Comprender las finanzas de una empresa, en un mercado tan cambiante e incierto como el actual, es uno de los puntos clave para mantener una actitud proactiva en todas las áreas de la misma. Por ello, con independencia de externalizar la actividad contable en gestorías, el gerente de una pequeña empresa debe entender conceptos básicos en materia financiera.

Si eres gerente de una pequeña empresa y quieres tomar decisiones acertadas, reserva tu plaza en la primera edición de “Finanzas para empresas sin director financiero”, de Fundación Eurocaja Rural.

De la mano de Afi Escuela de Finanzas, te ayudaremos de forma práctica y sin tecnicismos a analizar los factores financieros que influyen en el contexto empresarial de tu negocio.

Porque lo importante es vender con rentabilidad.

El INE ha publicado el dato de PIB del primer trimestre. Ya disponen de más información que cuando publicaron el dato preliminar, pero aun así, como reconoce el propio INE, el confinamiento ha roto varias series estadísticas y estimar el PIB en esas condiciones es muy complicado. Por eso es mejor centrarnos en las grandes tendencias que en la precisión del análisis.

1. Datos PIB del primer trimestre en España: desplome de la economía
El PIB ha caído un 5% trimestral pero el consumo privado ha caído el 6,5%, las exportaciones y la inversión de las empresas el 8%. En marzo sólo hubo dos semanas de confinamiento mientras que en abril, mayo y parte de junio buena parte de los españoles hemos estado confinados. Por lo tanto, el desplome de consumo e inversión de las empresas será mucho mayor.

El INE publica también los datos de contabilidad nacional por sectores institucionales. Se trata de una estadística muy poco utilizada por mis colegas economistas y con escasa repercusión en los medios, pero que realmente explica los fundamentos micro de empresas y familias que nos permiten explicar sus decisiones y los ciclos económicos, con la ayuda de la teoría económica y la aportaciones de miles de economistas ya difuntos.Datos PIB del primer trimestre en España: empresas y familias en la cuerda floja