El director general de la entidad, Víctor Manuel Martín López, y el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, José Julián Garde López-Brea, suscribieron el acuerdo por el que se desarrollarán durante los tres próximos años actividades de investigación, desarrollo e innovación, cursos de postgrado y de especialización o convocatoria de becas y premios a los mejores TFG y TFM, entre otras iniciativas de interés.

La Fundación Eurocaja Rural y la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) han suscrito un convenio de colaboración para continuar con la labor de la ‘Cátedra Fundación Eurocaja Rural-UCLM’, con especial significación a la Cultura y Desarrollo Rural.

El acuerdo, que tendrá una vigencia de tres años, fue rubricado por el director general de la entidad financiera, Víctor Manuel Martín, y el rector de la UCLM, José Julián Garde López-Brea, en los Servicios Centrales de Eurocaja Rural en Toledo.

La ‘Cátedra Fundación Eurocaja Rural-UCLM’ se encargará de la organización de actividades de investigación, desarrollo e innovación; cursos de postgrado y de especialización para estudiantes y profesionales; convocatoria de becas y premios a los mejores Trabajo Fin de Grado (TFG) y Trabajo Fin de Master (TFM); actividades de difusión del conocimiento de diferentes disciplinas con la celebración de jornadas en la universidad y en otros espacios; y actividades de divulgación de la ciencia y la cultura para la ciudadanía en general.

Mediante este convenio, Eurocaja Rural y la UCLM asientan sus estrechos lazos de colaboración, su compromiso por contribuir al desarrollo de la región y su firme apuesta por la educación, investigación, innovación y la transferencia de conocimientos entre el mundo académico y la sociedad.

Cátedra Fundación-UCLM: casi una década de cooperación activa

La Cátedra, constituida en abril de 2012 por la Fundación Eurocaja Rural y la UCLM, surgió con la finalidad de impulsar cinco grandes ejes de actuación: cooperativismo y economía social y actividades de interés social desde una perspectiva humana y económica; innovación empresarial en sectores estratégicos de la región; fomento del emprendimiento, la internacionalización y la competitividad; investigación y desarrollo en el sector financiero y fomento del liderazgo de los jóvenes universitarios.

Gracias a ella se han podido desarrollar los últimos años iniciativas tan destacadas como la convocatoria de los premios a los mejores trabajos de fin de grado (TFG), incentivando las actividades de investigación y formación, dentro de la comunidad universitaria, en materia de innovación, internacionalización y cooperación; el Máster en Negocios Internacionales (MNIN), cuyo objetivo es formar a futuros profesionales en el campo de los negocios internacionales; el patrocinio de diversos seminarios y conferencias, como el ‘TEDx UCLM Toledo’, así como la publicación del tradicional Termómetro Económico de Castilla-La Mancha, herramienta que mide trimestralmente y de forma rigurosa parámetros objetivos y comparables que ofrecen una visual del estado de la región para la toma de decisiones empresariales e institucionales, entre otras.

Ayuntamiento, Diputación, Delegación de la Junta, Subdelegación del Gobierno, CEOE-CEPYME, Policía Nacional y entidad beneficiaria han querido secundar la prueba 100% solidaria que este domingo acoge Cuenca, portando la camiseta que lucirán los participantes.

La provincia de Cuenca ha trasladado su respaldo incondicional a la IX edición de la ‘Carrera Solidaria’ promovida por la Fundación Eurocaja Rural en colaboración con la Policía Nacional y que este domingo 30 de mayo se celebra en este territorio.

La iniciativa, 100% solidaria pues todos los fondos serán donados íntegramente a Banco de Alimentos de Cuenca para mitigar la pobreza infantil en la zona, ha contado con multitud de apoyos.

Así, el alcalde del Ayuntamiento de Cuenca, Darío Francisco Dolz Fernández; el presidente de la Diputación Provincial de Cuenca, Álvaro Martínez Chana; el subdelegado del Gobierno en Cuenca, Juan Rodríguez Cantos; la delegada de la JCCM en Cuenca, María Ángeles Martínez Hernández; el presidente de CEOE CEPYME Cuenca, David Peña López; el presidente de Banco de Alimentos Cuenca, Antonio Villaseñor; o el Inspector Jefe-Jefe Accidental Comisaría Cuerpo Nacional Policía Cuenca, Francisco Collado Mateo, han posado con la camiseta que lucirán los participantes en este evento deportivo-solidario, mostrando así su respaldo y sensibilización con la causa.

La Fundación Eurocaja Rural agradece el apoyo de los responsables institucionales y resto de autoridades, así como la respuesta ciudadana, que continúa secundando en redes sociales la acción #1Foto1Euro con el hashtag oficial #CarreraSolidariaFundacionECR luciendo la camiseta. Subrayar que por cada foto subida el día de la carrera, la Fundación donará 1 euro más a combatir la pobreza infantil.

