-21 13:43:28Eurocaja Rural dona 55.656 euros con motivo de su iniciativa solidaria contra la ELA
El proyecto premiado, presentado por ASPAS Albacete (Asociación de padres y amigos de sordos), está dirigido a ayudar a las personas con discapacidad auditiva de la provincia, con la finalidad de facilitar su acceso al mercado de trabajo. El presidente de Eurocaja Rural ha hecho entrega de un cheque por valor de 7.000 euros
ASPAS Albacete es una asociación sin ánimo de lucro, con más de 40 años de existencia, fundada por padres de hijos con discapacidad auditiva, que unieron sus fuerzas para defender sus derechos y representar a estas personas ante la sociedad, en la búsqueda de su integración plena.
Si bien su actividad principal es la rehabilitación auditiva, que se aplica desde que se detecta la discapacidad, al tiempo que se potencian las capacidades del resto de los sentidos, presenta un amplio abanico de servicios complementarios que buscan reducir la brecha socioeconómica que, a veces padecen, estas personas.
Dirigidas a su realización como ciudadanos de pleno derecho; a defender propuestas e iniciativas ante organismos públicos o privados; a colaborar con las necesidades en el hogar; la divulgación; el apoyo a la investigación y cooperación a nivel nacional; la creación centros de rehabilitación; o el impulso a su formación profesional e inserción laboral, estas son algunas de las acciones que esta asociación lleva a cabo.
Fundación Eurocaja Rural escogió este proyecto como uno de los ganadores de la 5ª Edición de los sus premios WORKIN, retribuido con 7.000 euros, por poner en marcha un servicio de orientación de usuarios, acompañamiento e interpretación de Lengua de Signos Española cuando así lo soliciten, prospección de empleo, información a empresas, y apoyo y formación dirigida a la integración laboral. Además, sus beneficiarios se caracterizarán por contar con una discapacidad auditiva certificada en grado elevado, prestando especial atención a las mujeres, jóvenes y habitantes en zonas rurales. Este programa servirá para beneficiar a 25 personas de manera directa y otras 40 de forma indirecta.
La 5ª Edición de los premios WORKIN buscaba participar económicamente en proyectos de integración laboral de personas con discapacidad, a través de tres posibles líneas de actuación: formación para integración laboral; proyectos destinados a integración laboral; y formación e integración laboral.
En total se presentaron 26 proyectos, por asociaciones de utilidad pública o fundaciones domiciliadas en la región, que provenían de todas las provincias de Castilla-La Mancha.
El presidente de Eurocaja Rural, Javier López Martín, acompañado del director territorial en Albacete, Carlos Prior García y del director de la Oficina de Eurocaja Rural Urbana II de Albacete, Pedro José Gómez Gómez, ha hecho entrega de este importe a la responsable de gestión de ASPAS Albacete, Encarnación Fernández, que junto a algunos miembros de la asociación.
Nuevas convocatorias de ayudas
Fundación Eurocaja Rural ha convocado para 2021 una nueva edición de las ‘Ayudas Sociales’. En este momento se encuentra abierto el plazo para la presentación de proyectos cuyos beneficiarios sean colectivos vulnerables, ya que es sabido que miles de familias se encuentran en situación de vulnerabilidad y, a veces, no logran cubrir sus necesidades básicas. Se concederán 7 ayudas de 2.000 euros cada una, valorándose, de manera especial, aquellos que persigan mejorar la calidad de vida de estas personas, cubrir sus necesidades básicas o luchar contra la pobreza infantil.
Los interesados pueden presentar sus proyectos, antes del 31 de junio, rellenando un sencillo formulario en la página web de la Fundación Eurocaja Rural www.eurocajarural.fun
https://eurocajarural.fun/wp-content/uploads/2021/06/ASPAS_ALBACETE.png356501Artemisa Floreshttps://eurocajarural.fun/wp-content/uploads/2022/07/logo-fundacion-eurocaja-rural-1.pngArtemisa Flores2021-06-18 09:07:292021-06-21 09:07:47Fundación Eurocaja Rural reconoce la labor de ASPAS Albacete con la entrega de un premio WORKIN
Como ganadora de uno de los premios ‘WORKIN’, destinados a mejorar la empleabilidad de personas con discapacidad. En este caso el proyecto pretende mejorar la integración laboral de las personas sordas y recoge la contratación de un técnico de inserción laboral para la provincia de Ciudad Real que realizará las funciones de orientación de usuarios, acompañamiento e interpretación de la Lengua de Signos Española (LSE), entre otras.
