Como paso previo al inicio de sus prácticas en empresas, los 45 alumnos de la segunda edición de esta iniciativa expusieron, a las empresas colaboradoras, sus propuestas de mejora sobre sus respectivas estrategias digitales.

Los alumnos de la 2ª edición del programa ‘Campus Talento y Empleo Digital’, de la JCCM y la Fundación Eurocaja Rural, impartido por ESIC Business & Marketing School, y financiado por el Fondo Social Europeo, han presentado sus proyectos de fin de curso, como paso previo al inicio de sus prácticas en empresas.

La parte teórica del programa de esta iniciativa finaliza con la presentación de proyectos, elaborados por grupos, que resuelven cuestiones sobre un caso real, para la puesta en práctica de los conocimientos adquiridos a lo largo del curso.

El trabajo ha consistido en un análisis del modelo digital de empresas muy relevantes del panorama nacional y una presentación de planes de negocio. Incluyen propuestas de mejora de carácter estratégico, principalmente en su vertiente digital.

De este modo, los alumnos han auditado principalmente las páginas web de estas empresas, su posicionamiento SEO, y sus estrategias de marketing digital. Esto ha proporcionado un nuevo plan para mejorar los resultados de las mismas, generando valor y poniendo sus conocimientos y talento al servicio de estas empresas.

Las presentaciones fueron calificadas por un tribunal compuesto por miembros de la empresa auditada. También la Fundación Eurocaja Rural, y su socio académico para este programa, ESIC Business School participaron. Todos ellos han aportado una valiosísima retroalimentación en cada caso, como continuación del proceso de aprendizaje iniciado mediante las clases teóricas.

Programa ‘Campus Talento y Empleo Digital’

Su objetivo es dar formación a jóvenes con estudios universitarios o ciclos formativos de grado superior, en situación de búsqueda de empleo. Las distintas materias inciden en las estrategias y procedimientos digitales, imprescindibles en cualquier empresa actua. Al mismo tiempo se facilita su acceso a un primer trabajo.

Este programa incluye prácticas profesionales, que supondrán sus primeros pasos en su trayectoria laboral. Los alumnos acceden a las mismas con grandes perspectivas de conseguir un empleo definitivo. Algunos de los conocimientos más demandados hoy en día son aquellos orientados a la transformación digital de las empresas.

Hace unos días tuvo lugar el encuentro entre candidatos y empresas vinculadas al programa. Los primeros tuvieron la ocasión de mostrar ante sus futuros empleadores sus habilidades y fortalezas. Así, todos ellos inician a partir de ahora un periplo de 2 meses de prácticas remuneradas en una de las entidades oferentes de empleo.

Este programa también proporciona formación en inglés intensiva. Tienen la posibilidad de obtener un certificado oficial. Además de, una ronda de visitas a las empresas de mayor prestigio a nivel nacional e internacional desde el punto de vista del desarrollo digital. Esta tendrá lugar en los próximos días.

Para saber más de la Fundación: haz click aquí.

Para saber más sobre la Eurocaja Rural: haz click aquí.

Se trata de una iniciativa dirigida a usuarios de entidades que luchan contra la exclusión social para personas con discapacidad intelectual. Su finalidad es enseñar nociones básicas en economía y finanzas. Un total de 20 entidades de CLM, Madrid y Ávila se han inscrito a esta iniciativa. Formará aproximadamente a 150 alumnos con discapacidad intelectual.

Foto Familia programa Economía para todos

La Fundación Eurocaja Rural y Plena Inclusión CLM han comenzado esta tarde en Toledo el taller ‘Economía para todos’. Programa educativo gratuito y de carácter práctico. Enseñará las nociones básicas en materia de economía y finanzas a personas con discapacidad intelectual. Se llevraá a cabo durante los meses de octubre y noviembre.

La inauguración de este curso se celebró en la oficina de Eurocaja Rural (Urbana IV) situado en la Avenida de Europa 8 de Toledo.

Contó con la participación del presidente de Eurocaja Rural y su Fundación, Javier López Martín; el gerente de la Fundación Eurocaja Rural, Vicente Muñoz Almagro; la presidenta de Apanas Toledo, María del Mar Azaña, acompañada por la gerente y el responsable de Formación y Empleo de la misma, Sagrario Balmaseda y Vicente Farcón, respectivamente; y el gerente de Plena Inclusión de Castilla-La Mancha, Daniel Collado.

Un total de diez alumnos pertenecientes al Servicio de Capacitación de APANAS Toledo pudieron aprender en la primera clase lecciones básicas en finanzas. Depósito a plazo fijo; cuenta de ahorro; cuenta corriente; tarjeta de débito y de crédito; aprender el funcionamiento de un cajero automático o adquirir nociones sobre el uso de la operativa bancaria electrónica en cuanto a medios electrónicos y múltiples consejos de seguridad. Los propios profesionales de Eurocaja Rural en la oficina Urbana IV fueron los encargados de impartir la acción formativa.

Un total de 20 entidades procedentes de CLM, Madrid y Ávila se han inscrito a esta iniciativa. Formará aproximadamente a 150 alumnos con discapacidad intelectual los dos próximos meses.