Los interesados en solidarizarse con esta iniciativa pueden realizar su inscripción en la web https://eurocajarural.fun/carrera (tiene un importe de 10 euros por prueba y estará habilitada hasta el 13 de junio) o sumarse a la opción del dorsal cero (sin límite de cuantía y disponible hasta el 20 de junio). La Fundación remitirá la correspondiente camiseta y dorsal.

Esta edición presenta como novedad la opción de colaboración de los colegios. Así, la Fundación donará 100 euros adicionales a la entidad beneficiaria elegida por cada colegio que comparta un vídeo con el mismo hashtag, en sus redes sociales, animando a participar.

Las Administraciones Públicas, los colectivos empresariales, entidades del Tercer sector, Universidad o las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, entre otros, han trasladado un masivo apoyo a esta iniciativa que se celebrará el sábado 29 de mayo para combatir la pobreza infantil.

La Fundación Eurocaja Rural sigue sumando más muestras de apoyo a la IX edición de la ‘Carrera Solidaria’, aumentando prueba a prueba la respuesta solidaria que las Administraciones Públicas, colectivos empresariales, asociaciones y ciudadanía en general están realizando para colaborar en esta iniciativa que tiene este año por finalidad combatir la pobreza infantil.

Con motivo este sábado 29 de mayo de la prueba que acoge Albacete en beneficio de Banco de Alimentos de Albacete, numerosos responsables públicos han querido portar la camiseta que lucirán los participantes, mostrando así su respaldo y sensibilización con esta causa 100% solidaria.

En concreto, el alcalde de Albacete, Vicente Casañ López; el subdelegado del Gobierno en Albacete, Miguel Juan Espinosa Plaza; el delegado de la JCCM en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos; el delegado provincial de Educación, Cultura y Deporte, Diego Pérez; el presidente de la Diputación Provincial de Albacete, Santiago Cabañero Masip; el alcalde de La Roda y vicepresidente III de la Diputación Provincial de Albacete, Juan Ramón Amores García; el diputado regional y presidente del PP en CLM, Francisco Núñez; la vicerrectora de Innovación, Empleo y Emprendimiento de la UCLM Albacete, Ángela González Moreno; el presidente de Banco de Alimentos de Albacete, José Antonio García; el Comisario Jefe provincial de la Policía en Albacete, Florentino Marín Parra; el presidente de FEDA, Artemio Pérez Alfaro; el presidente de la Cámara de Comercio de Albacete, Juan Martínez Moraga, y el Teniente Coronel Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Albacete, Jesús Manuel Rodrigo; así como responsables de diversas asociaciones del Tercer sector de Albacete, como Cáritas, Asprona Laboral o Fundación Aspas.

La Fundación Eurocaja Rural agradece el apoyo de las autoridades institucionales y resto de responsables por responder de forma activa y comprometida a esta acción 100% solidaria que ayudará a mitigar la pobreza infantil en la zona y la vulnerabilidad de este colectivo, que desgraciadamente se ha visto muy afectado también por las consecuencias derivadas de la pandemia. También desea reconocer a todas aquellas personas que secundan la acción #1Foto1Euro con el hashtag oficial #CarreraSolidariaFundacionECR en redes sociales luciendo la camiseta, ya que por cada foto subida el día de la carrera desde la Fundación se dona 1 euro más por su apoyo, animando a la participación.

Seis pruebas aún por celebrar

La ‘Carrera Solidaria’ nació con el objetivo de ayudar a las asociaciones del tercer sector que necesitaban hacer visibles sus proyectos sociales y que gracias a la recaudación lograda podían desarrollar proyectos vinculados a mejorar la calidad de vida de sus usuarios.

Aún quedan seis carreras por celebrar (Albacete, Cuenca, Ávila, Comunidad Valenciana, Guadalajara y Ciudad Real) y por tanto opciones de colaborar con las diversas asociaciones del tercer sector beneficiarias de la prueba (Banco de Alimentos, Cruz Roja, Cáritas y Mensajeros de la Paz).

Tanto los formularios para las inscripciones (tienen un importe de 10 euros por prueba) como las aportaciones al dorsal cero (sin límite de cuantía) y la información sobre el resto de las iniciativas están disponibles en la web https://eurocajarural.fun/carrera La Fundación remitirá la correspondiente camiseta y dorsal. Los interesados pueden participar en todas las pruebas que deseen hasta el día 13 de junio si desean inscribirse o bien hasta el día 20 de junio si desean realizar aportaciones al dorsal cero.

Además, la Fundación Eurocaja Rural promueve la iniciativa #1Foto1Euro, por la que donará un euro adicional por cada fotografía compartida por los inscritos en sus redes sociales, el mismo día de la carrera, utilizando el hashtag #CarreraSolidariaFundacionECR.

También los colegios pueden colaborar esta edición. La Fundación donará 100 euros adicionales a la entidad beneficiaria elegida por cada colegio que comparta un vídeo con el mismo hashtag, en sus redes sociales, animando a participar. Hasta el momento se han sumado ya más de 30 colegios solidarios, quienes han publicado en sus redes sociales vídeos colaborativos de apoyo.

