El presidente de la Fundación Eurocaja Rural, el gerente de la misma y uno de los profesores del programa detallaron las características de esta iniciativa formativa que se celebrará en Toledo del 5 de marzo al 18 de junio y cuyas plazas de inscripción, limitadas, ya están disponibles a través de la web de la Fundación.

La Fundación Eurocaja Rural ha presentado esta mañana en Toledo la II Edición de la ‘Escuela de Oratoria’, un programa formativo que pretende mejorar la capacidad comunicativa de los participantes.

El presidente de la Fundación y el gerente de la misma, Javier López Martín y Vicente Muñoz Almagro, respectivamente, desgranaron los objetivos y características de esta actividad que se celebrará en esta ocasión en Toledo, tras haber acogido Ciudad Real la primera edición. En el acto también estuvo presente uno de los profesores del programa, Javier de la Puerta, campeón del mundo de debate en inglés y castellano, quien ofreció su valoración sobre los contenidos de esta iniciativa.

Durante su intervención, López Martín señaló que “el objetivo de este programa es enseñar a los alumnos a hablar bien en público, mejorar su capacidad comunicativa, hacerles sentir cómodos cuando tengan que expresar sus ideas en una sala repleta de público, hablar ante los medios de comunicación o cuando tengan que exponer sus proyectos a clientes importantes, sabiendo transmitir su discurso con confianza. En un momento como el actual, en el que cada vez es más importante trasladar a la opinión pública nuestras ideas, saber comunicar fielmente nuestras experiencias, manejar con seguridad las exposiciones, interiorizar las habilidades de un buen orador y adquirir las capacidades para crear discursos de impacto para el oyente, esta II edición de la ‘Escuela de Oratoria’ es una magnífica oportunidad para ello”.

Por su parte, Muñoz Almagro detalló las peculiaridades del programa y puso especial relieve en la calidad del profesorado que impartirá las sesiones formativas, la alta demanda del programa y el exitoso balance de la primera edición. “Esto no es un curso al uso para hablar en público, sino un entrenamiento para superar el miedo, para ayudar a los alumnos a brillar en la ejecución de sus discursos, para saber cómo moverse bien, ocupar el escenario y proyectar la voz adecuadamente”.

Por último, el profesor Javier de la Puerta afirmó que se trata de un programa “que es muy útil no sólo para políticos que vayan a presentarse a elecciones o para empresarios que tienen que defender sus resultados, sino para todo el público (estudiantes, periodistas, personas en situación de desempleo), para todo el que necesite en algún momento de su vida exponer una idea y ser persuasivo para el que la esté escuchando”. Igualmente, resaltó que la actividad conjugará clases teóricas con ejercicios prácticos y que tratará de potenciar todas las ventajas de la oratoria usando el lenguaje no verbal, técnicas disuasorias, escenarios diversos, etc.

Características de la II edición

La nueva edición de la Escuela de Oratoria constará de 14 sesiones formativas que se celebrarán del 5 de marzo al 18 de junio, en horario de tarde, en los Servicios Centrales de Eurocaja Rural.

El plazo de inscripción está ya abierto y permanecerá vigente hasta el próximo 26 de febrero a través de la página web https://eurocajarural.fun. Al ser las plazas limitadas, se recomienda a todos los interesados formalizar la inscripción lo antes posible.

El programa está dirigido a profesionales del ámbito público y privado, como alcaldes y responsables del sector político; empresarios, directivos o trabajadores de cualquier área de actividad que, por requisitos de puesto, deseen poner foco en la mejora de su capacidad oratoria.

Respecto a la metodología empleada, significar que las sesiones tendrán un formato de aprendizaje dinámico. La formación se realizará basándose en conceptos teóricos y trabajo práctico sobre lo aprendido. Tras ello seguirá un feedback donde se corregirá la ejecución, en aras de ir perfeccionando la realización.

En cada una de las sesiones se grabarán en vídeo las dinámicas prácticas. Ello permitirá observar la evolución de los alumnos a lo largo de las semanas, así como evaluar junto a los formadores los resultados obtenidos.

Durante toda la formación, se contará con coaches que se ocuparán de la evolución y mejora de los participantes, obteniendo al final del programa un informe personalizado en el que incluirán un resumen de desempeño, una pormenorizada indicación de puntos a mejorar y potenciar, y sendos consejos de mejora para las áreas detectadas.