La Fundación Eurocaja Rural ha entregado un cheque con valor de 7.000 euros a la Asociación de Padres y Amigos del Sordo – ASPAS Ciudad Real, en reconocimiento al proyecto ‘Servicio de Intermediación Laboral para personas sordas de la provincia de Ciudad Real’, una de las diez iniciativas ganadoras de la 5ª edición de los ‘Premios WORKIN’.
La convocatoria de estos reconocimientos tenía tres líneas de actuación: formación para integración laboral; proyectos destinados a integración laboral; y formación e integración laboral. En total, se presentaron a esta edición 26 proyectos de 25 entidades distintas procedentes de todas las provincias de Castilla-La Mancha.
El proyecto premiado de ASPAS Ciudad Real se integraba la segunda vertiente, los destinados a integración laboral. Así, recoge la contratación de un técnico de Inserción laboral para la provincia, que realizará las funciones de orientación de usuarios, acciones de acompañamiento e interpretación de LSE (Lengua de Signos Española) cuando sea necesario, así como prospecciones de empleo, información a las empresas, apoyo, formación y derivación acciones formativas…, en general, todas aquellas iniciativas de apoyo que posibiliten el acceso al mercado de trabajo a las personas sordas de la provincia.
El proyecto va dirigido a personas con discapacidad auditiva certificada superior al 33%, pero con especial atención a personas sordas con certificado de discapacidad igual o superior al 65% que se comunican en Lengua de Signos. En este sentido, significar que todos los técnicos de ASPAS Ciudad Real poseen la titulación de Intérprete de LSE.
Aunque se atiende de forma exclusiva a esos colectivos, el proyecto recoge que al menos el 50% de sus beneficiarios deba ser “mujer con discapacidad”, por su carácter provincial se atiende a “personas en zonas rurales”; y por supuesto se atienden a jóvenes y mayores de cualquier edad de forma individual. Los beneficiarios directos serían 25 personas e indirectos 40.
El presidente de la Fundación Eurocaja Rural, Javier López Martín, entregó este cheque al presidente de ASPAS Ciudad Real, Luis Miguel Garzas Torres, en presencia del director territorial de Eurocaja Rural en Ciudad Real, Germán Muñoz Sánchez; del director de la Oficina Principal de Eurocaja Rural en Ciudad Real, José Antonio Santa-Cruz Blanco; de la directora de ASPAS Dolores Ferrer Alonso, y del Técnico en Inserción Laboral, José Antonio Mayoral Montejo.
Sobre ASPAS Ciudad Real
ASPAS Ciudad Real se configura como una asociación sin ánimo de lucro, federada a FASPAS, Federación de Asociaciones de Padres y Amigos de los Sordos de Castilla-La Mancha, cuyo fin primordial es prestar atención y ayudar a las personas con deficiencia auditiva en todas sus etapas del desarrollo.
Entre los objetivos que persigue se encuentran los siguientes: promover la inserción laboral y social de las personas con discapacidad auditiva; favorecer su desarrollo integral hacia la vida adulta, a través de su acceso al mundo laboral ordinario y de su autonomía personal; promover la formación de los profesionales que desarrollan su trabajo a través de la Red de Inserción Laboral de FASPAS, mejorando así el desarrollo de la misma; cubrir las necesidades de información y orientación de los padres y de las familias; informar y sensibilizar a la sociedad en general y a los empresarios, en particular, como agentes directamente implicados en la inserción laboral de las personas con discapacidad auditiva, así como sobre las capacidades y aptitudes de las personas sordas para desempeñar eficazmente un trabajo normalizado.