Un año más, esta prueba solidaria cuenta con la colaboración principal del Cuerpo Nacional de Policía, que se ha implicado para ayudar a los 8 proyectos beneficiarios.

En clara sintonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, los principios de Inversión Socialmente Responsable (ESG, por sus siglas en inglés) y la Agenda 2030, la cuarta ‘Dosis Formativa’ online de la Fundación Eurocaja Rural analizará el próximo 8 de junio las diferentes alternativas a los envases de plástico tradicionales, de la mano de dos expertas en biopolímeros.

Con arreglo a su compromiso con la protección del medio ambiente, la Fundación Eurocaja Rural ha organizado la cuarta ‘Dosis Formativa’, titulada ‘Contra el plástico (packaging sostenible)’, donde se analizarán el próximo 8 de junio, a las 17:00 horas, numerosas alternativas a los envases tradicionales, presentando otros materiales sostenibles y ecológicos, de la mano de las expertas en biopolímeros Amparo López y Marta Martínez.

Esta acción divulgativa parte de la sensibilidad de la Fundación Eurocaja Rural acerca de este grave problema, que tiene solución si se aborda con agilidad, responsabilidad y decisión. Para contribuir a ello, en esta ‘Dosis Formativa’ se exponen los diferentes avances y opciones reales que pueden adoptarse, tanto a corto como a medio plazo, en los hábitos industriales y de consumo.

Las ponentes de esta nueva iniciativa expondrán las diferentes opciones con que cuentan los fabricantes de packaging, especialmente los dedicados a la industria agroalimentaria, y responderán a las preguntas de los asistentes, formuladas a su vez por Jonathan Gómez, el ‘hombre del tiempo’ en CMMedia.

Europa genera 25 millones de toneladas de residuos de plástico al año, y sólo un 30% se recicla. Los objetivos 13, 14 y 15 de los ODS alertan directamente de esta grave situación, por lo que son cada vez más las empresas e instituciones públicas que incorporan estos principios medioambientales en sus estrategias corporativas. Igualmente, la Agenda 2030 marca el objetivo de que todos los envases del mercado comunitario sean reciclables, incluso biodegradables, para reducir la huella de plástico en el continente.

Todos los interesados pueden inscribirse ya, de manera gratuita, en la página web de la Fundación Eurocaja Rural www.eurocajarural.fun

Acerca de los ponentes y moderador

Amparo López es, actualmente, vicerrectora e investigadora en el Instituto de Agroquímica y Tecnología de los Alimentos (IATA), que pertenece al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), donde ha establecido su equipo de investigación (BIOFUN). Es Doctora en Ciencia y Tecnología de Alimentos por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), con Premio Extraordinario. Forma parte del Comité de Gestión de la Plataforma SUSPLAST+ del CSIC, es miembro numerario de la Real Sociedad Española de Física (RSEF) y miembro del grupo de Nanotecnología de la AESAN.

Por su parte, Marta Martínez desempeña su trabajo como Científico Titular en el Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL), perteneciente al CSIC y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Es licenciada en Ingeniería Química y doctora Cum Laude en Ciencia de los Alimentos por la Universidad Politécnica de Valencia, Premio Extraordinario de Tesis Doctoral. Ha realizado estancias en prestigiosos centros internacionales y actualmente forma parte de la Sociedad Española de Técnicas Neutrónicas.

El moderador de esta sesión, Jonathan Gómez, es presentador del programa ‘El Tiempo’ en CMMedia. Licenciado en Geografía por la Universidad Autónoma de Madrid, Máster en Planificación y Gestión de Riesgos Naturales por la Universidad de Alicante y actual doctorando, fundó en 2008 la Asociación de Geógrafos GEOnopia, de la que fue presidente cuatro años. Ha participado en decenas de Congresos nacionales e internacionales, y ha dado más de un centenar de conferencias por todo el mundo, algunas incluso al amparo de National Geographic. A principios de 2015 publicó su libro “El cambio climático en Europa: 1950 – 2050 Percepción e Impactos”.

Administraciones Públicas, patronales empresariales, Ejército, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado o entidades del Tercer sector se han movilizado para secundar esta prueba 100% solidaria portando la camiseta que lucirán los participantes y cuyos beneficios serán destinados íntegramente a combatir la pobreza infantil.

Las provincias de Toledo y Madrid han acogido, respectivamente, este sábado 22 y domingo 23 de mayo, las dos primeras pruebas de la novena edición de la ‘Carrera Solidaria’ promovida por la Fundación Eurocaja Rural en colaboración con la Policía Nacional. Los fondos recabados en ambas pruebas serán íntegramente donados a Mensajeros de la Paz para combatir la pobreza infantil de ambos territorios.

Las Administraciones Públicas, el colectivo empresarial (más de 25 empresas se han sumado ya como colaboradoras a la iniciativa), el Ejército, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, la Universidad o entidades del Tercer sector han trasladado su total respaldo a este evento deportivo-solidario.

Así lo han querido transmitir, fundiéndose en una única voz de ánimo para secundar la iniciativa y posando con la indumentaria de la prueba, ratificando el alcance y espíritu solidario de la sociedad con la prueba y su lucha contra la pobreza infantil.