Programa para potenciar la autonomía de los alumnos y potenciar su planificación económica

Eurocaja Rural:

El presidente de la Fundación Eurocaja Rural indicó que «es un gran honor y orgullo inaugurar este taller formativo, porque demuestra nuestra parte más humana, haciendo que estos alumnos tomen conciencia y ganen confianza en lo que es la economía doméstica. Conociendo qué es una tarjeta de crédito o débito, sacar o ingresar dinero, qué es un depósito, etc. En definitiva, para saber manejar estas finanzas y la economía del día a día. Estoy seguro de que con la ayuda de los profesores, de los alumnos, el éxito está garantizado. La demanda es muy grande. Espero que disfruten de esta iniciativa y les transmito que las puertas de nuestra Entidad siempre estarán abiertas al fomento de la inclusión y autonomía de este colectivo y a esa responsabilidad social».

Por su parte, el gerente de la Fundación Eurocaja Rural detalló las características de esta acción. Pretende mejorar la cultura financiera de los alumnos y evitar dificultades de comprensión en la materia.

Así, indicó que la finalidad es que «las personas que tienen discapacidad intelectual puedan ser lo más autónomas posibles. Puedan estar en igualdad de condiciones con todo el mundo. Que el manejo que puedan tener del dinero no suponga ningún problema. Que sea sencillo para ellos entender el uso del dinero, el cambio, acordarse de llevar las facturas a casa… En definitiva, llevar una economía como la puede llevar cualquiera. Y esto nos gusta trabajarlo de forma muy cercana. Tanto, que serán las propias compañeras y profesionales de esta oficina las que acercarán de tú a tú los contenidos de este taller. Porque la cercanía es una de las bazas que más nos gusta jugar. Nos hace sentirnos orgullosos. De hecho, tenemos una gran cantidad de oficinas en localidades en las que somos la única referencia financiera».

Apanas Toledo:

Por su parte, la presidenta de Apanas Toledo, María del Mar Azaña, agradeció la cercanía y estrecha colaboración de la Fundación Eurocaja Rural. «Porque no es muy común que desde entidades que están fuera del mundo asociativo se haga un programa de formación dirigido específicamente a personas con discapacidad intelectual. La formación es primordial para todos, y por supuesto para ellos también».

También agradeció el apoyo Vicente Farcón. Resaltando la oportunidad que ofrece a las personas este programa para ganar independencia en el manejo de la economía. Por hacer que la formación llegue a todas las personas. Además, deseó que en el futuro se desarrollen dispositivos que ayuden a este colectivo a manejarse con mayor soltura. Porque es más complicado hacerlo con dinero al contado.

Plena inclusión:

Por último, el gerente de Plena Inclusión de Castilla-La Mancha, Daniel Collado, señaló que «este programa sirve para que nadie se quede fuera de las oportunidades, avances y de los nuevos medios para poder relacionarnos. Sin duda alguna para todos son imprescindibles. También para las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo que representamos en CLM. Eurocaja Rural tiene una responsabilidad social. Agradecemos que colaboren con nosotros en ésta y otras iniciativas para lograr la inclusión real, efectiva y de pleno derecho en la sociedad. La autonomía tiene que venir con las oportunidades. Que todos tengan las mismas opciones a la hora de acceder a los distintos servicios que la sociedad nos proporciona. Esta atención que la Caja realiza con este taller hay que ponerla de manifiesto».

Detalles de Plena Inclusión CLM, colaboradora de la iniciativa

Plena Inclusión Castilla-La Mancha es una federación de asociaciones de personas con discapacidad intelectual y sus familias que actúa en la región. Su objetivo es la igualdad de derechos y la plena inclusión de las personas con discapacidad intelectual y sus familias.

La federación se creó en Albacete en el año 1981 y actualmente tiene más de 60 entidades. Están repartidas por las cinco provincias de Castilla-La Mancha. Su misión: «Contribuir, desde su compromiso ético, con apoyos y oportunidades. Que cada persona con discapacidad intelectual o del desarrollo y su familia puedan desarrollar su proyecto de calidad de vida. Promover su inclusión como ciudadana de pleno derecho en una sociedad justa y solidaria».

Para saber más de la Fundación: haz click aquí.

Para saber más sobre la Eurocaja Rural: haz click aquí.

Más de 2.200 corredores han disputado esta mañana la ‘Carrera Solidaria’ promovida por la Fundación Eurocaja Rural, Grupo Tello Alimentación y el Cuerpo Nacional de Policía (CNP) de Albacete. La prueba deportivo-altruista ha superado el número de participantes del pasado año. Hasta el momento ha recaudado una cifra en torno a los 20.000 euros (el dorsal cero aún permanecerá abierto una semana más). El dinero será íntegramente donado a Cruz Roja Albacete y Asprona. Administraciones públicas, empresas, instituciones y sociedad en general se han implicado de forma activa un año más. Este acto se ha convertido en un evento multitudinario y festivo.

Más de 2.200 corredores ataviados con la camiseta de color azul han recorrido esta mañana las calles de Albacete con motivo de la ‘Carrera Solidaria’. Actividad promovida por Fundación Eurocaja Rural, Grupo Tello Alimentación y el Cuerpo Nacional de Policía (CNP) de Albacete. Se ha logrado aunar la voluntad de miles de personas por un fin solidario. La cifra de participantes supera la registrada la pasada edición, lo que certifica la multitudinaria respuesta de la sociedad. No sólo ha sido manchega, sino de toda España, ya que se registraron inscripciones procedentes de Castilla-La Mancha, Madrid, Ávila, Valencia, Alicante y las Islas Baleares.

Carrera solidaria

Carrera solidaria

En esta edición, los beneficiarios de la carrera han sido Cruz Roja Albacete y Asprona. La recaudación obtenida hasta el momento se sitúa sobre los 20.000 euros euros. La cifra aún no es definitiva ya que permanecerá durante una semana más abierto el dorsal cero para efectuar donaciones en la web https://carrera.eurocajarural.fun/inscripciones.do). Irá íntegramente destinada a proyectos de ayuda a niños en riesgo de exclusión social y personas necesitadas.