https://eurocajarural.fun/wp-content/uploads/2021/06/aspas_cr.png394650Artemisa Floreshttps://eurocajarural.fun/wp-content/uploads/2022/07/logo-fundacion-eurocaja-rural-1.pngArtemisa Flores2021-06-16 13:56:382021-06-16 13:56:38Fundación Eurocaja Rural entrega 7.000 euros a ASPAS Ciudad Real por su proyecto de intermediación laboral en favor de las personas con discapacidad auditiva
Tras premiar el proyecto ‘Formaempléate’ dentro de su iniciativa ‘WORKIN’, por el que diez usuarios de la Asociación Pro Personas con Discapacidad de Quintanar de la Orden y Comarca (ASPRODIQ), de entre 18 y 40 años, con discapacidad intelectual, recibirán formación dirigida a su inserción laboral.
ASPRODIQ es una asociación sin ánimo de lucro, con cerca de 50 años de historia, dedicada a la prevención y tratamiento de alteraciones en el desarrollo, y a la atención individualizada de personas con capacidades diferentes para mejorar su calidad de vida y la de sus familias. En la actualidad atiende a más de 300 usuarios, niños y, alumnos.
Está integrada en la Confederación Nacional de Asociaciones que presta servicios a personas con discapacidad intelectual (Plena inclusión Castilla-La Mancha).
Cuenta con 6 áreas de trabajo: Educación Especial, Atención Tempra
na, Centro de Día, Centro Ocupacional, Vivienda con apoyo asistencial y el Proyecto Cometa. Este último está dirigido a mayores de 6 años, edad que suele ser crítica ya que afloran rasgos de la personalidad que pueden requerir una atención especial.
El programa ‘Formaempléate’ utiliza la formación en informática, inglés, diseño gráfico, gestión emocional en el empleo y atención al cliente, como vehículo para facilitar el empleo de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, tanto para los alumnos del Centro de Educación Especial, como para usuarios del Centro Ocupacional de ASPRODIQ.
Fundación Eurocaja Rural abrió una convocatoria de ayudas, en el marco del programa ‘Soluciones Sociales’, para fomentar la integración laboral de las personas con discapacidad. En total se presentaron 26 iniciativas de toda Castilla-la Mancha.
El presidente de Eurocaja Rural, Javier López Martín, ha hecho entrega del cheque de 7.000 euros correspondiente a este premio a la gerente de ASPRODIQ, Ana María Sánchez Gallego.
En representación de Eurocaja Rural, han asistido también la directora Territorial en la zona de La Mancha, María José Ochoa Torres, y el director de la oficina de Quintanar de la Orden, Miguel Ángel Ballesteros Barrios.
Así mismo, acudieron por parte de ASPRODIQ, Gema Tierno Campos, vocal de la Junta Directiva, Mª Rosa García Alia, coordinadora del Centro Ocupacional y, Noelia Santos Sierra, directora del centro educativo.
https://eurocajarural.fun/wp-content/uploads/2021/06/asprodiq.png214501Artemisa Floreshttps://eurocajarural.fun/wp-content/uploads/2022/07/logo-fundacion-eurocaja-rural-1.pngArtemisa Flores2021-06-14 12:24:502021-06-14 12:24:50Fundación Eurocaja Rural contribuye a la inserción laboral de ASPRODIQ con 7.000 euros
La carrera se celebrará este domingo 13 de junio y cuenta con el respaldo de Administraciones Públicas, Policía Nacional y entidad beneficiaria, quienes han instado igualmente a la participación ciudadana para paliar la pobreza infantil.
La Fundación Eurocaja Rural sigue sumando nuevos apoyos a la IX edición de la ‘Carrera Solidaria’ en todos los territorios donde se está celebrando. Así, con motivo de la última prueba tendrá lugar este domingo 13 de junio en Ciudad Real, las Administraciones Públicas de esta provincia han mostrado su sensibilidad a esta iniciativa, portando la camiseta oficial de utilizarán los participantes.
Entre las personalidades que han transmitido su respaldo se encuentran la alcaldesa de Ciudad Real, Pilar Zamora; la subdelegada del Gobierno en Ciudad Real, María Ángeles Herreros; la delegada de la JCCM en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo; el director de Cáritas Diocesana de Ciudad Real, Fermín Gassol, y el secretario general, Ángel Ruiz Moyano; y el Comisario Jefe Provincial de Ciudad Real del Cuerpo Nacional de Policía, José Alberto Camacho.