En concreto, el presidente de la JCCM, Emiliano García-Page, junto a miembros del Ejecutivo regional, como el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina; la consejera de Bienestar Social de la JCCM, Bárbara García o el director general de Deportes de la JCCM, Carlos Yuste; el presidente de las Cortes regionales, Pablo Bellido Acevedo; el delegado del Gobierno en CLM, Francisco Tierraseca Galdón; el rector de la UCLM, José Julián Garde López-Brea; las alcaldesas de Toledo y Talavera de la Reina, Milagros Tolón Jaime y María Agustina ‘Tita’ García Elez; el subdelegado del Gobierno en Toledo, Carlos Ángel Devia; el delegado de la JCCM en Talavera, David Gómez Arroyo; el presidente de la Diputación Provincial de Toledo, Álvaro Gutiérrez Prieto; distintos responsables de la UCLM (léase el vicerrector de Internacionalización, Raúl Martín Martín; el vicerrector de Postgrado y Formación Permanente, Santiago Gutiérrez Broncano; la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, Begoña Polonio; la decana de la Facultad de Ciencias Sociales, Juana Serrano; o la vicerrectora de Coordinación, Comunicación y Promoción, Leonor Gallardo Guerrero); el director del Centro Asociado UNED Talavera, Enrique Martínez de la Casa; el presidente de Mensajeros de la Paz, Padre Ángel, y el responsable de Mensajeros de la Paz en Toledo, Julio Zabaleta; el Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil, Ernesto José Gasco Gonzalo; el vicepresidente de FEDETO, Javier de Antonio Arribas; el Jefe Superior de Policía de CLM, Félix Antolín Diego; el Coronel Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Toledo, Javier Vélez; el director de la Academia de Infantería de Toledo, Antonio Armada Vázquez; la gerente de la Cámara de Comercio en Talavera, Milagros Aceituno del Pino; el secretario general de Cáritas Diocesana de Toledo, Javier García-Cabañas Araque; el delegado de Cáritas Interparroquial de Talavera, Vicente Domínguez; el presidente provincial de Cruz Roja en Toledo, Juan Carlos Santos López; o responsables de Banco de Alimentos.

La Fundación Eurocaja Rural, encabezada por su presidente, Javier López Martín, agradece a las autoridades institucionales, empresas colaboradoras y resto de responsables su implicación, compromiso y responsabilidad con esta iniciativa y con las asociaciones beneficiarias. Igualmente, hace extensivo su agradecimiento a todas las personas «populares» y anónimas (aquellas que secundan la acción #1Foto1Euro con el hashtag oficial #CarreraSolidariaFundacionECR en redes sociales luciendo la camiseta, ya que por cada foto subida el día de la carrera desde la Fundación se dona 1 euro más) por su apoyo, animando a la participación.

Próximas citas, Albacete y Cuenca 29 y 30 de mayo

Una vez celebradas las dos primeras pruebas en Toledo y Madrid, la provincia de Albacete acogerá la tercera prueba, el sábado 29 de mayo, a beneficio del Banco de Alimentos. Ese mismo fin de semana, el domingo 30 de mayo, se correrá en favor del Banco de Alimentos de Cuenca, en esta misma provincia.

Cruz Roja en la provincia de Ávila será la beneficiaria de la quinta prueba, el 5 de junio, y Cruz Roja en la Comunidad Valenciana lo será de la recaudación de la carrera del domingo, 6 de junio.

Las dos últimas pruebas serán el 12 y 13 de junio, en Guadalajara y Ciudad Real, respectivamente. En ambos casos en favor de la delegación de Cáritas de sus respectivas provincias.

Aún quedan seis carreras por celebrar y por tanto opciones de colaborar con las diversas asociaciones del tercer sector beneficiarias de la prueba. Tanto los formularios para las inscripciones como las aportaciones al dorsal cero y la información sobre el resto de las iniciativas están disponibles en la web https://eurocajarural.fun/carrera

Las inscripciones tienen un importe de 10 euros. A cambio, la Fundación remite la correspondiente camiseta y dorsal. Los interesados pueden participar en todas las pruebas que deseen hasta el 13 de junio. Igualmente, podrán cooperar a través del ‘dorsal cero’, que les permitirá realizar aportaciones sin límite.

Además, la Fundación Eurocaja Rural promueve la iniciativa #1Foto1Euro, por la que donará un euro adicional por cada fotografía compartida por los inscritos en sus redes sociales, el mismo día de la carrera, utilizando el hashtag #CarreraSolidariaFundacionECR.

También los colegios pueden colaborar esta edición. La Fundación donará 100 euros adicionales a la entidad beneficiaria elegida por cada colegio que comparta un vídeo con el mismo hashtag, en sus redes sociales, animando a participar. Hasta el momento se han sumado ya más de 30 colegios solidarios, quienes han publicado en sus redes sociales vídeos colaborativos de apoyo.