El acto estuvo encabezado por el presidente de Eurocaja Rural y el director general de la misma, Javier López Martín y Víctor Manuel Martín López, así como por el director general de Grupo Tello Alimentación, Alfonso Alcázar Martínez; el Comisario Jefe de la Policía Nacional en Albacete, Florentino Marín Parra; el presidente de ASPRONA Plena Inclusión de CLM, Lucio Gómez Salazar; y el presidente de Cruz Roja en Albacete, Francisco Pérez del Campo.

Respaldo institucional en la Carrera

Un año más, hubo un amplio respaldo institucional y social. Así, estuvieron el delegado del Gobierno en Albacete, Francisco Tierraseca, junto al subdelegado del Gobierno en Albacete, Miguel Juan Espinosa Plaza; el alcalde de Albacete, Vicente Casañ López, y el diputado provincial de Deportes y Juventud de la Diputación Provincial de Albacete, Daniel Sancha, entre otros. Resaltar, igualmente, la implicación y compromiso con la carrera de empresas, instituciones y sociedad en general, léase FEDA, Cámara de Comercio de Albacete, ADECA, Jefatura Superior de Policía de CLM, UCLM o Solimat.

También asistió al acto para mostrar su respaldo el director de Comunicación y Relaciones Institucionales de get brit!, Eugenio Vicente Vázquez. Por parte de Eurocaja Rural, también acudieron al evento el gerente de la Fundación, Vicente Muñoz Almagro, el director territorial de la entidad financiera en Albacete, Carlos Prior García, y una amplia y destacada delegación de responsables y profesionales de todo el ámbito de actuación donde opera la cooperativa de crédito, involucrándose un año más en esta iniciativa.

Una cita con corazón que palpita gracias al esfuerzo común

Presidente de la Fundación Eurocaja Rural:

El presidente de la Fundación Eurocaja Rural agradeció a todos los patrocinadores,  colaboradores, Administraciones Públicas, voluntarios y participantes en general el apoyo proporcionado indicando que «gracias a ellos tenemos en la línea de salida un vencedor claro: la solidaridad. Felicito a todos y cada uno de ellos por apoyar los magníficos proyectos de Asprona y Cruz Roja. Albacete se ha volcado con Eurocaja Rural y su Fundación, con Grupo Tello Alimentación y el Cuerpo Nacional de Policía.

Puedo adelantarles que esta edición ha sido un éxito de inscripciones y de recaudación». También significó el respaldo de la gran familia de profesionales de Eurocaja Rural. «Una plantilla que una vez más ha demostrado su lado solidario y que pone los 365 días del año en sus clientes y socios su vocación de servicio y disponibilidad». Igualmente, el presidente lanzó un mensaje de solidaridad. Animó y apoyó a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado distribuidos en Cataluña, por su labor en estos momentos complicados.

Director de Eurocaja Rural:

El director general de la entidad financiera, Víctor Manuel Martín López, ahondó en el agradecimiento a todos los que se han sumado a esta causa y destacó el valor de los proyectos de Asprona y Cruz Roja. Así como el trabajo que efectúan en beneficio de sus usuarios. También mostró su solidaridad con el Cuerpo Nacional de Policía desplegado en Cataluña por los acontecimientos que se están produciendo. Felicitó a la ciudad de Albacete por demostrar su gran solidaridad y empatía con los requerimientos de los colectivos más necesitados.

Corriendo en Albacete

Delegado del Gobierno y Alcalde de Albacete:

Por su parte, el delegado del Gobierno, Francisco Tierraseca, indicó que «la Delegación del Gobierno no podía faltar en esta cita en la que el Cuerpo Nacional de Policía presenta su más solidario. Estamos acostumbrados a trabajar con ellos diariamente en su labor de proteger y de luchar por la seguridad ciudadana, y hoy en este lado solidario en una carrera de ámbito regional que hasta ahora se celebraba en Toledo, que se ha trasladado este año a la ciudad de Albacete, y sobre todo en una situación muy complicada para el país.

Quiero agradecer la organización de este evento, personalizándolo en el comisario jefe provincial. En el que una vez más el CNP está al lado de la población de Albacete, de la ciudadanía de Castilla-La Mancha, y queremos tener un recuerdo especial para los agentes (32 en total) que se encuentran actualmente luchando por establecer la convivencia y por mantener el orden público en Cataluña. Agradezco a Eurocaja Rural, su Fundación, Grupo Tello Alimentación, patrocinadores, Asprona y Cruz Roja por la gran labor que están haciendo. Hoy es un día para reforzar la unión de la sociedad con el CNP.  Y sobre todo, de mostrar ese lado solidario y trabajar codo a codo cada día».

El alcalde de Albacete, Vicente Casañ López, señaló que «estamos muy contentos de que Albacete acoja por primera vez esta gran carrera. Quiero dar mi enhorabuena a Eurocaja Rural los colaboradores, a Cruz Roja y la gran familia de Asprona en la ciudad. El Ayuntamiento no podía por menos que colaborar a través de su IMD en la celebración y la preparación de este evento en el centro de la ciudad. El Ayuntamiento tiende la mano en materia de solidaridad. Mientras que en otras ciudades la gente por desgracia sale a la calle a generar disturbios y problemas a la Policía Nacional, aquí nuestros conciudadanos salimos para colaborar en materia solidaria de la mano del CNP, a captar fondos para causas nobles».