Todos los beneficios recabados durante esta prueba serán donados íntegramente a Cáritas Diocesana Ciudad Real.
Con esta prueba, la octava del calendario, concluirá esta edición, que ha debido nuevamente adaptarse a las circunstancias sanitarias actuales. En total se han organizado 8 convocatorias distintas, en 8 provincias, en beneficio de varias organizaciones sin ánimo de lucro, a saber: Mensajeros de la Paz, Banco de Alimentos, Cruz Roja y Cáritas.
Todos los interesados en participar en esta iniciativa pueden aún realizar su aportación inscribiéndose en la web https://eurocajarural.fun/carrera (importe de 10 euros por prueba y opción habilitada hasta el 13 de junio) o sumarse a la opción del dorsal cero (sin límite de cuantía y disponible hasta el 20 de junio). La Fundación remitirá la correspondiente camiseta y dorsal a todos los inscritos.
La Fundación Eurocaja Rural continuará donando 1 euro más a combatir la pobreza infantil a todos aquellos que suban una foto este fin de semana en las redes sociales con el hashtag oficial #CarreraSolidariaFundacionECR portando la camiseta de la carrera.
Igualmente, los colegios que deseen colaborar con esta noble causa pueden todavía participar. En este caso, la Fundación donará 100 euros adicionales a la entidad beneficiaria elegida por cada colegio que comparta un vídeo con el mismo hashtag, en sus redes sociales, animando a inscribirse.
https://eurocajarural.fun/wp-content/uploads/2021/06/carrera_ciudadreal.png386650Artemisa Floreshttps://eurocajarural.fun/wp-content/uploads/2022/07/logo-fundacion-eurocaja-rural-1.pngArtemisa Flores2021-06-11 14:18:582021-06-11 14:18:58Ciudad Real se implica en la última prueba de la IX ‘Carrera Solidaria’ de Fundación Eurocaja Rural en beneficio de Cáritas
Francisco Pardo Piqueras ha querido también trasladar su apoyo a esta iniciativa que cuenta un año más con la colaboración del Cuerpo Nacional de Policía y cuyos beneficios se destinarán íntegramente a Mensajeros de la Paz, Banco de Alimentos, Cruz Roja y Cáritas para combatir la pobreza infantil.
El Director General de la Policía Nacional, Francisco Pardo Piqueras, ha transmitido su respaldo personal y por extensión el de todo el Cuerpo policial a la IX edición de la ‘Carrera Solidaria’ promovida por la Fundación Eurocaja Rural, y que cuenta un año más con el Cuerpo Nacional de Policía como colaborar de la iniciativa.
El máximo responsable de la Policía ha querido implicarse activamente en esta iniciativa luciendo la camiseta amarilla que portan los participantes este 2021, y que este fin de semana celebra sus dos últimas pruebas en Guadalajara y Ciudad Real.
La Fundación Eurocaja Rural desea agradecer a Francisco Pardo su compromiso con la causa y la cercanía y disposición que todo el Cuerpo Nacional de Policía ha mostrado en las diferentes provincias que acogen la prueba.
Todos los interesados en involucrarse en esta iniciativa pueden aún realizar su aportación inscribiéndose en la web https://eurocajarural.fun/carrera (importe de 10 euros por prueba y opción habilitada hasta el 13 de junio) o sumarse a la opción del dorsal cero (sin límite de cuantía y disponible hasta el 20 de junio). La Fundación remitirá la correspondiente camiseta y dorsal a todos los inscritos.
La Fundación Eurocaja Rural continuará donando 1 euro más a combatir la pobreza infantil a todos aquellos que suban una foto el día de la prueba a redes sociales con el hashtag oficial #CarreraSolidariaFundacionECR portando la camiseta oficial de la carrera.