El precio de este programa es de 850 euros y para antiguos alumnos de Fundación 750 euros, con posibilidad de bonificar el curso a través de Fundae.

Un total de 24 alumnos procedentes de diferentes empresas y sectores tan diversos como finanzas, gran consumo, química, automóvil, telecomunicaciones, defensa o seguros, entre otros, han participado en esta iniciativa que ha permitido a los directivos obtener una experiencia única para desarrollar una visión global y estratégica de la realidad empresarial en sus negocios y áreas de actividad.

La Fundación Eurocaja Rural e IE Business School han clausurado en Toledo el Advanced Management Program (AMP), un programa dirigido a directivos que les ha permitido potenciar sus habilidades de liderazgo, actualizar los conocimientos de gestión, conocer las últimas tendencias y estrategias a incorporar en sus negocios así como desarrollar una visión multidisplicinar para adaptarse con mayor eficacia a un entorno tan cambiante y disruptivo como es el actual.

El acto de clausura estuvo presidido por el director general de Eurocaja Rural, Víctor Manuel Martín López; el gerente de la Fundación Eurocaja Rural, Vicente Muñoz Almagro; el director de Programas Executive Education – IE Business School, Stephen Adamson; y el director Académico de Programas – IE Business School, Néstor Miranda, y contó con la presencia de los 24 alumnos que han participado en el programa, quienes recibieron sus diplomas acreditativos.

Durante su intervención, el director general de Eurocaja Rural agradeció a IE su implicación en el desarrollo de este curso, “una institución que proporciona una formación práctica y cercana, que trabaja en ofrecer soluciones a los problemas del día a día, de la realidad práctica que te encuentras en la dirección de tu empresa, y que cuenta con una fantástica calidad en su profesorado”.

Igualmente, Martín López destacó que la “formación, los conocimientos que se comparten son tan importantes como el capital relacional que se genera con este tipo de programas, porque se crean vínculos de amistad de personas que proceden de sectores muy diversos, que hacen que se generen nuevos proyectos y negocios. Y esto es hacer también ‘Ruralismo’: aglutinar valores que caracterizan a la Entidad como la cercanía, la humanidad, el compromiso, la formación, adquirir nuevos conocimientos y compartirlos”.

Por su parte, el gerente de la Fundación felicitó a los alumnos por su implicación y esfuerzo durante todo el curso, “un programa muy exigente pero que dará resultados tangibles”; agradeció a IE y a los responsables presentes en el acto su asistencia demostrando así su respaldo y compromiso, y resaltó la importancia de esta iniciativa para obtener los mejores resultados en el mundo empresarial. “Rodearse de los mejores profesores es la manera más efectiva de adquirir los conocimientos más adecuados y ser más eficaces en el desempeño de nuestra labor profesional”.

Por último, los responsables de IE agradecieron a la Fundación Eurocaja Rural que les eligiera como partner académico en este proyecto y significaron lo que ha supuesto este programa en concreto. “Conviene destacar las relaciones que se crean, lo que se aprende no sólo del profesor sino también de la comunicación de los diferentes integrantes o alumnos, de la relación que se establece entre ellos y de lo que aportan los distintos puntos de vista de personas con muchas experiencias y perspectivas. Esta combinación de perfiles profesionales es lo que da más valor a este tipo de programas”.

Peculiaridades del AMP

El programa Advanced Management Program ha estado dirigido a un perfil de profesionales de contrastada experiencia, buscando potenciar su dimensión directiva en un corto plazo, así como obtener una visión global e integrada de la organización, ayudando a su transición al siguiente nivel directivo.

En total han participado 24 alumnos, procedentes de diferentes empresas y sectores tan diversos como finanzas, gran consumo, química, automóvil, telecomunicaciones, defensa o seguros, entre otros.