Con las aportaciones recabadas se intentará mitigar esta lacra que afecta a la infancia y provoca la exclusión social de los menores. Un año más, esta prueba solidaria cuenta con la colaboración principal del Cuerpo Nacional de Policía, que se ha implicado para ayudar a los 8 proyectos beneficiarios.

Fundación Eurocaja Rural da el ‘pistoletazo de salida’ a su carrera 100% solidaria, que afronta su primera etapa el 22 de mayo en Toledo, seguida del 23 en Madrid. El presidente de la Fundación Eurocaja Rural ha comparecido, acompañado del director general de la entidad financiera, ante los medios de comunicación, junto a la alcaldesa de Toledo, la consejera de Bienestar Social de la JCCM, el presidente de la Diputación Provincial de Toledo, el Jefe Superior de Policía en CLM, el director general de Deportes de la JCCM, y representantes de las organizaciones beneficiarias, con el objetivo de respaldar esta iniciativa, redoblar esfuerzos y realizar un llamamiento para paliar esta lacra que afecta a la infancia y provoca la exclusión social de los menores.

El presidente de la Fundación Eurocaja Rural, Javier López Martín, acompañado del director general de la entidad financiera, Víctor Manuel Martín López, ha detallado esta mañana las características de la IX edición de la ‘Carrera Solidaria’, que vuelve a contar un año más con la inestimable colaboración del Cuerpo Nacional de Policía y que, en esta ocasión, recibe también el apoyo expreso del Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil.

La novena edición contará con un total de 8 carreras, una por provincia (Toledo, Madrid, Albacete, Cuenca, Ávila, Comunidad Valenciana, Guadalajara y Ciudad Real) que se efectuarán de forma virtual debido a las recomendaciones sanitarias y que tendrán un mismo objetivo: combatir la pobreza infantil.

El presidente de la Fundación hizo alusión a los recientes datos publicados por UNICEF, que reflejan que «España es uno de los países de la Unión Europea con mayor tasa de pobreza infantil, alcanzando el 27,4%. Por desgracia, la pandemia ha empeorado esta situación, aumentando las tasas de riesgo previas a la crisis de la COVID-19». Así, calificó esta situación como «intolerable».

 López Martín indicó los motivos por los que la Fundación, «consciente de la necesidad de proteger a los más débiles, reducir la pobreza, la exclusión y la desigualdad infantil, quiere, en colaboración con el Cuerpo Nacional de Policía, contribuir, en la medida de nuestras posibilidades, a que estas cifras disminuyan. Y la mejor forma es destinar todas las donaciones recabadas en la edición de 2021 de la ‘Carrera Solidaria’ a esta causa. Nuestro objetivo es aunar los máximos apoyos posibles, redoblar esfuerzos y sumar participantes para, juntos, paliar esta lacra que afecta a la infancia y provoca la exclusión social de los menores».

Amplia y destacada representación institucional

A este acto se han sumado representantes de las organizaciones del tercer sector que harán llegar la recaudación de las inscripciones y donaciones a los destinatarios últimos. Éstas son Mensajeros de la Paz en Toledo y Madrid, Cruz Roja en Ávila y la Comunidad Valenciana, Banco de Alimentos en Albacete y Cuenca, y Cáritas en Ciudad Real y Guadalajara.

Así mismo, los representantes de las instituciones públicas también han querido mostrar su apoyo activo a esta prueba 100% solidaria. La alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, la consejera de Bienestar Social, Bárbara García, el presidente de la Diputación Provincial de Toledo, Álvaro Gutiérrez, el Jefe Superior de Policía en CLM, Félix Antolín, y el director general de Deportes de la JCCM, Carlos Yuste, han transmitido su respaldo y compromiso a esta iniciativa altruista que intentará mitigar la pobreza infantil.

El presidente de la Diputación Provincial de Toledo, Álvaro Gutiérrez, ha calificado la jornada como «mañana de solidaridad» y auguró que la Carrera Solidaria «batirá récords». Igualmente, ha manifestado «sentirse útil, orgulloso y solidario», gracias a la labor que realiza la Diputación Provincial al apoyar económicamente a más de 50 asociaciones del Tercer Sector, y por la firma de convenios con la Consejería de Bienestar Social y organizaciones sin ánimo de lucro de compromiso social como Cruz Roja.

La consejera de Bienestar Social, Bárbara García, también se ha referido a la jornada como «día de celebración» y agradeció a Fundación Eurocaja Rural esta implicación «tan necesaria» desde el sector privado que, «junto con las instituciones públicas y organizaciones del Tercer Sector, conforman una fotografía perfecta y de esperanza». Ha calificado también el motivo elegido para la carrera, erradicar la pobreza infantil, como «muy apropiado. Porque la pobreza no se debe heredar. Hay que actuar antes para que no se instale en ninguna familia».  Posteriormente, ha destacado la buena sintonía entre la Consejería, las Diputaciones, los Ayuntamientos y las organizaciones sociales para hacer llegar de manera correcta los fondos destinados a las familias y colectivos más desfavorecidos, merecedores de «cuidados, protección y calidad de vida».

