Tras la reunión mantenida esta mañana y con la finalidad de reforzar los proyectos y programas transformadores que emprenderá la Fundación en su Área de Competitividad y en el Área Sociocultural, así como por continuar su apuesta por el liderazgo de las mujeres en cargos de responsabilidad.

El Patronato de la Fundación Eurocaja Rural, reunido esta mañana, ha aprobado la incorporación de Susana Cortés Martínez como nueva gerente de la entidad sin ánimo de lucro.

El Patronato al completo deseó los mayores éxitos a la nueva gerente, quien reforzará los proyectos y programas transformadores que emprenderá en el presente y futuro la Fundación tanto en su Área de Competitividad como en su vertiente Sociocultural.

 

Trayectoria profesional nueva gerente Fundación

Nacida en Villarrobledo (Albacete), Susana Cortés es licenciada en Ciencias de la Imagen por la Universidad Complutense de Madrid y ha desarrollado su actividad profesional durante los últimos nueve años como Responsable de Desarrollo de Negocio en Castilla-La Mancha Media (Ente Público de Radiotelevisión de Castilla-La Mancha).

Inició su carrera profesional en el Grupo Prisa en 1997, donde trabajó en diferentes empresas del grupo como Canal Satélite Digital, Sogecable, Cuatro y Prisa TV hasta 2011. Su labor, siempre vinculada al desarrollo de proyectos multimedia en televisión digital, smartphones y otros dispositivos, tenía como objeto la generación de nuevas líneas de negocio, así como de servicios para la captación y fidelización de clientes.

De 1999 a 2002, trabajó desde Francia en el desarrollo de plataformas de televisión digital de Japón, China, Malasia, Emiratos Árabes y EE.UU. para la compañía CANAL+TECHNOLOGIES y posteriormente para Sogecable también desde Francia, orientada a la coordinación de proyectos conjuntos España/Francia del grupo CANAL+.

Con la experiencia, sensibilidad y carácter luchador de esta nueva incorporación, una persona apasionada por la tecnología, los proyectos sociales, medioambientales y culturales y que desea dirigir su carrera profesional al desarrollo del medio rural, el Patronato de la Fundación desea implementar nuevas estrategias y líneas de trabajo transformadoras para mejorar la competitividad empresarial; apoyar la innovación e investigación; combatir la pobreza y exclusión social; implementar acciones en beneficio del mundo cooperativo y ofrecer oportunidades al talento presente en todo el ámbito de actuación donde opera Eurocaja Rural, con la finalidad de contribuir a su dinamización, especialmente en estos difíciles momentos que atravesamos como consecuencia de la pandemia.

Se trata de una apuesta más de la entidad financiera por el liderazgo de las mujeres en cargos directivos y de responsabilidad, y por el respaldo firme en materia de igualdad, apoyando al talento femenino y la cualificación en los perfiles profesionales de sus integrantes como elemento diferencial y esencial de su estrategia de inclusión y diversidad.

Con motivo de la última convocatoria de la iniciativa ‘Ayudas Sociales Frente al Covid-19’, denominada ‘Entorno Rural’, y cuya finalidad es combatir la despoblación, crear nuevas oportunidades para los jóvenes, ofrecer cuidados y servicio asistencial a nuestros mayores, procurar el desarrollo sostenible de nuestros municipios y reducir la brecha entre los núcleos rurales y urbanos.

La Fundación Eurocaja Rural ha fallado los ganadores de la última de las cinco convocatorias abiertas con motivo de la iniciativa ‘Ayudas Sociales Frente al Covid-19’, surgida dentro del programa ‘Soluciones Sociales’ promovido por Eurocaja Rural para hacer frente a los efectos de la crisis económica, social y sanitaria derivada de la pandemia.

A esta quinta categoría, denominada ‘Entorno Rural’, concurrieron finalmente 38 proyectos, y finalmente han sido premiados diez de ellos. Cada uno recibirá una aportación económica valorada en 2.000 euros.

La finalidad de esta categoría es impulsar aquellas acciones dirigidas a luchar contra la despoblación, favorecer el desarrollo del entorno rural y su sostenibilidad, crear oportunidades para los jóvenes apostando por iniciativas que garanticen viabilidad y futuro, ofrecer cuidado y ayuda asistencia a los mayores, y procurar la igualdad real de oportunidades.

Los diez proyectos premiados han sido: Ayuntamiento de La Adrada (Ávila); la Asociación para el Desarrollo Sostenible del Valle de Alcudia (Ciudad Real); la Asociación Tus Raíces de Cogolludo (Guadalajara); la Fundación Alamedillas (Guadalajara); la Asociación de Familiares y Enfermos de Alzheimer de Hellín (Albacete); la Asociación Amigos de Alzheimer de Caudete (Albacete); el Centro Ocupacional Alegría del Ayuntamiento de Mocejón (Toledo); la Fundación Virgen de los Dolores de Valmojado (Toledo); el Ayuntamiento de Poblete (Ciudad Real) y el Ayuntamiento de Alameda de la Sagra (Toledo).

Con esta categoría, Eurocaja Rural y su Fundación ratifican los principios y valores marcados en su ADN y constitución, como son aportar no solo soluciones financieras, sino garantizar el desarrollo de los municipios de su entorno en su vertiente social, asistencial, medioambiental, etc.

Entre estos últimos está el hecho de crear conciencia acerca del problema de la despoblación y de fomentar la búsqueda de soluciones para el futuro de los pueblos de la España vaciada, para que cuenten con las mismas posibilidades que las áreas desarrolladas, al tiempo que se reconoce su potencial y su relevancia en el equilibrio cultural, económico y social.