Grupo Tello Alimentación:

Por su parte, el director general de Grupo Tello Alimentación, Alfonso Alcázar Martínez, destacó el esfuerzo deportivo y solidario de este evento. «Con destino toda la recaudación íntegra a Asprona y Cruz Roja. Así como deseo agradecer a todas las autoridades e instituciones, desde el ámbito de la empresa privada de CLM el enorme esfuerzo del CNP por defender la libertad y convivencia de todos los ciudadanos».

El diputado provincial de Deportes y Juventud de la Diputación Provincial de Albacete, Daniel Sancha, quien participó también en el recorrido de la prueba junto al alcalde de Albacete y el delegado del Gobierno en CLM. Felicitó a los promotores de la iniciativa «por apostar por el deporte y por traer la carrera a la ciudad de Albacete, que es muy solidaria. De hecho, tenemos más de 25 pruebas solidarias a lo largo de todo el año. Apoyamos por tanto las iniciativas deportivas y todos los ciudadanos salimos hoy a correr, juntos, por el CNP, apoyándoles y defendiéndoles en todo».

Beneficiarios:

El presidente de ASPRONA Plena Inclusión de CLM, Lucio Gómez Salazar, señaló que «hoy es un día de alegría, un momento importante en la ciudad de Albacete porque es un paso más hacia la inclusión y la normalización de las personas con discapacidad. Esta sociedad, que es solidaria de por sí, hoy da una muestra más de ello y esta prueba es todo un éxito».

Por su parte, el presidente de Cruz Roja en Albacete, Francisco Pérez del Campo, resaltó que la recaudación irá destinada a programas de infancia. Así, indicó que «la donación permitirá a los niños y niñas de nuestro programa poner la línea de salida a todos por igual. Que cada uno llegue hasta donde le acompañen sus capacidades».

Por último, el Comisario Jefe de la Policía Nacional en Albacete, Florentino Marín Parra, afirmó que «este es un gran proyecto que culmina hoy, en el que han intervenido muchas partes. Se ha hecho un gran trabajo y quisiera tener unas palabras de agradecimiento para muchos policías nacionales de Albacete. Los cuales se han implicado en la organización de la prueba. Y un festivo como hoy están aquí desde primera hora para que sea posible. Mis palabras de reconocimiento y apoyo a los compañeros de la Unidad de Prevención y Tracción de la Comisaría Provincial de Albacete que están en Barcelona. Defendiendo la Constitución de todos los españoles. Haciendo posible que todos los ciudadanos puedan ejercer sus derechos en libertad y garantizar la seguridad ciudadana».

Recorrido de la Carrera

Corriendo

Se trata de la primera ocasión que esta iniciativa se traslada hasta la ciudad albaceteña, tras haberse celebrado en sus seis ediciones anteriores en Toledo. La Carrera partió de la Avenida de España (a la altura de la Subdelegación de Gobierno) y tuvo un recorrido de 5 y 10 kms para adultos. Y de 250, 450, 600, 900 y 1.200 metros en categorías infantiles.

Los participantes transitaron por las calles Teodoro Camino, Alcalde Conangla, Avenida de la Estación, Martínez de la Osa y Paseo de Cuba y de la Libertad, atravesando la Plaza del Altozano hasta llegar a las calles Marqués de Molins y Tesifonte Gallego. Por último, se bordeó el Parque Urbano de Adelardo Sánchez hasta llegar a la calle Arcángel San Gabriel y a la Plaza de Benjamín Palencia. Se finalizó nuevamente en el punto de partida.

Esta prueba se ha convertido en un evento deportivo-solidario con gran repercusión en el ámbito de la lucha contra la pobreza y la exclusión social. El objetivo: la búsqueda de la mejora de la calidad de vida de enfermos y el apoyo a aquellos colectivos más necesitados.

Igualmente, la iniciativa constituye una auténtica fiesta. Se habilitaron castillos hinchables, diferentes atracciones y zonas de juegos en el Parque Abelardo Sánchez. Además, albergó una master class de Zumba, para que la gente y las familias disfrutasen de esta actividad de ocio de carácter solidario.

La Fundación Eurocaja Rural llega a otro acuerdo. Este estipula el desarrollo de actividades que completen la formación e impulsen el aprovechamiento de las capacidades profesionales del personal militar. De esta forma se fomenta su incorporación al ámbito laboral civil.

La Fundación Eurocaja Rural ha suscrito un convenio de colaboración con el Ministerio de Defensa para el desarrollo de actividades que completen la formación, promoción y adecuación. El objetivo es que impulsen el aprovechamiento de las capacidades profesionales del personal militar, fomentando su incorporación al ámbito civil para continuar con su vida laboral activa al abandonar las Fuerzas Armadas.

El acuerdo ha sido suscrito por el presidente de la Fundación Eurocaja Rural, Javier López Martín, en presencia del Coronel Delegado de Defensa en Castilla-La Mancha, D. Javier Gallegos García-Lorenzana, y por el Subsecretario de Defensa, D. Alejo de la Torre de la Calle.

El convenio responde a los fines de la Fundación de buscar la mejora de la sociedad donde realiza su actividad Eurocaja Rural. Promoviendo proyectos como éste, destinado a formar en la excelencia del personal militar y otras actuaciones. Estas permitirán la incorporación laboral de los militares que vayan a desvincularse de las Fuerzas Armadas en el ámbito laboral civil.

La Fundación facilitará información sobre los cursos de formación programados, por si fueran de interés para el personal militar. También impartirá jornadas informativas anuales en materia de orientación laboral, emprendimiento y autoempleo. Esto irá dirigido al personal de las Fuerzas Armadas.