Igualmente, los colegios que deseen colaborar con esta noble causa pueden todavía participar. En este caso, la Fundación donará 100 euros adicionales a la entidad beneficiaria elegida por cada colegio que comparta un vídeo con el mismo hashtag, en sus redes sociales, animando a inscribirse.
https://eurocajarural.fun/wp-content/uploads/2021/06/directorPN.png436400Artemisa Floreshttps://eurocajarural.fun/wp-content/uploads/2022/07/logo-fundacion-eurocaja-rural-1.pngArtemisa Flores2021-06-11 12:56:352021-06-11 12:56:35El Director General de la Policía Nacional respalda la IX ‘Carrera Solidaria’ de Fundación Eurocaja Rural
Celebrado en el Auditorio de Eurocaja Rural, promovido por la UCLM y organizado por un grupo de voluntarios, este evento ha reunido a ocho ponentes de excepción, que han querido contar sus experiencias en vivo sobre superación, investigación o liderazgo. El presidente de Eurocaja Rural ha destacado la importancia de desarrollar actos como éste, donde se exponen iniciativas y se comparten ideas para provocar emociones. La primera edición se celebró en 2019 y se ha retomado este 2021 ya que el pasado año tuvo que posponerse con motivo de la pandemia.
La Cátedra Fundación Eurocaja Rural-UCLM es la patrocinadora de la segunda edición del evento ‘TEDx UCLM Toledo’, celebrada bajo el título ‘La Transformación del Ser’, en el Auditorio de la entidad financiera en la capital castellanomanchega. Sólo 100 entradas salieron a la venta y se agotaron en pocos minutos.
A esta conferencia ha asistido el presidente de Eurocaja Rural, Javier López Martín, quien ha agradecido el “compromiso desinteresado de los ponentes, y la implicación de la UCLM en el desarrollo de iniciativas para compartir nuevas ideas, provocar emociones, motivar y, en definitiva, dar herramientas a la sociedad que le permita avanzar y mejorar. Ese es también el objetivo de la Fundación y de su Cátedra en la UCLM”.
Por su parte, la licenciataria de los derechos TED en la UCLM, y organizadora de estas conferencias, Carmen Díaz Mora, ha destacado la “oportunidad y la casualidad de diseñar un evento de estas características cuyo título es ‘La Transformación del Ser’, antes de saber que iba a llegar una pandemia que provocó una trasformación en toda la sociedad’. Igualmente ha puesto de manifiesto las “ganas y la necesidad que había de organizar un evento que nos ilusionara a todos”.
La responsabilidad de conducir el acto ha recaído, en esta ocasión, en la periodista Mar Gómez Illán, directora del portal web informativo encastillalamancha.es. Actores, jueces e investigadores, e incluso consultores, escritores y atletas, se han unido para compartir experiencias personales e inspiradoras en materias tan diversas como la investigación, la superación personal o la capacidad de liderazgo.
Lola Baldrich, la prestigiosa actriz y cantante toledana, licenciada en Filosofía y Letras y en Arte Dramático, ha rememorado los ‘Poemas que me enseñaron’.
‘Condenado a una oportunidad’ es el título de la charla de José Ramón Bernácer, licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, especializado en la jurisdicción de menores y con una clara vocación docente.
Carmen María Fernández ha querido revelar su ‘búsqueda del liderazgo: la perseverancia de un científico’. Es doctora en Ciencias Químicas e investigadora, con más de 12 años de experiencia en los campos de la diabetes, la obesidad y las neurociencias, y en la actualidad dirige un grupo de investigación en el Hospital Nacional de Parapléjicos.
José María Gasalla, ingeniero aeronáutico, doctor en Administración de Empresas y Doctorando en Psicología Social, siempre ofrece su punto de vista como consultor internacional de reconocido prestigio en el área de cambio y desarrollo de las organizaciones, en esta ocasión, con su conferencia ‘Confiando en la confianza’.
La reflexión de Vanessa Veiga, atleta especialista en pruebas de fondo, campeona de España y representante de nuestro país en campeonatos del mundo, de Europa y Juegos Olímpicos, gira en torno al hecho de que ‘El deporte no lo es todo, pero con el tiempo lo explica todo’.
‘Humanizar la medicina: porque no siempre curamos, pero sí podemos siempre cuidar a los demás’ es la preocupación expuesta por Cristina Romero, Licenciada en Medicina y Doctorada en Inteligencia Artificial aplicada al diagnóstico de cáncer de mama, jefa de sección de Radiodiagnóstico de la Unidad de Patología mamaria del Hospital Virgen de la Salud y responsable de la campaña de cribado del Área Sanitaria de Toledo.