Su metodología práctica ofrece una experiencia única para desarrollar una visión global y estratégica de la realidad empresarial. Reseñar respecto a la metodología empleada, que es completamente práctica y orientada a resultados, a través de debate de casos prácticos y puesta en común de mejores prácticas; metodologías innovadoras de aprendizaje (workshops, labs, paneles de discusión…); actividades de teambuilding para que los participantes trabajen en equipo y progresen juntos desde el primer día y learning partners (ejercicios de reflexión individual de los conceptos más destacables de cada asignatura, además de un espacio para contrastar criterios y opiniones en grupos de trabajo, que permite afianzar y enriquecer los conocimientos adquiridos en el programa y servir de guía eficaz y eficiente para la aplicación inmediata en el entorno profesional y personal).

La Fundación Eurocaja Rural ha becado a todos los alumnos una parte del coste del programa (valorado en 22.400 euros), por lo que el coste final del programa para el alumno ha sido de 12.000 euros.

El AMP se ha impartido desde el 3 de octubre al 6 de febrero, en horarios de 09:30 horas a 18:30 horas hasta completar un total de 16 sesiones.

Nota de prensa

Foto familia director general Eurocaja Rural, gerente de la Fundación Eurocaja Rural y responsables de IE Business School junto a los alumnos del AMP

Alumnos de los siete cursos de cortador de jamón desarrollados durante 2018 por ambas organizaciones, han recibido un diploma y obsequios en un acto en el que se ha destacado la iniciativa solidaria que lo ha impulsado.

El gerente de la Fundación Eurocaja Rural, Vicente Muñoz Almagro, ha participado junto al Director de la División de Relaciones Institucionales de Eurocaja Rural, Miguel Ángel Escalante Pinel y la Responsable de Comunicación de Grupo Tello Alimentación, Irene Roca López, en la entrega de diplomas del Curso Solidario de Cortador de Jamón organizado por la Fundación y Grupo Tello Alimentación.

Este acto, que tuvo lugar en los Servicios Centrales de la entidad financiera en Toledo, ha querido reconocer al mejor alumno de cada uno de los siete cursos organizados el año pasado por las dos organizaciones empresariales con un diploma acreditativo y un obsequio consistente en una tabla jamonera, un jamón de capa blanca marca Tello, un juego de cuchillos jamonero y chaira.

El sentido solidario de este curso supuso la donación a Cáritas Diocesana de Toledo de una recaudación total que ascendía a 2.778 euros, y que se hizo pública en un acto oficial que tuvo lugar la semana pasada.

Curso Cortador de Jamón

La Fundación Eurocaja Rural y Grupo Tello Alimentación promovieron esta iniciativa en abril de 2018 dentro de los programas de responsabilidad social corporativa con la finalidad de reciclar la empleabilidad y enseñar una especialización de oficio.

Inicialmente los requisitos para realizar estos cursos eran pertenecer a alguno de los siguientes colectivos: desempleados de larga duración, mujeres mayores de 40 años o personas con movilidad reducida, así como residir en Castilla-La Mancha. Posteriormente, en el mes de junio, Fundación Eurocaja Rural y Grupo Tello ampliaron esta iniciativa redirigiéndola a empleados de ambas empresas.

El contenido de esta actividad incluía aspectos como saber reconocer las partes del jamón; realizar el corte apropiado del producto; usar los utensilios y herramientas necesarias; lograr la mejor conservación y emplatado del jamón; o saber descortezar, realizar la limpieza y aplicar consejos para evitar errores comunes en el proceso de corte, entre otros.

Nota de prensa

Foto de familia acto de entrega

El director general de la entidad, Víctor Manuel Martín, y el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Miguel Ángel Collado, suscribieron el acuerdo en Toledo.

La Fundación Eurocaja Rural y la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) han renovado el convenio de colaboración de la “Cátedra de Innovación y Desarrollo Cooperativo y Empresarial”, impulsada por ambas entidades y que a partir de ahora se denominará “Cátedra Fundación Eurocaja Rural-UCLM”.

El acuerdo fue firmado en la sede central de Eurocaja Rural, en Toledo, por el director general de Eurocaja Rural, Víctor Manuel Martín, y el rector de la UCLM, Miguel Ángel Collado.

Ambos responsables destacaron tras la firma del acuerdo la utilidad de la Cátedra para un mayor conocimiento del ámbito financiero por parte de la UCLM y una mejor conexión entre la institución académica y el entorno social y económico. Igualmente, se comprometieron a seguir trabajando en la mejora de la formación de universitarios y del tejido productivo de su ámbito de actuación a través de esta colaboración estratégica y duradera sobre temas de interés común.