El acuerdo tendrá una vigencia de cuatro años. Es prorrogable por un periodo de cuatro años adicionales, si así lo acordaran ambas partes.

Para conocer más sobre la Fundación puedes entrar en nuestro apartado: nosotros

Para conocer más sobre la Eurocaja Rural: pincha aquí.

La Fundación Eurocaja Rural, Grupo Tello Alimentación y el Cuerpo Nacional de Policía (CNP) son los promotores de la carrera solidaria. Ya está todo preparado para la celebración este domingo de la prueba deportivo-solidaria de Albacete. Toda la recaudación será íntegramente donada a Cruz Roja Albacete y Asprona. Solimat, la única mutua laboral con Sede Social en Castilla-La Mancha, se ha sumado también a esta causa.

Miles de corredores ataviados con la camiseta azul recorrerán este domingo 20 de octubre las calles de Albacete.

Es la primera ocasión en la que la carrera se traslada hasta la ciudad albaceteña. Las seis ediciones anteriores se habían realizado en Toledo. El evento constará de dos carreras para adultos (recorridos de 5 y 10 kilómetros), ambas con salida en la Avenida de España a la altura de la Subdelegación de Gobierno. También habrá diversas pruebas para categorías infantiles. Los recorridos serán de 1.200 metros, 900, 600, 450 y 250 metros.

Todo listo para la carrera.

Los beneficiarios de la carrera serán Cruz Roja Albacete y Asprona. La recaudación obtenida irá íntegramente destinada a proyectos de ayuda a niños en riesgo de exclusión social y personas necesitadas. A la cantidad recaudada con las inscripciones se sumarán las donaciones aportadas a través del dorsal cero, que permanecerá una semana más abierto y a disposición de quienes deseen aportar económicamente su apoyo en el enlace https://carrera.eurocajarural.fun/inscripciones.do

Solimat se une también a la causa

El presidente de la Fundación Eurocaja Rural, Javier López Martín, entregó al director provincial de Albacete de Solimat, David Segovia Losa, la camiseta de la Carrera Solidaria. En el acto estuvieron acompañados por el comisario provincial de la Policía Nacional de Albacete, Florentino Marín. El director territorial de Eurocaja Rural en Albacete, Carlos Prior García. Y el director de Recursos Humanos de Grupo Tello Alimentación, Javier Ruiz.

Segovia Losa trasladó su satisfacción por hacerle partícipe del evento altruista. Mostró su respaldo con la causa, motivando al personal de Solimat para que se implique en esta iniciativa.

Por su parte, López Martín felicitó a la entidad por el nuevo Centro Asistencial que Solimat está construyendo en el Parque Empresarial Campollano. En los próximos meses, abrirá sus puertas. Se trata de la apuesta de la mutua de Castilla-La Mancha por mejorar el servicio a sus empresas asociadas, población protegida, colaboradores y autónomos de la provincia de Albacete. Más de 1.000 m2 construidos, con zonas dedicadas a parte administrativa y asistencial donde coexisten tecnología médica y de gestión de última generación. En concreto, unas instalaciones amplias, modernas, acogedoras, accesibles y funcionales que buscan beneficiar a sus usuarios.

Implicación institucional en la carrera solidaria

La cita de este domingo viene respaldada por Administraciones Públicas, sector empresarial y organizaciones de distinta índole, léase JCCM, Diputación Provincial de Albacete, Ayuntamiento de Albacete, FEDA, Cámara de Comercio de Albacete, ADECA, Jefatura Superior de Policía de CLM, UCLM o Solimat. Todos ellos, junto a los promotores de la iniciativa, han realizado un llamamiento a favor de la implicación ciudadana con esta causa deportivo-altruista.

A través de esta iniciativa, Fundación Eurocaja Rural, Grupo Tello Alimentación, CNP de Albacete y todos los patrocinadores y colaboradores recalcan un año más su compromiso con las personas en situación de exclusión social y su apoyo a un evento que estará rodeado de un gran ambiente festivo, pues contará también con la instalación de castillos hinchables y diversas atracciones para los más pequeños.

El delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, recibió la camiseta de esta carrera solidaria. De esta forma certificaba su apoyo y compromiso con el evento promovido por la Fundación Eurocaja Rural, Grupo Tello Alimentación y el Cuerpo Nacional de Policía (CNP) de Albacete. Por primera vez este evento se celebrará en la ciudad albaceteña el próximo 20 de octubre.

Carrera Solidaria Camisetas

El delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, ha recibido la camiseta de la Carrera Solidaria.

En el acto de entrega estuvieron presentes el presidente de Eurocaja Rural y su Fundación, Javier López Martín; la directora de Marketing de Grupo Tello Alimentación, Inés Tello Cano; el Comisario Jefe de la Policía Nacional en Albacete, Florentino Marín Parra; el director general de ASPRONA Plena Inclusión de CLM, Manuel Martín Serrano; el presidente de Cruz Roja en Albacete, Francisco Perez del Campo; y el director territorial de Eurocaja Rural en Albacete, Carlos Prior García.

Ruiz Santos animó a la sociedad albaceteña a que participen en esta carrera solidaria. También aprovechó para felicitar a los organizadores de parte del Ejecutivo regional por hacer visibles las demandas de colectivos necesitados y responder a la llamada de asociaciones como Asprona o Cruz Roja de Albacete, beneficiarios íntegros de todo lo recaudado en la prueba.

Por su parte, los promotores de la iniciativa agradecieron al delegado de la JCCM su implicación con esta causa altruista y su interés por promocionar en el territorio la celebración de este evento deportivo-solidario.