Amarildo Zane, alumno universitario internacional en Italia, Albania, Estados Unidos y España, Máster en Economía Internacional y en Estrategia y Marketing de la Empresa, ha elegido presentar ‘La internacionalización de su personalidad’.
Finalmente, Andrea Tarjuelo, estudiante de Doble Grado en Derecho y Estudios Internacionales en la Universidad de Castilla-La Mancha y miembro de la Escuela de Liderazgo Universitario en la Universidad Francisco de Vitoria, que también estudia violonchelo, recoge su punto de vista en ‘La música como vía de metamorfosis’.
Como ya hiciera en la primera edición, se ha contado con el humorista Gabriel Calzado, monologuista y cómico, por su habilidad para combinar sus dotes periodísticas y de emprendimiento con la exposición de anécdotas y experiencias en tono de humor.
El grupo toledano Roxó, formado por cuatro alumnos y profesores del conservatorio Jacinto Guerrero de Toledo y de la Escuela de Música Cardenal Silíceo de Toledo, han participado también en este acto haciendo disfrutar a todos los presentes con su música en directo.
Detalles 1ª edición
La primera edición de TEDx se celebró en 2019 y tuvo una gran acogida, lo que ha motivado la puesta en marcha de esta segunda edición. En aquella ocasión se celebró en el Campus de Toledo, y contó con la participación, como ponentes, de emprendedores como Samuel Álvarez, Antonio Cantalapriedra e Iván Carillo; deportistas como Isabel Fernández; el director de la Academia de Infantería, Javier Marcos, o el director general de Juventud y Deportes de la Junta de Comunidades (JCCM), Juan Ramón Amores. Algunas de sus charlas llegaron a hacerse virales.
TED es una organización sin ánimo de lucro dedicada a ideas que merece la pena difundir. Desde sus orígenes como conferencia de cuatro días en California hace 30 años, TED ha crecido para apoyar su misión con múltiples iniciativas.
A escala local, las iniciativas TED se denominan TEDx y reúnen a personas que comparten experiencias en vivo siguiendo el ideario de la marca. Tienen carácter independiente y se auto organizan siguiendo una regulación general.
https://eurocajarural.fun/wp-content/uploads/2021/06/tedx.png173501Artemisa Floreshttps://eurocajarural.fun/wp-content/uploads/2022/07/logo-fundacion-eurocaja-rural-1.pngArtemisa Flores2021-06-10 07:32:282021-06-11 07:34:23Rotundo éxito de la 2ª edición del ‘TEDxUCLM Toledo’, con el patrocinio de la Cátedra Fundación Eurocaja Rural – UCLM
Al aceptar las cookies acepta voluntariamente el tratamiento de sus datos. Esto también incluye, por un tiempo limitado, su consentimiento de acuerdo con el Artículo 49 (1) (a) GDPR para el procesamiento de datos fuera del EEE, por ejemplo, en los EE. UU. En estos países, a pesar de una cuidadosa selección y obligación de los proveedores de servicios, no se puede garantizar el alto nivel europeo de protección de datos.
Si los datos se transfieren a los EE. UU., existe, por ejemplo, el riesgo de que las autoridades de los EE. UU. procesen estos datos con fines de control y supervisión sin que estén disponibles recursos legales efectivos o sin que se puedan hacer valer todos los derechos del interesado. Puede revocar su consentimiento en cualquier momento.
¿Consiente el uso de las cookies? Sí, acepto todas las cookies No, sólo las estrictamente necesariasConfiguraciónMás info
Manage consent
Resumen de privacidad
Le informamos de que en eurocajarural.fun utilizamos cookies con objeto de facilitar el uso y navegación a través de la página web y mejorar la calidad de la página de acuerdo a los hábitos y estilos de navegación de los usuarios.
Son aquellas que ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no podrá funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Le informamos de que puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, sin embargo, es posible que determinadas áreas del la página web no funcionen. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.
Son aquellas que permiten al Editor de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas.
La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.