El presidente de Mensajeros de la Paz, el Padre Ángel, en representación de todas las organizaciones beneficiarias, se mostró «inmensamente agradecido» por la iniciativa y reconoció que los índices de pobreza infantil y desnutrición, son muy elevados también en España. Para ilustrar su labor, hizo referencia a las enseñanzas del Papa Francisco y a la fotografía de Luna, la voluntaria de Cruz Roja que abraza a un inmigrante y que se ha hecho viral.

Por último, la alcaldesa de Toledo agradeció a la Fundación Eurocaja Rural y a la propia entidad financiera, su «derroche de generosidad para ayudar a la ciudad, en todos los ámbitos: solidaridad, deporte, cultura, lo que la convierte en cómplice y apoyo esencial». Reconoció que 2020 fue un «año difícil, azotado por una gran crisis social. Pero esta foto refleja la voluntad de quienes queremos sacar adelante a los que, por las circunstancias adversas, necesitaban ayuda e impulso.»

¿Cómo participar?

Todas aquellas personas que deseen colaborar pueden hacerlo formalizando su inscripción, por un importe de 10 euros. A cambio, la Fundación les hará llegar su correspondiente camiseta y dorsal. Pueden participar en todas las pruebas que deseen, desde el 22 de mayo hasta el 13 de junio. Igualmente, podrán cooperar a través del ‘dorsal cero’, que les permitirá realizar aportaciones sin límite.

Por otro lado, la Fundación Eurocaja Rural promueve la iniciativa #1Foto1Euro, por la que donará un euro adicional por cada fotografía compartida por los inscritos en sus redes sociales, el mismo día de la carrera, utilizando el hashtag #CarreraSolidariaFundacionECR.

Los colegios pueden colaborar también este año de manera especial, ya que la Fundación donará 100 euros adicionales a la entidad beneficiaria elegida, por cada colegio que comparta un vídeo con el mismo hashtag, en sus redes sociales, animando a participar.

También las empresas pueden colaborar, a través de aportaciones voluntarias que, a su vez, serán donadas en su totalidad a los beneficiarios, como parte de la recaudación final de cada prueba.

Tanto los formularios para las inscripciones como las aportaciones al dorsal cero y la información sobre el resto de las iniciativa están disponibles en la web https://eurocajarural.fun/carrera

 

El Auditorio de Eurocaja Rural acogerá el 2 de junio esta iniciativa donde se expondrán las principales tendencias en innovación del sector agroalimentario y se ofrecerán claves y consejos a cargo de importantes influencers del sector primario.

La Fundación Eurocaja Rural celebrará el próximo 2 de junio el encuentro ‘Rural Summit Agro’, un evento de innovación y transformación del sector primario donde se presentarán algunas de las principales tendencias en innovación del sector agroalimentario y casos de éxito empresarial emprendidos por agricultores, ganaderos, almazaras o bodegueros.

Gracias a su experiencia, los participantes conocerán las principales tendencias en innovación del sector agroalimentario y cómo ganar valor añadido para saltar a los mercados internacionales sorteando, con estas nuevas herramientas digitales, otras barreras que se han acentuado con la pandemia.

‘Rural Summit Agro’ está dirigido a todas aquellas personas vinculadas al sector primario que quieran conocer cómo triunfar en el mundo digital agrario. El Auditorio de Eurocaja Rural en Toledo acogerá esta iniciativa que será conducida por Jorge Jaramillo, director y presentador del programa “El Campo” de Castilla-La Mancha Media.

Durante el acto se ofrecerán claves y consejos a cargo de varios de los principales “agroinfluencers” del momento, y se darán a conocer los códigos para potenciar la imagen de la agricultura y la ganadería a través de las redes sociales y su presencia en entornos digitales. Además, se trasmitirá información útil y práctica para el desarrollo personal, profesional y empresarial dentro del ámbito de las nuevas tecnologías.

‘Rural Summit Agro’ se desarrollará con la colaboración de grandes ponentes como Ágata Lozano (Global Brand Ambassador de Bodegas Lozano), Carolina Fernández (Directora de Marketing Casa Gutier), Raúl de la Vega (Product Owner Correos Market), Juan Antonio Gómez-Pintado (Presidente Finca La Pontezuela), Pablo Díaz Peño (Presidente Cooperativa San Sebastián de Belvis) y Elena Escobar (Directora General de Alimentación JCCM). Además, contará con la experiencia en redes de Rodrigo Castillo (Tractorista de Castilla) y de los “Agrobloggers Twins Farm” Herminio y Joaquín Tribaldos.

Bajo el hashtag #RuralSummitAGRO, la Fundación Eurocaja Rural creará un espacio de participación activa en las principales redes sociales de este acontecimiento que tendrá formato televisivo y se celebrará de forma presencia y digital, al ser retransmitido en streaming en directo a través de redes sociales y la plataforma de contenidos digitales de Castilla-La Mancha Media www.cmmplay.es. Igualmente, contará con la actuación de una de las artistas revelación de la música independiente, que reivindica la raíz y el origen rural: “Karmento

Más información en eurocajarural.fun

El presidente del Ejecutivo Regional posó con la indumentaria que lucirán los participantes de esta iniciativa para trasladar su total respaldo a las diferentes pruebas programadas esta edición, que transcurrirá entre el 22 de mayo y el 13 de junio a través de un total de 8 pruebas y cuyos beneficios serán destinados íntegramente a combatir la pobreza infantil en todo el ámbito de actuación donde opera Eurocaja Rural.