Fecha límite de inscripciones para la Carrera Solidaria

Todos los interesados pueden  inscribirse hasta el día 18, antes de las 12:00 horas, a través de la web de la Fundación Eurocaja Rural https://carrera.eurocajarural.fun/inscripciones.do o en la Planta de Deportes de El Corte Inglés de Albacete, empresa que colabora con el evento, si bien el dorsal cero estará una semana más a disposición de quienes deseen aportar económicamente su apoyo.

La Carrera Solidaria tendrá dos recorridos de 5 y 10 kilómetros. El coste es de 8 euros, y 5 euros para categorías infantiles. Consta de un recorrido de 1.200 metros, 900, 600, 450 y 250 metros.

La camiseta de este año es de color azul en homenaje al Cuerpo Nacional de Policía. Esto se debe a su implicación con la prueba benéfica, y ha sido elaborada por los propios usuarios de Asprona. Además, con la inscripción se entregará la bolsa del corredor.

Si quieres seguir al tanto

Con motivo de la 2ª edición de este programa, la Fundación Eurocaja Rural ha organizado una jornada de encuentro. A ella han acudido 45 jóvenes estudiantes del campus junto con una treintena de empresas. Estas últimas interesadas en contratar capital humano para implantar estrategias digitales y mejorar su competitividad. El programa está cofinanciado por el Fondo Social Europeo y la JCCM, y está impartido por ESIC Business & Marketing School.

Equipo Campus Marketing

La Fundación Eurocaja Rural, en colaboración con la JCCM y ESIC Business & Marketing School, ha celebrado esta mañana en la finca El Casar de la Inesa de Nambroca (Toledo) una jornada de encuentro. Han acudido los alumnos pertenecientes a la 2ª edición del programa ‘Campus Talento y Empleo Digital’ (Campus TEDI) y las empresas interesadas. Su interés es encontratar capital humano para implantar estrategias digitales y mejorar su competitividad.

El programa

Este programa cuenta con el apoyo del Ejecutivo regional y el respaldo y cofinanciación del Fondo Social Europeo. El objetivo es formar a jóvenes con estudios universitarios o estudios de ciclos formativos de grado superior para que puedan conocer las estrategias y conocimientos digitales. Hoy en día todo esto es necesario para fomentar su empleabilidad. Durante el evento, los alumnos han demostrado sus habilidades y conocimientos a través de juegos y dinámicas de grupo. Han interactuado con los responsables de una treintena de empresas procedentes de Toledo y Ciudad Real. Todas ellas interesadas en realizar su transformación digital contando con los mejores profesionales.

En el acto han intervenido el presidente de la Fundación Eurocaja Rural, Javier López Martín; el gerente de la misma, Vicente Muñoz Almagro; la directora general de Formación Profesional de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, María Teresa Company González; y la directora de Proyectos de Formación Executive de ESIC Business & Marketing School, Gema Treceño Orgaz. Igualmente, esta jornada ha contado con la asistencia del director del Máster ‘Campus Talento y Empleo’ en Toledo de ESIC Business & Marketing School, Jorge Aguilar, y los responsables de sendas charlas motivacionales Juan Pablo San Segundo y José Manuel Beirán.

Valoración Fundación Eurocaja Rural, JCCM y ESIC

Durante su intervención, el presidente de Eurocaja Rural aludió al compromiso de la Fundación con el tejido productivo y a la generación de empleo. Todo esto propicia en nuestros jóvenes la formación al máximo nivel. Además, contribuye así al desarrollo de nuestra tierra.

El gerente de la Fundación aportó igualmente los datos técnicos del programa y de la jornada, destacó la responsabilidad compartida del Ejecutivo regional y el respaldo y cofinanciación del Fondo Social Europeo, así como la participación de un partner académico del prestigio y experiencia de ESIC Business & Marketing School.

Respecto al objetivo de la jornada, añadió que supone una excelente ocasión para poner en contacto y dar a conocer el talento. Los conocimientos y las capacidades de los alumnos del ‘Campus Talento y Empleo Digital’ con el tejido empresarial de nuestra región. Una oportunidad que ayudará, por un lado, a los 45 jóvenes alumnos aquí presentes a mejorar su empleabilidad y, por otro, a las propias empresas a encontrar a los candidatos que mejor se adapten a sus necesidades para aumentar su competitividad.

Por su parte, la directora general de Formación Profesional de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, señaló que «esta iniciativa favorece a nuestros jóvenes y a nuestras empresas, que cada día están más mentalizadas de esta necesidad de transformación digital. Vale muchísimo la pena esta formación y redunda en beneficio de la empleabilidad».

Por último, la directora de Proyectos de Formación Executive de ESIC Business & Marketing School, Gema Treceño Orgaz, destacó la labor desarrollada por la Fundación Eurocaja Rural y la JCCM en este proyecto. También resaltó las cualidades del mismo y la impronta de ESIC. «Éste es el mejor programa para poner en valor el talento de los jóvenes. La transformación digital crece a un ritmo muy rápido y ESIC está adaptándose formando con mucha intensidad. Su objetivo de ayudar a las empresas en este proceso, ya que están muy necesitadas y demandan procesos muy distintos».