Cinco ejes de actuación

La Cátedra, constituida en abril de 2012, se estructura en cinco grandes ejes de actuación: cooperativismo y economía social y actividades de interés social desde una perspectiva humana y económica; innovación empresarial en sectores estratégicos de la región; fomento del emprendimiento, la internacionalización y la competitividad; investigación y desarrollo en el sector financiero y fomento del liderazgo de los jóvenes universitarios.

En 2019, la Cátedra tiene previsto desarrollar el Termómetro Económico de Castilla-La Mancha, la 5ª Convocatoria de Premios a Trabajos Fin de Grado, la 4ª edición del Máster en Negocios Internacionales, así como múltiples jornadas, seminarios y convocatorias de premios para estudiantes de la UCLM, con el fin de premiar el talento en campos como la comunicación y la aportación de soluciones a problemas de índole social, económico o tecnológico, entre otros.

Mediante este convenio, Eurocaja Rural y la UCLM fomentan el triángulo “educación, investigación e innovación” y la transferencia de conocimiento entre el mundo académico y el empresarial.

Nota de prensa

Fotografía firma acuerdo Fundación Eurocaja Rural y UCLM: Director General Eurocaja Rural y Rector UCLM (izq – dcha)

 

Desde el pasado viernes y hasta el 25 de mayo se imparte este innovador programa formativo de la Fundación Eurocaja Rural y LIFE, instituto de idiomas enfocado a directivos, empresarios y ejecutivos para mejorar el nivel de inglés e impulsar la carrera profesional de sus alumnos.

El “Master in Executive English” de la Fundación Eurocaja Rural y LIFE, instituto de idiomas para directivos, empresarios y ejecutivos, ha arrancado de manera oficial con su inauguración el pasado viernes, día 1, y su impartición en la capital ciudadrealeña hasta el 25 de mayo.

El gerente de la Fundación Eurocaja Rural, Vicente Muñoz, y la directora académica de LIFE, Rosa Rico, dieron la bienvenida institucional a los alumnos de este innovador programa de alta dirección para mejorar el nivel de inglés con un exigente método de eficacia demostrada.

En la sesión inaugural explicaron el funcionamiento y los aspectos básicos del Máster, así como su método, calendario, participantes, contenido y objetivos. Un curso que consta de 32 jornadas presenciales, 170 horas de trabajo dirigido fuera del aula, una semana de inmersión lingüística opcional en Reino Unido y 8 sesiones one to one por videoconferencia.

Objetivos y antecedentes

El objetivo del Máster in Executive English es dotar a directivos, ejecutivos y profesionales de las herramientas de comunicación y habilidades de liderazgo necesarias para comunicarse de manera fluida y profesional en inglés internacional.

El compromiso es que todos ellos puedan subir un nivel de inglés, de modo que si tienen titulación de B1 obtengan el B2 y si tienen el B2 pasen al C1.

El curso viene avalado por el alto grado de satisfacción de los alumnos de la primera edición, celebrada en Toledo en 2018, y los magníficos resultados obtenidos en el Business English Certificate (BEC).

La segunda edición tiene lugar en la capital toledana hasta el próximo 22 de marzo.

La titulación académica es emitida por Language Institute for Executives (LIFE), con la posibilidad de optar a la certificación BEC, sujeta a la realización y superación del examen de Cambridge English.

El Master está valorado en 5.700 euros, pero al estar becado por la Fundación Eurocaja Rural, su precio queda reducido a 1.750 euros. Es 100 por 100 bonificable por la Fundación Tripartita y puede ser financiado a interés cero en Eurocaja Rural.

Está estructurado en cinco módulos: inglés general, habilidades de comunicación, liderazgo y estrategia, management, performance and market orientation. Un Comité de Selección ha realizado una prueba de nivel y una entrevista personal a cada alumno para conocer su preparación y aptitudes.

Para la Fundación Eurocaja Rural y LIFE, ésta vuelve a ser una excelente oportunidad de superación profesional con el añadido de adquirir conocimientos especializados para generar ingresos en las empresas.

Nota de prensa

Foto de los alumnos en la inauguración del curso junto al gerente de la Fundación y la directora académica