El presidente de la JCCM, Emiliano García-Page, ha querido trasladar su total apoyo y respaldo institucional a la IX edición de la ‘Carrera Solidaria’ promovida por la Fundación Eurocaja Rural en colaboración con el Cuerpo Nacional de Policía.

El presidente del Ejecutivo regional lució en el Palacio de Fuensalida la camiseta que todos los participantes están recibiendo tras formalizar sus inscripciones, mostrando su implicación activa y la del Gobierno castellano-manchego en esta iniciativa deportiva y 100% solidaria, ya que todas las donaciones serán destinadas íntegramente a los beneficiarios de la prueba, a saber: Banco de Alimentos, Cáritas, Mensajeros de la Paz y Cruz Roja.

La Fundación Eurocaja Rural desea agradecer al presidente regional, a las Administraciones Públicas y a la ciudadanía en su conjunto su implicación, responsabilidad y compromiso con esta acción y con la causa de este año: combatir la pobreza infantil en Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Ávila y Madrid.

Con las aportaciones recabadas se intentará mitigar esta lacra que afecta a la infancia y provoca la exclusión social de los menores. Un año más, esta prueba solidaria cuenta con la colaboración principal del Cuerpo Nacional de Policía, que se ha implicado para ayudar a los 8 proyectos beneficiarios.

22-23 de mayo, primeras pruebas en Toledo y Madrid

La IX edición arrancará este sábado día 22 con la celebración de la primera prueba en Toledo, a beneficio de Mensajeros de la Paz. Esta misma organización será la beneficiaria de la segunda prueba, que tendrá lugar el domingo 23 de mayo en la Comunidad de Madrid.

Debido a las circunstancias sanitarias actuales, las 8 carreras programadas serán en formato virtual. La provincia de Albacete acogerá la tercera prueba, el sábado 29 de mayo, a beneficio del Banco de Alimentos. Ese mismo fin de semana, el domingo 30 de mayo, se correrá en favor del Banco de Alimentos de Cuenca, en esta misma provincia.

Cruz Roja en la provincia de Ávila será la beneficiaria de la quinta prueba, el 5 de junio, y Cruz Roja en la Comunidad Valenciana lo será de la recaudación de la carrera del domingo, 6 de junio.

Las dos últimas pruebas serán el 12 y 13 de junio, en Guadalajara y Ciudad Real, respectivamente. En ambos casos en favor de la delegación de Cáritas de sus respectivas provincias.

El importe íntegro recaudado será donado por la Fundación Eurocaja Rural a los beneficiarios correspondientes a cada prueba. Además, la propia Fundación realizará aportaciones adicionales si los inscritos participan activamente en redes sociales.

La aportación derivada de la inscripción es de 10 euros, pudiendo los interesados participar en tantas carreras como deseen. Por cada una, recibirán en su casa el dorsal y la camiseta oficial. Así mismo, existe la posibilidad de colaborar a través del ‘dorsal cero’, en el que se permite realizar aportaciones sin ninguna limitación.

En cuanto a las acciones en redes sociales, la Fundación Eurocaja Rural promueve la acción #1Foto1Euro, por la que donará un euro adicional por cada fotografía compartida por los inscritos en sus redes sociales, el mismo día de la carrera, siempre que se utilice el hashtag #CarreraSolidariaFundacionECR.

Como novedad, este año la Fundación donará 100 euros adicionales a la entidad beneficiaria elegida, por cada colegio que comparta un vídeo en sus redes sociales animando a participar en la ‘Carrera Solidaria’. Para ello, debe utilizarse el mismo hashtag #CarreraSolidariaFundacionECR.

Además, las empresas cuentan también con la posibilidad de convertirse en colaboradores, siendo sus aportaciones donadas en su totalidad como parte de la recaudación final de cada prueba.

Todos los interesados en colaborar mediante su inscripción en la prueba o a través de las aportaciones al ‘dorsal cero’, pueden hacerlo a través de la web https://eurocajarural.fun/carrera

Hasta el 30 de junio podrán presentarse las candidaturas a las siete ayudas de 2.000 euros que concederá la Fundación Eurocaja Rural para promover o divulgar proyectos cuya finalidad sea favorecer a colectivos vulnerables. El plazo para las ‘Ayudas a la investigación científica’ continúa abierto hasta el 31 de mayo.

Luchar contra la pobreza infantil, mejorar la calidad de vida de las personas vulnerables, y cubrir sus necesidades básicas, como la alimentación, ropa o educación, son los motivos que han llevado a la Fundación Eurocaja Rural a convocar esta segunda categoría de las ‘Ayudas Sociales 2021’.