Invitados de altura a la 2ª Edición del Campus TEDI

Durante el acto se llevaron a cabo dos charlas motivacionales. La primera la llevó a cabo el ojeador y representante de jugadores de baloncesto Juan Pablo San Segundo. La segunda el mítico jugador José Manuel Beirán (exjugador de baloncesto y psicólogo español. Uno de los integrantes del equipo nacional que ganó la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984). Ambos relataron sus experiencias como ojeador y jugador poniendo en valor la importancia del esfuerzo y trabajo en equipo. Al evento también asistió Wayne Brabender. Fue designado mejor jugador del Eurobasket de Barcelona (1973), en el que España obtuvo la medalla de plata, uno de los mejores jugadores ofensivos de las décadas de los 60 y de los 70.

Si quieres más información puedes acceder a la página web del campus clickando aquí

Si quieres tu oportunidad de entrar en este Campus visita nuesta web.

El presidente de Eurocaja Rural hizo entrega de la indumentaria de la Carrera Solidaria en Albacete. La cual promueve la Fundación Eurocaja Rural, Grupo Tello Alimentación y el Cuerpo Nacional de Policía de Albacete. La recibió su homólogo en la Diputación Provincial de Albacete, quien deseó los mayores éxitos a la prueba tanto en participación como en recaudación.
Presidente de la Diputación con la camiseta de la Carrera Solidaria

Presidente de la Diputación con la camiseta de la Carrera Solidaria

El presidente de Eurocaja Rural y su Fundación, Javier López Martín, ha entregado la camiseta de la Carrera Solidaria al presidente de la Diputación Provincial de Albacete, Santiago Cabañero Masip. Con motivo de la celebración de esta prueba que tendrá lugar el próximo 20 de octubre en favor de Cruz Roja Albacete y Asprona.

Al acto también asistió mostrando su total compromiso y solidaridad con esta iniciativa el vicepresidente de la Diputación de Albacete encargado del área Social, Juan Ramón Amores, así como el Jefe Provincial de la Policía Nacional de Albacete, Florentino Marín; el director territorial de Eurocaja Rural en Albacete, Carlos Prior, y el director de Recursos Humanos de Grupo Tello Alimentación, Javier Ruiz.

Tras la entrega de la indumentaria, López Martín afirmó que más que una carrera, este evento es una celebración. Cualquier momento es bueno para hacer deporte, y aún más si es por una buena causa. El ambiente que se respira en este acontecimiento es indescriptible, por lo que sugerimos a todo el mundo que no se la pierdan. Algo que refrendaron Santiago Cabañero Masip y Juan Ramón Amores, quienes desearon un alto índice de inscripciones para mostrar el espíritu solidario y la generosidad extrema de la sociedad, no sólo manchega, sino de toda España, ya que se están recibiendo inscripciones procedentes de Castilla-La Mancha, Madrid, Ávila, Valencia, Alicante y las Islas Baleares.

Ambos presidentes instaron a la participación, ya no sólo por la finalidad solidaria de la prueba, sino por el dinamismo que genera en la ciudad, puesto que los corredores procedentes de diversos puntos del país pernoctarán y disfrutarán de la gastronomía y la ciudad de Albacete junto con sus familias y amigos.

Carrera Solidaria en Albacete

Es la primera vez que esta carrera se desarrolla en Albacete, y las expectativas hasta la fecha son muy altas. De momento, las inscripciones llevan un ritmo elevado. El pronóstico es que se intensifique a medida que se aproxime el inicio de la prueba, el 20 de octubre.

La Carrera Solidaria consta de dos recorridos, de 5 y 10 kilómetros. Tiene un coste de 8 euros para categorías absolutas y 5 euros para infantiles. La recaudación obtenida será entregada íntegramente a las dos asociaciones que han resultado beneficiarias este año; Cruz Roja Albacete y Asprona.

Aún está abierto el plazo de inscripción, en la web de la Fundación  https://carrera.eurocajarural.fun/inscripciones.do o en la Planta de Deportes de El Corte Inglés de Albacete, empresa colaboradora del evento.

Para más información sobre proyectos de la Fundación Eurocaja Rural puedes hacer click aquí.

Presentación Termómetro Económico Castilla-La Mancha

Presentación Termómetro Económico Castilla-La Mancha

El indicador, elaborado por la ‘Cátedra Fundación Eurocaja Rural-Universidad Castilla-La Mancha’, recoge un crecimiento moderado del sector servicios y una evolución positiva del consumo interno. Este se está convirtiendo en el principal motor de avance de la economía. En contrapartida, ofrece un estancamiento de las exportaciones totales. La disminución de la confianza empresarial y una subida de la tasa de paro hasta situarse en el 16,42%, si bien el índice de desempleo experimenta una caída 2,69 puntos en términos interanuales.

La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UCLM en Toledo ha acogido esta mañana la presentación del Termómetro Económico de CLM. Este informe  corresponde al segundo trimestre de 2019, y ha sido elaborado por la ‘Cátedra Fundación Eurocaja Rural-UCLM’.

El gerente de la Fundación Eurocaja Rural, Vicente Muñoz Almagro, la vicerrectora de Internacionalización y Formación Permanente de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Fátima Guadamillas, y el profesor Mario Donate, presentaron ante los medios de comunicación los resultados de este estudio. En el se analizan diversas materias o macromagnitudes. Léase: Actividad Empresarial, Oferta, Demanda Interna, Demanda Externa, Sector Público, Mercado de Trabajo, Precios y Salarios, y Actividad Financiera. La finalidad es ofrecer una perspectiva precisa de la realidad económica de nuestra región. También asistió a este acto el director de la División de Relaciones Institucionales de Eurocaja Rural, Miguel Ángel Escalante Pinel.

El número de este periodo está dedicado a la transformación digital en el ámbito empresarial, por lo que también participó en el acto el director territorial de Empresas de Vodafone en la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha, Jesús Lombardero.

Durante su intervención, el gerente de la Fundación aludió a la ralentización del crecimiento de la economía nacional, pero también al repunte en CLM, «que sigue creciendo a un ritmo no desdeñable del 2,2%. El PIB crece menos, pero continúa creciendo. El déficit público lo hemos incrementado, seguimos teniendo más paro que el conjunto de España, sin embargo la buena noticia es que hemos pasado de una tasa de desempleo del 19,11% al 16,42%. Esto significa que 26.600 personas más en la región con un puesto de trabajo. En el turismo hemos crecido tanto en número de visitantes como en pernoctaciones. Y por último, la confianza empresarial es mayor que la que teníamos en las mismas fechas del año pasado, lo que trae consigo la creación de empresas. También hemos comprado más coches y hemos construido y reformado más viviendas».

Por su parte, la vicerrectora de la UCLM agradeció a Eurocaja Rural y su Fundación su colaboración a través de la Cátedra en muchas acciones. Entre ellas ésta, así como al profesor Donate y a las empresas que han aportado su punto de vista sobre cómo los procesos de digitalización van a afectar a las empresas y a los puestos de trabajo.

Por último, el director territorial de Empresas de Vodafone en la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha ofreció su visión sobre cómo la transformación digital tiene que ayudar a desarrollar el tejido empresarial de CLM. En este sentido, señaló que «el objetivo de la transformación es servir para aportar valor a la compañía, mejorando los ingresos y disminuyendo los costes. Cualquier plan estratégico de transformación que se lleve a cabo tiene que afectar a tres pilares fundamentales: a la experiencia de cliente, a la experiencia de empleado y a la eficiencia en la operación o procesos».

Presentación termometro economico

Presentación Termómetro Económico

Respecto al contexto de CLM, indicó que el tejido empresarial está formado básicamente por pymes. Estas pequeñas empresas tenían hasta hacer un par de años miedo a la hora de realizar el proceso de transformación digital. «En los últimos años este miedo se ha perdido, de forma que hoy en día un 43% de ellas cuenta con un Plan de Digitalización, frente al 19% de hace dos años. Además hay que resaltar la importancia de la democratización de la tecnología. Ahora una pyme pequeña puede tener las mismas soluciones que una gran empresa a un precio ajustado a su escala. Yo aconsejo a las empresas que se apoyen en sus partners a la hora de iniciar este proceso, porque ayudará a mejorar la economía de la región».

Claves de este número centrado en la transformación digital en el ámbito empresarial

El Termómetro Económico cuenta con varios agentes importantes. Estos son: el director territorial de Empresas de Vodafone en la Comunidad de Madrid y CLM, Jesús Lombardero, y de la socia de consultoría de Eversheds Sutherland, Yolanda Gutiérrez. Ambos analizan los cambios que está propiciando la transformación digital en la forma de hacer negocios. Y también su incidencia en el ámbito de los Recursos Humanos, de la gestión de equipos y personas.

En relación a las principales claves que refleja el Termómetro sobre la actividad económica, el profesor Mario Donate desgranó los datos más significativos, que podrían resumirse en los siguientes apartados:

El índice de confianza empresarial en Castilla-La Mancha se reduce ligeramente en el 2º Trimestre de 2019 con respecto al primero (-1,3%). Aunque es mayor en términos interanuales (0,3%).

Los datos estimados de evolución del PIB regional para el trimestre muestran un crecimiento menor que en el primer trimestre. Tanto en tasa interanual (un 2,2%) como intertrimestral (0,2%). Es algo superior al crecimiento interanual español (es el 2,1%), pero bastante inferior al intertrimestral (es el 0,5%).

La actividad industrial ofrece tasas de evolución interanuales dispares del IPIG para la región. Variaciones positivas para mayo (1,4%) y junio (2,2%) y caída en el mes de abril (-4,5%). La actividad nacional cae en abril (-2%) y junio (-1,8%) y es ligeramente positiva en mayo (1,7%).

Crecimiento moderado del sector servicios. Su índice de actividad (IASS) en Castilla-La Mancha ofrece tasas de variación interanuales positivas para abril, mayo y junio (3,8%, 2,5% y 2,5% respectivamente). Algo más bajas que las registradas en el primer trimestre.

El consumo interno sigue evolucionando de forma ligeramente positiva. Tal como muestran las tasas de variación interanuales del índice de ventas minoristas por meses tanto para la región (1,1%, 3,5% y 1% respectivamente) como para el total nacional (2%, 3,1% y 0,3% respectivamente).

Las exportaciones totales del IIT se estancan con respecto al IT (-0,4%). Decrecen especialmente en términos interanuales (-4,9%). Mientras que las importaciones crecen intertrimestralmente (5,5%) y levemente en tasa interanual (un 0,2%).

La tasa de paro sube con respecto al trimestre anterior 0,68 puntos. Se sitúa en el 16,42%, aunque cae 2,69 puntos en términos interanuales. El trimestre muestra un aumento interanual de los afiliados a la Seguridad Social a finales de junio. Se sitúan en 698.235 (incremento interanual del 3%, 20.643 afiliados más que en junio de 2018).

La tasa de variación interanual del IPC se sitúa en junio en el 0,25%. 1,2 puntos menos que en marzo de este año (era el 1,4%) y 2,3 puntos menos que la que existía en junio de 2018 (era un 2,6%). El crecimiento de la tasa de variación interanual nacional un 0,4%.

El Termómetro de este trimestre está ya disponible en la página web de la Fundación Eurocaja Rural https://eurocajarural.fun y de la UCLM https://beclm.uclm.es