En esta ocasión se entregarán siete aportaciones, de 2.000 euros cada una, a organizaciones, instituciones y asociaciones que trabajen para favorecer a las personas o colectivos en riesgo de exclusión.

Como ha puesto de manifiesto la crisis social y sanitaria, son miles las familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad, amenazadas por un mayor riesgo de pobreza, y con enormes dificultades para cubrir, incluso, sus necesidades más básicas.

El principal requisito establecido para concurrir a la presente convocatoria es la domiciliación en el territorio en el que actúa Eurocaja Rural (Castilla-la Mancha, Madrid, Ávila, Murcia y Comunidad Valenciana).

Una vez admitidos, la Fundación seleccionará los proyectos que destaquen por su compromiso con la defensa de los derechos fundamentales de las personas, la igualdad, la sostenibilidad y la plena inclusión.

El plazo de presentación de proyectos y solicitudes finalizará el 30 de junio. Las personas u organizaciones interesadas deben rellenar un sencillo formulario en la web de la Fundación; https://eurocajarural.fun

Desde el 15 de abril, y hasta el próximo 31 de mayo, permanece abierto el plazo para la presentación de candidaturas a las ‘Ayudas Sociales a la investigación científica’. Para esta categoría se concederán 5 donaciones de 4.000 euros cada una.

La acción solidaria de la Fundación Eurocaja Rural no sólo se articula a través de donaciones y ayudas, sino que, promueve también, un gran número de iniciativas para sensibilizar y movilizar a las personas e instituciones en la creación de una sociedad más justa e igualitaria. Así, por ejemplo, ha organizado una nueva edición de su ‘Carrera Solidaria’, que se caracteriza porque la recaudación de las inscripciones y donaciones se entregará en su integridad a instituciones de carácter benéfico y social del ámbito de actuación de la cooperativa de crédito. Igualmente, las inscripciones ya pueden formalizarse en la página web de la Fundación Eurocaja Rural.

El Centro Residencial Casa de Abraham, en Daimiel, ha sido uno de los proyectos ganadores de la ‘1ª Convocatoria de Ayudas Sociales 2020’ de Fundación Eurocaja Rural, dirigida a ‘Personas en riesgo de exclusión y colectivos vulnerables’. La finalidad de este centro es atenderlas para conseguir incrementar su bienestar y facilitar así su integración social.

40 personas sin hogar de la localidad ciudadrealeña de Daimiel se beneficiarán de la ‘Ayuda Social’ adjudicada por Fundación Eurocaja Rural al ‘Centro Residencial Casa de Abraham’, de Cáritas Diocesana. Este centro ofrece acompañamiento y apoyo integral a estas personas, con la finalidad última de motivarlas a dejar la calle, reforzando sus posibilidades y trabajando habilidades, pautas personales, psicológicas, educativas, sociales y laborales, con las que incrementar su bienestar y facilitar su integración social.

Cáritas Diocesana está presente en la provincia de Ciudad Real desde 1958, pero fue en 1992 cuando se instauraron los programas ‘sin techo’, estructurándose como red ‘Casa de Abraham’. La Fundación Eurocaja Rural decidió otorgarle este reconocimiento, cuya dotación asciende a 2.000 euros, porque las necesidades y la situación precaria de las personas sin hogar se ha visto agravada enormemente con la pandemia.

Otras áreas a través de las que Cáritas Diocesana de Ciudad Real lleva a cabo su labor asistencial son el ‘Área de Empleo – Orientación Laboral’, ‘Área de Voluntariado’, ‘Área de Comunicación, Denuncia y Sensibilización’, ‘Área de Inclusión'(Programa de Atención a Personas sin Hogar, Programa de Atención a Personas Drogodependientes, Programa de Atención a Reclusos) y el ‘Área de Parroquias’ (Acogida y acompañamiento a Familias, Comunidad Gitana, Mayores, Animación Comunitaria y Cooperación Internacional).

‘Ayudas Sociales’ nació para impulsar proyectos del área de actuación de Eurocaja Rural cuya finalidad fuera combatir los efectos de la pandemia, en los terrenos económico, social y sanitario. En el caso de esta 1ª Convocatoria se potenciaron aquellas iniciativas cuyo propósito fuera ayudar a personas que se encontraran en una situación límite, hasta el punto de no poder atender las necesidades básicas y esenciales. Se presentaron más de 50 proyectos para optar a alguno de los 10 premios de 2.000 euros cada uno.

El presidente de la Fundación Eurocaja Rural, Javier López Martín, acompañado del director territorial de Eurocaja Rural en la zona de Ciudad Real, Germán Muñoz Sánchez, y del director de la Oficina Principal de Eurocaja Rural en Ciudad Real, José Antonio Santa – Cruz Blanco, ha hecho entrega de este premio a Ángel Luis Moyano, secretario general de Cáritas Diocesana de Ciudad Real, y a María del Prado López Baptista, coordinadora del Departamento de Captación de Recursos – Empresas con Corazón.